judicial

'No vengo a servir a ningún poder político', afirma el procurador ratificado, Eduardo Ulloa

El jefe del Ministerio Público no se prestará para encubrir a nadie e investigará todo lo que sea necesario para devolver la confianza a la población.

Francisco Paz - Actualizado:

El presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero, saluda a Eduardo Ulloa, luego de ser ratificado como procurador general de la nación. Observa Jorge Caraballo. Foto de Víctor Arosemena

El procurador de la nación, desde el 2 de enero, Eduardo Ulloa, afirmó, al ser ratificado por los diputados en la tarde de ayer, que el único compromiso que tiene es con el Estado, la Constitución, la Ley y los panameños.

Versión impresa

"No vengo a servir a ningún poder político y económico", enfatizó Ulloa, quien destacó que no va a perseguir a nadie por razones políticas, personales ni de enemistad.

VEA TAMBIÉN: Gasto por $38 mil en comedor de la Asamblea "es normal" para Marcos Castillero

Pero, así como no va a perseguir a nadie por esos motivos, Ulloa recalcó que tampoco va a encubrir a nadie y que investigará todo aquello que sea necesario.

"Queremos devolver la institucionalidad, la prestancia y la confianza en la sociedad", afirmó el nuevo procurador, para el que esta misión será una "tarea obligatoria".

Polémica

Esta vez, en la Asamblea Nacional, la polémica no la generó la ratificación de un funcionario principal, sino de suplentes.

La ratificación, a golpe de curul, fue unánime para Ulloa Miranda.

Pero, al momento de los suplentes, tanto el de Ulloa Miranda, Javier Caraballo, como el de Rigoberto González, en la Procuraduría de la Administración, Mónica Castillo, fueron cuestionados y rechazados por la diputada del PRD, Zulay Rodríguez, como por los independientes, Juan Diego Vásquez, Gabriel Silva y Edison Broce.

Los independientes rechazaron estos nombramientos por un dilema constitucional que existe sobre los procuradores suplentes.

VEA TAMBIÉN: Publican cientos de documentos desclasificados de la invasión de EE.UU. a Panamá hace 30 años

Según el diputado Silva, la diatriba radica en el artículo 224 de la Constitución Política, que estipula que quien designa al procurador suplente es el procurador actual, cambio introducido con la última reforma en 2004.

Al respecto, el diputado del PRD y presidente de la Comisión de Credenciales, Roberto Ábrego, recordó que ese debate se da desde 2010, cuando la entonces procuradora Ana Matilde Gómez, designó a Luis Martínez como su suplente, mientras que el gobierno de Ricardo Martinelli nombró a Giuseppe Bonissi.

Al final, se interpuso una demanda de inconstitucionalidad, de la cual la Corte Suprema nunca se pronunció, ya que en 2013 declaró que hubo sustracción de materia, ante la renuncia de Bonissi.

VEA TAMBIÉN: Antai investigará posibles irregularidades en contrato para limpieza de camiones de basura

Según Ábrego, conversó con el constitucionalista Ítalo Antinori, quien coincidió con él en que es facultad mandatoria del Consejo de Gabinete el nombrar al procurador suplente.

Ante esto, el diputado independiente Juan Diego Vásquez le respondió de que los diputados no pueden fallar sobre un tema del cual la Corte no se ha definido.

La oposición de Zulay

La vicepresidenta de la Asamblea, Zulay Rodríguez, repitió ante el Pleno, la dura oposición a la designación de Javier Caraballo como procurador de la nación, suplente.

"Ojalá el procurador Ulloa nunca tome vacaciones", fue la exclamación de la diputada, al rechazar a Caraballo, a quien tildó de ser una "prenda", "porque lo tienen para hacer el trabajo sucio".

Según Zulay, Caraballo pertenece a una "organización criminal", que monta casos en contra de adversarios para luego mandárselos al diario La Prensa, para desprestigiarlos.

VEA TAMBIÉN: Luego de dos días, logran recuperar cuerpo de ahogado en río del distrito de San Carlos

"A mí me preocupa este nombramiento", enfatizó la diputada, quien atribuyó a actuaciones como las de Caraballo, como las causantes de lo que consideró la muerte de la seguridad jurídica en el país. "No realizó allanamientos de forma expedita, cuando se necesitaban", rememoró.

Sobre la procuradora de la administración suplente, Zulay manifestó que trabaja con Rigoberto González, funcionario que no oculta su amistad con Kenia Porcell y que le ha archivado 27 denuncias.

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook