judicial

Ministerio Público trata de justificar presiones a la Corte por caso contra Ricardo Martinelli

El secretario general del Ministerio Público indicó que buscan que el proceso sea público, sea accesible a todas las personas que de una u otra forma están dentro del proceso identificadas como partes, para que la ciudadanía conozca cómo se ha estado desarrollando.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:
La procuradora general de la Nación Kenia Porcell envió una carta a la Corte Suprema de Justicia pidiendo toda la información en el expediente contra Ricardo Martinelli.

La procuradora general de la Nación Kenia Porcell envió una carta a la Corte Suprema de Justicia pidiendo toda la información en el expediente contra Ricardo Martinelli.

En medio del cuestionamiento de su desempeño y el manejo selectivo de la justicia, el Ministerio Público trata de  justificar  presiones a la Corte Suprema de Justicia indicando que se  busca es que el  proceso contra el expresidente Ricardo Martinelli por los supuestos pinchazos siga siendo público y accesible a todas las personas.

Versión impresa
Portada del día

El secretario general del Ministerio Público (MP), Rolando Rodríguez, planteó que " ya hay partes establecidas y debidamente identificadas dentro del proceso, por lo cual el Ministerio Público busca continuar con el principio de publicidad del proceso a las partes y obviamente que sea un proceso público como se ha estado desarrollando hasta este instante".

En una entrevista en Telemetro, Rolando Rodríguez indicó: " Buscamos que el proceso sea público, sea accesible a todas las personas que de una u otra forma están dentro del proceso identificadas como partes, para que la ciudadanía conozca cómo se ha estado desarrollando”.

VEA TAMBIÉN: Firma de pacto pone en riesgo estabilidad local

Sobre la misiva enviada por la procuradora general de la Nación Kenia Porcell al magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Hernán De León, negó que se trate de presiones, como lo han denunciado algunos sectores.

El funcionario del Ministerio Público trató de justificar esa carta, alegando que " básicamente es una nota formal dirigida al Presidente de la CSJ, con copia al magistrado fiscal, al magistrado juez de garantías y al magistrado Oydén Ortega, que son los que de una u otra forma han estado vinculados en las decisiones del caso de los pinchazos.

En la misma solicita cierto tipo de información, las reglas de los procedimientos que se van a utilizar, cómo y cuál va a ser el proceso para fijar la fecha de audiencia".

VEA TAMBIÉN: Figura de Ricardo Martinelli fortalece a Rómulo Roux y a Cambio Democrático

En esa carta Kenia Porcell, también solicita los videos de las audiencias y procesos administrativos y los elementos que sean suministrados en la carpeta y explicó que al mantenerse todo lo actuado en ese proceso, el Ministerio Público tiene que ajustarse es eso.

Planteó Rolando Rodríguez que  “se busca determinar quiénes van a ser determinados como el Tribunal de Juicio, quiénes lo van a componer que deben ser tres en ese sentido”.

Manifestó que estiman el inicio de la audiencia en aproximadamente un mes o mes y medio, y el tiempo que dure el proceso dependerá de la dinámica con que se desarrolle.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Una mina asociada a necesidades sociales

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Nación Inversiones por $11 mil millones

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Aldea global Denuncias de delitos contra el ambiente aumentan en 20% en el primer semestre del año

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Mundo HK Hutchison quiere sumar una compañía china al consorcio que comprará sus puertos

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Provincias Detienen a exrepresentante y ex tesorera del corregimiento de Villa Rosario, Capira

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Suscríbete a nuestra página en Facebook