judicial

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Mulino afirmó que las leyes actuales son insuficientes y están desactualizadas, lo que ha dificultado una respuesta efectiva ante la magnitud del problema.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, afirmó que su gobierno está trabajando en la creación de una ley antimafia inspirada en las normativas de Estados Unidos y Europa, con el objetivo de enfrentar de manera más efectiva las estructuras criminales tanto dentro como fuera del país.

Versión impresa

Mulino explicó que se está recopilando información y asesoría internacional de países como Estados Unidos, Francia e Italia, cuyas leyes han demostrado ser efectivas para desmantelar organizaciones delictivas de gran poder.

“Estoy tratando de ver y conseguir la información y el asesoramiento de gobiernos como los de Estados Unidos, Francia e Italia para crear en Panamá una ley antimafia similar a la que Estados Unidos implementó con el RICO”, dijo el mandatario, quien destacó la necesidad urgente de fortalecer el marco legal panameño para afrontar el crimen organizado moderno.

En este sentido, afirmó que las leyes actuales son insuficientes y están desactualizadas, lo que ha dificultado una respuesta efectiva ante la magnitud del problema.

Mulino cuestionó, además, decisiones recientes del Órgano Judicial que otorgaron arresto domiciliario a personas vinculadas a actividades criminales, como el narcotráfico y las pandillas, pese a tener condenas previas. En particular, señaló que estas decisiones ponen en evidencia la falta de ejecución de las leyes, un obstáculo significativo para el combate eficaz al crimen organizado.

“O trabajamos todos en la misma dirección o nos vamos a sacar un ojo. Esta batalla contra las pandillas, el narcotráfico y el crimen organizado no puede tener flexibilidad con estos maleantes condenados”, expresó Mulino, refiriéndose a los jueces de garantías que han tomado estas decisiones.

El presidente también reiteró la importancia de un compromiso firme por parte del Órgano Judicial en la lucha contra la delincuencia. “La lucha contra el narcotráfico y la delincuencia no puede ser tarea solo de las fuerzas de seguridad, también necesitamos el compromiso de la sociedad y el respaldo del sistema judicial”, afirmó.

En cuanto a la ley de extinción de dominio, Mulino aseguró estar dispuesto a impulsar su promulgación, pero únicamente si se trata de una “buena ley técnica” y no de una legislación defectuosa como la que se intentó aprobar en legislaturas anteriores.

El presidente recordó su oposición a la ley presentada en el pasado quinquenio, la cual, según él, contenía “graves distorsiones” y representaba un riesgo de ser utilizada con fines políticos. “Como ciudadano me opuse a esa ley, porque no era adecuada para Panamá y podía ser un instrumento de persecución política si alguna persona en el poder lo utilizaba indebidamente”, señaló.

El mandatario subrayó que, aunque la lucha contra el crimen organizado es compleja y no tendrá resultados inmediatos, su gobierno sigue comprometido con fortalecer las herramientas legales y operativas necesarias para combatir este fenómeno que afecta la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Variedades D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Variedades Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook