judicial

Órgano Judicial violó tratado de extradición en caso de Ricardo Martinelli

El tema de la especialidad que le otorga a Martinelli el tratado de 1904 firmado entre Panamá y Estados Unidos, fue mal interpretado, dijo Ortíz.

Luis Ávila - Actualizado:

Órgano Judicial violó tratado de extradición en caso de Ricardo Martinelli

El órgano Judicial de Panamá violó el tratado de extradición con los Estados Unidos al enjuiciar al candidato presidencial Ricardo Martinelli, por un caso anterior a su llegada a Panamá el 11 de junio del año 2018.

Versión impresa

El abogado penalista Roniel Ortíz, manifestó que el tema de la especialidad que le otorga a Martinelli el tratado de 1904 firmado entre Panamá y Estados Unidos, fue mal interpretado y viola el acuerdo bilateral.

El letrado dijo que el caso New Business es de 2017 y el Principio de Especialidad de Martinelli lo tuvo entre junio de 2018 y octubre de 2019, según reconocieron y certificaron los fiscales del Ministerio Público (MP), Emeldo Márquez y Ruth Morcillo en su momento.

Ortíz explicó que el Principio de Especialidad que ampara a Martinelli, no permitía que se le abriera un caso judicial en Panamá de antes de 2018 cuando adquirió dicho derecho.

Agregó que Martinelli nunca viajó después de su extradición a los Estados Unidos o alguno de sus territorios, que es la única causal por la que se le podía levantar el Principio de Especialidad que le concede el tratado de extradición.

Contrario a esto y como un plan orquestado para afectar su trayectoria empresarial y política, las autoridades panameñas decidieron procesarlo e irrespetarle su especialidad.

Esto es algo que hicieron, luego de que en dos ocasiones, el hoy candidato presidencial por Realizando Metas (RM) y Alianza, salió absuelto del caso de los supuestos pinchazos, un proceso armado en el Gobierno del expresidente Juan Carlos Varela.

Hay que recordar que la especialidad, es una garantía fundamental que mantiene el expresidente, la cual incluso fue reconocida por la propia jueza liquidadora de causas penales, Baloisa Marquínez, a través de un fallo que fue respaldado por el Segundo Tribunal de Justicia.

Dentro de este fallo de Baloisa, se reconoció que Ricardo Martinelli estaba amparado por el Principio de Especialidad, desde el 11 de junio de 2018 cuando llego al país hasta el 17 de febrero del año 2020.

En razón de esto, todas las pruebas que se usaron para acusar falsamente a Martinelli son nulas.

Dentro de esas pruebas están las declaraciones de Danny Cohen y Ricardo Francolini, una certificación presentada por Ricardo Chanis, información bancaria de Finance Global LTD, la prórroga del plazo investigativo en causa de tramitación compleja, el informe de actuación financiero del caso realizado por Eliseo Ábrego (base de la teoría del fiscal de la causa, Emeldo Márquez.

Es decir, todo lo que contiene el expediente entre el folio 56,538 hasta el folio 73,839 es nulo, ya que son pruebas que fueron obtenidas ilegalmente.

En razón de eso, lo que correspondía era decretar la nulidad relativa de las actuaciones procesales realizadas por la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada, durante el tiempo antes señalado.

Puntualmente, durante ese periodo, el hoy candidato no podía ser ni investigado, ni sujeto de órdenes de indagatoria, ni de aplicación de medidas cautelares, algo que le fue irrespetado por las autoridades judiciales panameñas.

Desde hace años, Ricardo Martinelli ha venido denunciado que tanto él, su familia y allegados, están siendo víctima de una persecución judicial por parte de las dos últimas administraciones de Gobierno.

Ahora, a menos de 90 días para celebrar las elecciones generales el domingo 5 de mayo, las autoridades judiciales han acelerado sus intentos para impedir que Martinelli, líder en las encuestas aparezca en las papeletas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Defensa del pastor Aguirre presenta pruebas durante audiencia

Sociedad Mulino visita el ION y reafirma compromiso con los pacientes

Variedades Agenda cultural: Actividades para los próximos días

Opinión OMC y Tedros: Gran farsa. ¿Soberanía o frustración

Deportes Galicia, último ensayo de Panamá ante las eliminatorias mundialistas

Judicial EE.UU refuerza programa de aviación INL-SENAN en Panamá

Variedades 'Capitán Avispa', el debut de Juan Luis Guerra en el cine

Deportes Azuero defiende su liderato ante Metro en torneo U23

Provincias Padre que maltrataba a sus hijas en la comarca era pastor

Opinión Rumba y danzón, la moda perturbadora en la década del 30 panameña

Sociedad Proponen que hospital modular pase al Oncológico

La columna de doña Perla La columna de Doña Perla

Deportes Panamá Sub-20 debuta ante Marruecos en Sud Ladies Cup 2024

Opinión Afrontando el edadismo en Panamá y el mundo

Economía Jóvenes pierden interés en estudiar contabilidad

Sociedad Programa Nacional de Enseñanza en Debate es ley en Panamá

Deportes Rays, del panameño José Caballero, vence a los Atléticos

Política Carlos Hoyos es designado como viceministro de Comercio Exterior

Provincias ¿Atentado o accidente? Joven colonense llega al hospital con una herida de bala

Deportes Las bajas marcan el regreso de 'A Irmandiña' ante Panamá

Sociedad CSS abre convocatoria para escoger al nuevo director general

Nación Sistema de salud sigue afectado, mientras los pacientes sufren

Deportes MLB incorpora las estadísticas de las Ligas Negras

Sociedad ¿Qué factores influyen en el incendio de paneles solares?

Nación Pacientes discrepan por futuro de licitación de salas de hemodiálisis

Deportes Panamá deja buena impresión ante Catalunya

Política Mulino designó a Virna Luque como viceministra de la Presidencia

Sociedad Visita del Amerigo Vespucci genera altas expectativas en el país

Sociedad Buque Montecuccoli, una muestra de la ingeniería italiana en aguas panameñas

Economía Canal de Panamá aumenta el calado de los buques ante llegada de las lluvias

Economía Promueven reformas a la legislación turística en Panamá

Política Independientes respetarán gobernabilidad de José Raúl Mulino

Suscríbete a nuestra página en Facebook