Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Proponen que diputados y magistrados sean investigados por el Ministerio Público

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Constituyente / Concertación / Corte Suprema de Justicia / Reforma constitucional / Asamblea Nacional

Proponen que diputados y magistrados sean investigados por el Ministerio Público

Actualizado 2019/05/21 12:03:44
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

Los diputados de la Asamblea Nacional y magistrados de la Corte Suprema de Justicia deberían ser investigados por el Ministerio Público, propuso la mesa de Concertación Nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Concertación Nacional se mantiene en una carrera contra el reloj para consensuar reformas constitucionales

  • 2

    Reformas constitucionales: Un prueba de fuego para la nueva Asamblea Nacional

  • 3

    Laurentino 'Nito' Cortizo revela áreas de las reformas constitucionales que son su prioridad

La forma como se juzga a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y a los Diputados de la Asamblea Nacional (AN) mantiene paralizado el diálogo entre los miembros de la mesa de Concertación Nacional.

Durante el desarrollo del debate sobre el paquete de reformas constitucionales surgió una disyuntiva en relación al proceso de juzgamiento de togados y parlamentarios.

Enrique De Obarrio, miembro de la Mesa de Concertación Nacional, expresó que la propuesta de ese ente, conformado por diversos sectores de la sociedad civil, apunta a que esos funcionarios de alto perfil sean investigados por el Miniserio Público.

VEA ADEMÁS: Sidney Sittón: Las columnas del proceso contra Ricardo Martinelli se derrumbaron

La carta magna panameña establece en su artículo 154 que los diputados de la Asamblea Nacional son competentes para procesar a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia. A su vez, los 9 magistrados del pleno del supremo panameño tienen la potestad de investigar a los diputados, según el manifiesto de los artículos 149 y 203 de la Constitución Política de Panamá.

"Magistrados juzgan a diputados y diputados juzgan a magistrados y al final nadie juzga a nadie”, expresó Enrique De Obarrio.

De igual forma se analiza la elección de los magistrados. La propuesta es que dichos funcionarios sean designados por una comisión calificadora indenpendiente y compuesta por 10 personas de varios sectores o de la misma Concertación Nacional.

Constitucionalmente los magistrados de la Corte Suprema de Justicia son escogidos para un periodo de diez años por el presidente de turno. Una vez elegido, el Ejecutivo envía el, o los nombres de los designaos, para que los diputados ratifiquen o rechacen la decisión del mandatario.

VEA ADEMÁS: 4 millones de dólares en multas deberán pagar candidatos que no entregaron informe

Otro de los puntos que se discute es la reelección de los diputados. Actualmente la ley les permite reelegirse cada periodo.

El próximo viernes se realizará la última reunión para entonces realizar un plenario en el que los miembros de la mesa de la Concertación Nacional someterán a votación dichas reformas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El paso siguiente es entregar ese documento al presidente electo de la República Laurentino Cortizo. El nueve jefe de Estado ha manifestado que se apoyará en aquel escrito para someterlos a dos legislaturas y posteriormente a un referéndum.

Laurentino Cortizo ha retierado en varias ocasiones que él quiere que el paquete de reformas constitucionales se empiece a discutir a partir del 1 de julio cuando se instale la nueva asamblea.

 

 

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Para la consecución de los permisos laborales intervienen el Servicio de Migración y el Mitradel. Foto ilustrativa

Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".