judicial

Ministra de Vivienda interpondrá denuncias por despilfarro de dineros del Estado en el pasado gobierno

En el programa de Techos de Esperanza, no se planificó de una manera correcta, sino que se hizo sin planificación y cuando las cosas se hacen así, no se obtienen buenos resultados, pero recalca que se está retomando el control de cada uno de los proyectos.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

La ministra de Vivienda, Inés Samudio denunció irregularidades en el manejo de programas como Techos de Esperanza y Sanidad Básica.

Una institución desordenada, donde se dio despilfarro de los dineros del Estado fue lo que encontró la actual ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Inés Samudio, quien adelantó que se interpondrán las denuncias correspondientes.

Versión impresa

Explicó que el programa de Techos de Esperanza, no se planificó de una manera correcta, sino que se hizo sin planificación y cuando las cosas se hacen así, no se obtienen buenos resultados, pero recalca que se está retomando el control de cada uno de los proyectos.

La nueva titular del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) indicó que se hacen los estudios para detectar cuáles son los proyectos que están detenidos por falta de asignación y agrega que cuando se hicieron las licitaciones, se adjudicaron a los contratistas proyectos que contemplaban la construcción de muchas casas, pero no se identificó dónde serían construidas.

Inés Samudio,  señaló que lo que se daba en la administración de Juan Carlos Varela, era una situación de ensayo y error, “ forma en la que nunca iban a avanzar los proyectos”.

El Miviot, actualmente,  ejecuta un total de 51 proyectos en todo el territorio nacional, la mayoría por falta de asignación, es decir no se les decía dónde construir y si se les decía, entonces no se cumplía con los requisitos.

VEA TAMBIÉN: Funcionarios de la administración de Juan Carlos Varela quedarán fuera de investigación del caso Odebrecht

Agregó que al asumir al cargo, se encontró  con seis proyectos de sanidad básica que desarrollaba el Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (Conades), donde los contratistas debían desarrollar 5 mil soluciones de sanitarias.

Lo peor aún es que uno de esos contratistas no cumplió con otro contrato de construcción de viviendas, por lo que a la ministra Inés  Samudio le sorprende que se le dieran contratos aun cuando la empresa no cumplía.

"Se adjudicaban proyectos sin tomar en cuenta que las empresas tuvieran la capacidad o no". Agregó que  todo se hizo en detrimento de los contratistas locales, ya que se contrataban a grandes empresas.

Hasta la fecha se han construido  menos de 25 mil viviendas y están por construir la misma cantidad.

Destaca que los proyectos que se ejecutaron no disminuyeron el déficit de vivienda en Panamá y lo que dejan ver es un “ despilfarro de los dineros del Estado”.

VEA TAMBIÉN: Defensa de Ricardo Martinelli tomará decisiones para terminar juicio de los pinchazos lo antes posible

Adelantó que se realiza  una auditoría ya que se han encontrado irregularidades como en el caso de Renovación Urbana de Colón, donde se les entregaba apartamentos a las familias, pero no se creaba un expediente social.

También denunció que  en Altos de Los Lagos habían apartamentos asignados a funcionarios del Miviot y otros que tienen hasta jacuzzi, como si se tratarán de apartamentos de verano.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Suscríbete a nuestra página en Facebook