judicial

Nuevo testigo en caso de Ricardo Martinelli niega pinchazos

En audiencia de ayer, González al ser interrogada indicó que ella nunca recibió orden de Martinelli para dar seguimiento o pinchar a nadie.

Luis Ávila - Publicado:

Kenia Isolda Porcell, procuradora general de la nación.

Iris González, segunda testigo invocada por la fiscalía en el juicio oral seguido a Ricardo Martinelli, negó que se hubiesen dado pinchazos telefónicos en el Gobierno anterior e indicó que ella no tiene conocimiento de que el expresidente haya dado alguna orden para darle seguimiento a alguna persona.

Versión impresa

Ayer, durante la comparecencia de González, quien es funcionaria del Consejo de Seguridad y fue jefa de informática de esta institución en el quinquenio pasado, la defensa del expresidente a través del abogado Alfredo Vallarino le hizo fuertes cuestionamientos sobre el manejo de parte de la evidencia digital usada en este caso.

VEA TAMBIÉN: Proponen que diputados y magistrados sean investigados por el Ministerio Público

Al preguntarle sobre si ella había recibido alguna orden por parte de Martinelli para vulnerar el orden constitucional, la funcionaria del Consejo de Seguridad indicó que no.

Además al ser interrogada sobre si alguna vez ella había visto al ministro de la Presidencia, Demetrio Papadimitriu, o al propio Martinelli en el Consejo de Seguridad, y que si alguno de estos le dieron algún tipo de orden a ella o a cualquier otro funcionario para perseguir a alguna persona, esta contestó que no.

Vinculan a Kenia Porcell

La funcionaria del Consejo de Seguridad, durante el contrainterrogatorio, confirmó que las diligencias en que ella participó para este caso, los informes que realizó se los entregó a la actual procuradora general de la nación, Kenia Isolda Porcell, quien en ese momento fungía como asesora de Rolando "Picuiro" López, actual jefe del Consejo de Seguridad Nacional.

Hay que indicar que en las diligencias en las que González participó se dieron cuando fue comunicada de una investigación en contra de Julio Moltó, Alejandro Garuz, Gustavo Pérez, Rony Rodríguez, Willian Pittí, Ismael Pittí, etc., quienes eran funcionarios de esta institución panameña.

González agregó que ella le entregó la información a Porcell porque era asesora de López, y al ser cuestionada sobre si en ese momento la actual procuradora también fungía como subdirectora del Consejo de Seguridad, esta indicó desconocerlo, aunque reconoció que escuchó con algunos compañeros sobre esto, pero que nunca vio ningún papel sobre esto.

VEA TAMBIÉN: Más de treinta tornados se registran en el centro de Estados Unidos

La exjefa de informática del Consejo indicó que hasta el 1 de julio de 2014 cuando ella fungía en este departamento, del inventario de su sección nunca hizo falta ningún, rac, equipo tecnológico, etc., y además el equipo Pegasus no lo tenía inventariado.

Otro de los señalamientos que hizo González es que cuando ella participó de la diligencia en el edificio 150, quien les abrió la puerta con la tarjeta de acceso, ya que ella no tenía, era el exsubdirector del Consejo de Seguridad, Jacinto "Chinto" Gómez.

Por su parte, el fiscal Aurelio Vásquez dijo que la nueva testigo invocada mencionó que existió un servicio de Internet ajeno al Consejo de Seguridad.

Libertad para Martinelli

A pocos días de cumplirse un año de detención de Martinelli, su defensa manifestó que el mismo no debería estar detenido de forma provisional porque los términos legales y el Código Penal Procesal de Panamá, así lo establecen.

VEA TAMBIÉN: Cortizo muestra a sus primeros acompañantes del "Buen Gobierno"

En rueda de prensa, el abogado Alejandro Pérez, que forma parte del equipo legal del exmandatario de la República de Panamá, detalló cuáles son los argumentos que avalan que su cliente esté preso ilegal e injustamente.

Pérez explicó que según el Código Penal Procesal ningún detenido puede permanecer tras las rejas por más de un año, salvo que el proceso por el que se investigue sea declarado como causa compleja.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Autoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook