Skip to main content
Trending
Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónPrecaución para zonas costeras del PacíficoLatinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acciónPanamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón
Trending
Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónPrecaución para zonas costeras del PacíficoLatinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acciónPanamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / 'No hay que creerle a quien cobardemente se tapa la cara'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
juicio / Ministerio Público / Organo Judicial / Panamá / Ricardo Martinelli

Gladys Quintero

'No hay que creerle a quien cobardemente se tapa la cara'

Actualizado 2023/06/01 11:15:04
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La abogada Gladys Quintero comentó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos se ha pronunciado en reiteradas ocasiones sobre los testigos protegidos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La abogada Gladys Quintero, defensora de Gonzalo Gómez, representante de la empresa Excavaciones del Istmo S.A. Foto: Víctor Arosemena

La abogada Gladys Quintero, defensora de Gonzalo Gómez, representante de la empresa Excavaciones del Istmo S.A. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Esther Frías de Uribe, de procesada a brazo judicial de Carrizo

  • 2

    Ministerio Público ha mentido en sus alegatos finales

  • 3

    Virgencitaleaks. Audios que Foco reportó de la computadora extraviada de Adolfo de Obarrio

La abogada Gladys Quintero, defensora de Gonzalo Gómez, representante de la empresa Excavaciones del Istmo S.A., en la audiencia de fondo por el caso New Business manifestó que la ley indica que el testimonio de los testigos protegidos no tendrán valor probatorio sino no son expuestas al contradictorio en el juicio.

Algo que claramente no sucedió en este caso, toda vez que la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada no hizo comparecer a los testigos protegidos que sirvieron como prueba principal en este proceso legal.

"La ley dice que el testimonio de los testigos protegidos no tendrá valor  probatorio, sino son expuestos al contradictorio en el juicio, esto para probar sus aseveraciones", afirmó.

"Hay que creerle a quien cobardemente se tapa la cara, como darle valor probatorio a ese testimonio", acotó.

Quintero comentó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos se ha pronunciado en reiteradas ocasiones sobre los testigos protegidos y la importancia de que puedan ser contrainterrogados, ya que sino vulnera garantías fundamentales de los investigados.

Indicó que la juez Baloisa Marquínez le solicitó al fiscal que hiciera los esfuerzos para localizar los dos testigos protegidos en este proceso, sin embargo, el mismo informó que le fue imposible hacerlo.

Ante esto, Marquínez señaló que en su momento ella le dará el valor probatorio a esta prueba que no fue presentada en el juicio. Frente a esto, Quintero le pidió a Marquínez que desestimó el testimonio de los dos testigos protegidos de este proceso.

Otro punto importante que dejó establecido Quintero, fue el hecho de que ellos como defensa no pudieron acudir a la Fiscalía cuando los testigos protegidos comparecieron, toda vez que fue en pandemia y además de esto el fiscal Emeldo Márquez le había aplicado una reserva al expediente.

"El 23 de septiembre de 2020, uno de los testigos protegidos acudió a la Fiscalía a establecer su acuerdo, en ese momento estaba la pandemia y además de esto el fiscal le aplicó una reserva al expediente, por lo que no pudimos contrarrestar su testimonio", aseveró.

De forma puntual, la letrada agregó que el fiscal de la causa no presentó la prueba perfeccionada al proceso y que en cuanto a su cliente nunca se estableció el delito precedente.

Quintero puntualizó que la Fiscalía no logró revisar el estado de inocencia  de mi representado, por lo que le pido que declare la absolución de mi representado Gonzalo Gómez.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".