judicial

'No vengo a servir a ningún poder político', afirma el procurador ratificado, Eduardo Ulloa

El jefe del Ministerio Público no se prestará para encubrir a nadie e investigará todo lo que sea necesario para devolver la confianza a la población.

Francisco Paz - Actualizado:

El presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero, saluda a Eduardo Ulloa, luego de ser ratificado como procurador general de la nación. Observa Jorge Caraballo. Foto de Víctor Arosemena

El procurador de la nación, desde el 2 de enero, Eduardo Ulloa, afirmó, al ser ratificado por los diputados en la tarde de ayer, que el único compromiso que tiene es con el Estado, la Constitución, la Ley y los panameños.

Versión impresa

"No vengo a servir a ningún poder político y económico", enfatizó Ulloa, quien destacó que no va a perseguir a nadie por razones políticas, personales ni de enemistad.

VEA TAMBIÉN: Gasto por $38 mil en comedor de la Asamblea "es normal" para Marcos Castillero

Pero, así como no va a perseguir a nadie por esos motivos, Ulloa recalcó que tampoco va a encubrir a nadie y que investigará todo aquello que sea necesario.

"Queremos devolver la institucionalidad, la prestancia y la confianza en la sociedad", afirmó el nuevo procurador, para el que esta misión será una "tarea obligatoria".

Polémica

Esta vez, en la Asamblea Nacional, la polémica no la generó la ratificación de un funcionario principal, sino de suplentes.

La ratificación, a golpe de curul, fue unánime para Ulloa Miranda.

Pero, al momento de los suplentes, tanto el de Ulloa Miranda, Javier Caraballo, como el de Rigoberto González, en la Procuraduría de la Administración, Mónica Castillo, fueron cuestionados y rechazados por la diputada del PRD, Zulay Rodríguez, como por los independientes, Juan Diego Vásquez, Gabriel Silva y Edison Broce.

Los independientes rechazaron estos nombramientos por un dilema constitucional que existe sobre los procuradores suplentes.

VEA TAMBIÉN: Publican cientos de documentos desclasificados de la invasión de EE.UU. a Panamá hace 30 años

Según el diputado Silva, la diatriba radica en el artículo 224 de la Constitución Política, que estipula que quien designa al procurador suplente es el procurador actual, cambio introducido con la última reforma en 2004.

Al respecto, el diputado del PRD y presidente de la Comisión de Credenciales, Roberto Ábrego, recordó que ese debate se da desde 2010, cuando la entonces procuradora Ana Matilde Gómez, designó a Luis Martínez como su suplente, mientras que el gobierno de Ricardo Martinelli nombró a Giuseppe Bonissi.

Al final, se interpuso una demanda de inconstitucionalidad, de la cual la Corte Suprema nunca se pronunció, ya que en 2013 declaró que hubo sustracción de materia, ante la renuncia de Bonissi.

VEA TAMBIÉN: Antai investigará posibles irregularidades en contrato para limpieza de camiones de basura

Según Ábrego, conversó con el constitucionalista Ítalo Antinori, quien coincidió con él en que es facultad mandatoria del Consejo de Gabinete el nombrar al procurador suplente.

Ante esto, el diputado independiente Juan Diego Vásquez le respondió de que los diputados no pueden fallar sobre un tema del cual la Corte no se ha definido.

La oposición de Zulay

La vicepresidenta de la Asamblea, Zulay Rodríguez, repitió ante el Pleno, la dura oposición a la designación de Javier Caraballo como procurador de la nación, suplente.

"Ojalá el procurador Ulloa nunca tome vacaciones", fue la exclamación de la diputada, al rechazar a Caraballo, a quien tildó de ser una "prenda", "porque lo tienen para hacer el trabajo sucio".

Según Zulay, Caraballo pertenece a una "organización criminal", que monta casos en contra de adversarios para luego mandárselos al diario La Prensa, para desprestigiarlos.

VEA TAMBIÉN: Luego de dos días, logran recuperar cuerpo de ahogado en río del distrito de San Carlos

"A mí me preocupa este nombramiento", enfatizó la diputada, quien atribuyó a actuaciones como las de Caraballo, como las causantes de lo que consideró la muerte de la seguridad jurídica en el país. "No realizó allanamientos de forma expedita, cuando se necesitaban", rememoró.

Sobre la procuradora de la administración suplente, Zulay manifestó que trabaja con Rigoberto González, funcionario que no oculta su amistad con Kenia Porcell y que le ha archivado 27 denuncias.

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Suscríbete a nuestra página en Facebook