Ministerio Público se propina un nuevo revés en caso de 'pinchazos'
El fiscal Aurelio Vásquez, durante la audiencia, solicitó que se diera lectura solo a ciertos elementos dentro de los siete cuadernillos, petición que fue rechazada por la defensa deRicardo Martinelli.
La defensa de Ricardo Martinelli, a través del abogado Sidney Sittón (centro), volvió a reiterar la inocencia de Martinelli. Foto: Víctor Arosemena
El Ministerio Público (MP) solicitó la lectura de siete cuadernillos en el juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos que contienen alrededor de 5,000 páginas, lo que dilataría el proceso al menos por dos o tres meses más.
Ayer, la fiscalía dentro de este proceso anunció la introducción de la prueba número 46 en el auto de apertura a juicio, la cual contiene la traducción de los elementos contenidos en el correo electrónico brad.pty507@gmail.com.
A diferencia del juicio anterior, la fiscalía en esta ocasión solicitó que la prueba fuera introducida por lectura, ya que si solo hacía a través de los peritos informáticos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, nuevamente quedaría en evidencia que los mismos no pueden garantizar la cadena de custodia de estas evidencias.
Hay que recordar que el contenido de los elementos que fueron recopilados en este correo, igualmente se mantienen volcados en diversos discos compactos.
Los discos son los mismos que en su momento el perito Luis Rivera Calle señaló que su cadena de custodia no se encontraban en las mismas condiciones de como los había dejado cuando hizo esta labor.
Advirtió que en razón de esto, no podía garantizar que los elementos que se encontraban dentro de los mismos no hubiesen sido alterados por parte del MP.
Igualmente, Calle denunció una serie de irregularidades registradas cuando se encontraba realizando su labor, específicamente sobre presiones por parte de funcionarios del Consejo de Seguridad.
Igualmente, indicó que durante los días que se encontraba realizando el volcado de la información que estaba en el correo en los CD y en soporte de papel, se mantenía personal del Consejo de Seguridad que se metía en su trabajo.
VEA TAMBIÉN: Dos testigos dejan al descubierto a Juan Carlos Varela en el juicio de los supuestos pinchazos
Además de esto, denunció ser víctima de acoso, al igual que su familia por parte de funcionarios del Consejo de Seguridad. En razón de esto, presentó una denuncia en el MP, que se desconoce cuál fue la suerte que corrió.
Ante esto, el abogado Sidney Sittón señaló que la Fiscalía este miércoles destruyó su propio caso.
Sittón plantea esto debido a que los fiscales solicitaron que se lean más de 5 mil páginas, y solamentte en la mañana pudieron leer 39 y no se avanzó en el proceso.
"Estamos hablando que si se leen 5 mil páginas, estamos hablando de que esto mínimo tomará 4 meses solo en lecturas", manifestó el jurista.
VEA TAMBIÉN: Equipo de defensa: Ricardo Martinelli va a tener que ser declarado 'no culpable' nuevamente
Planteó que como defensa le dijeron al Tribunal que en la fase intermedia el exmagistrado Jerónimo Mejía dijo que eso tenía que ser introducido a través de un perito o un testigo, pero ellos insistieron que lo iban a hacer mediante lectura.
Enfatizó que si lo hubieran hecho a través de un testigo o un perito, hubiese sido mucho más expedito.
"Para nosotros, la única razón de leer más de 5 mil páginas y quedarnos meses solo en lectura indica que ellos quieren destruir su propio caso", recalcó.
El juicio oral se reinicia hoy a las 10 de la mañana con el desahogo probatorio por parte de la fiscalía.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!