Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Órgano Judicial le aportaría balance a justicia comunitaria

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Jueces de Paz / Justicia Comunitaria de Paz / Órgano Judicial

Judicial

Órgano Judicial le aportaría balance a justicia comunitaria

Publicado 2024/08/05 00:00:00
  • Francisco Rodríguez Morán
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @franrodj0202

Uno de los múltiples anteproyectos presentados busca que los jueces de paz cuenten con el apoyo de entidades públicas y privadas especializadas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Órgano Judicial tendría que recopilar estadísticas de los casos de justicia comunitaria si prospera la iniciativa. Cortesía/OJ

El Órgano Judicial tendría que recopilar estadísticas de los casos de justicia comunitaria si prospera la iniciativa. Cortesía/OJ

Noticias Relacionadas

  • 1

    Preocupación en Herrera por aumento de casos de dengue

  • 2

    Arzobispo de Panamá: 'El pueblo venezolano no está solo'

  • 3

    Orillac: Se encontró más de 1,700 administrativos en el DAS que no tenían 'función'

La justicia comunitaria de paz vuelva a estar en la mira de la Asamblea Nacional. Después de un mes del inicio del nuevo periodo legislativo, ya se han presentado al menos tres iniciativas sobre este tema.

Una de ellas, la presentó el diputado Jorge Herrera, quien impulsa el anteproyecto de ley n°42 que busca que la justicia comunitaria de paz sea dependencia del Órgano Judicial.

La medida pretende eliminar los cuellos de botella, que amarran sus funciones de prevenir y sancionar a los que alteren la convivencia ciudadana.

El artículo 3 del anteproyecto establece que "la jurisdicción especial de justicia comunitaria de paz se ejercerá a través del juez de paz y el mediador comunitario, quienes contarán con el apoyo de las entidades públicas y privadas especializadas en métodos alternos de resolución de conflictos, así como del Ministerio Público y el Órgano Judicial, con los límites de competencia que la ley establezca".

La propuesta también indica que los salarios y demás prestaciones del juez de paz y funcionarios de la casa comunitaria serán competencia del Órgano Judicial, por lo que se deben incluir dentro de su presupuesto.

Asimismo plantea que el Órgano Judicial deberá mantener estadísticas de los asuntos que conocen las casas de paz.

Para el abogado Alfonso Fraguela, la medida de que los jueces de paz pasen a la jurisdicción del Órgano Judicial es positiva.'

2016


año en que se creó en Panamá la jurisdicción especializada de justicia de paz.

 

42


número de anteproyecto que busca reformar la ley de la justicia comunitaria.

 

Fraguela considera que se equipararía a la justicia que se brinda en los juzgados municipales.

Una de las opciones que se podría implementar, según Fraguela, sería la transformación de los juzgados municipales en juzgados mixtos, lo que significaría que se tendría la oportunidad de conocer todos los casos penales y civiles que en algún momento dado se pudiesen ventilar en sus respectivas jurisdicciones.

"Lamentablemente, el esquema que trajeron o exportaron de otros países para que tuviera frutos en Panamá, definitivamente ha sido un verdadero desastre. A todas luces se necesita una solución", agregó el exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA).

La justicia comunitaria de paz fue implementada con el objetivo de aplicar una conciliación o una mediación de una forma pacífica, pero no ha cumplido con sus expectativas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Frente a los cuestionamientos, los jueces de paz señalan que cumplen con sus funciones. Además indican que en el Órgano Judicial no los quieren porque les restarían presupuesto.

"Todos dicen que deberíamos pertenecer al Órgano Judicial u otras entidades, pero realmente nadie nos quiere porque restamos dinero a su plan presupuestario", dijo la jueza de paz, Bárbara Rodríguez.

Anteriormente, los encargados de impartir la justicia comunitaria eran los corregidores, los cuales eran altamente cuestionados, ya que muchos de ellos no tenían conocimiento legal alguno.

Un juez de paz es el encargado de prevenir y sancionar las conductas y actos que alteren la paz y la convivencia pacífica en los corregimientos, de acuerdo con las competencias y procedimientos establecidos en la Ley 16 del 17 de junio de 2016.

Lo cierto es a pesar de lo establecido por la ley, no se les ha brindado las herramientas necesarias para que ejerzan su trabajo.

Es común que en las oficinas asignadas no cuentan con teléfonos, computadoras y en ocasiones con un escritorio lo que les dificulta su labor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".