Skip to main content
Trending
Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del Día
Trending
Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / La esperanzadora visita de la tortuga carey a La Barqueta

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Conservación ambiental / Fauna / Naturaleza / Panamá

Panamá

La esperanzadora visita de la tortuga carey a La Barqueta

Actualizado 2024/01/21 00:00:43
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

A inicios de 2024 se registró el segundo arribo de una tortuga carey, en cuatro años, a playa La Barqueta. Esta especie está en peligro crítico de extinción.

El llamativo caparazón de la tortuga carey acentuó su caza indiscriminada. Foto: Cortesía/Juan Blas

El llamativo caparazón de la tortuga carey acentuó su caza indiscriminada. Foto: Cortesía/Juan Blas

Noticias Relacionadas

  • 1

    Canal: Ricaurte Vásquez resta calibre a Suez y al tren Maya

  • 2

    Dólar sigue perdiendo valor para panameños

  • 3

    Sittón: 'El mundo mira lo que pasa con Martinelli en Panamá'

Un grupo de pescadores de La Barqueta, en Chiriquí, realizaba sus tareas habituales cuando la sorpresiva presencia de una tortuga carey llamó su atención.

De inmediato se comunicaron con el equipo del proyecto de Conservación de Tortugas Marinas (Acotmar) de la Unachi, liderado por el biólogo Juan Eduardo Blas, para que atendiera la grata visita.

Este es apenas el segundo registro de una tortuga carey (Eretmochelys imbricata), en La Barqueta en los últimos cuatro años desde que se recopilan los datos. El primer arribo registrado ocurrió el 18 de enero de 2020 y el segundo el 7 de enero de este año.

La noticia tiene matices doblemente positivos, señala Blas. Por un lado se vuelve a documentar la presencia en esta playa de una especie en peligro crítico de extinción y por otra parte la educación ambiental que han puesto en marcha en la zona rinde frutos, tras la colaboración brindada por los pescadores.

"Para nosotros es esperanzador e importante que exista la presencia de la tortuga carey, no en cantidad, pero sí que llegue a La Barqueta. No anidó pero la medimos y es más grande que la primera", dijo Blas a Panamá América.

El individuo avistado tiene un largo curvo del caparazón de 61 centímetros y un ancho curvo de 51 cm.

Además le colocaron una placa de marcaje en la segunda escama de la aleta anterior izquierda.

Este marcaje permite evidenciar presencia de tortugas marinas en la playa, determinar dinámica poblacional, frecuencia de anidación, entre otros aspectos.

El proyecto de marcaje se realiza en conjunto con la Dirección de Costas y Mares de MiAmbiente y los registros se comparten con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOOA) de Estados Unidos.

De acuerdo con el docente universitario posiblemente hace mucho tiempo abundaron estas tortugas en La Barqueta, pero  en esa época hubo una caza  indiscriminada que fue mermando sus poblaciones.

Su lindo caparazón aumentó las amenazas, mientras el consumo de su carne y huevos está prohibido.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El caparazón se usaba para hacer prendas y espuelas de gallo. A partir de 2008, Panamá se comprometió a protegerla y el año pasado, con la nueva ley que establece la conservación de todas las tortugas marinas y sus hábitats en Panamá, esto se reforzó", añadió. 

Blas espera que las reducidas poblaciones actuales se recuperen, con el apoyo de los conservacionistas y las leyes.

"Las personas ahora respetan más. Incluso los pescadores, en el último reporte de esa carey, avisaron al proyecto. En nuestro proyecto también llevamos la parte de educación ambiental. Las poblaciones se han ido recuperando porque existe más conciencia", comentó.

La bióloga y profesora de la Unachi, Olga Samaniego, coincide en la importancia de este arribo, dado que son muy escasos en esta playa y en las del Pacífico panameño.

En La Barqueta, la lora es una de las tortugas marinas más comúnes, de la cual cada año se liberan miles de neonatos.

La tortuga carey, en tanto, está en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Su población global ha disminuido en un 80 % durante el último siglo.

De acuerdo con el Ministerio de Ambiente, el Parque Nacional Coiba es la zona con mayor densidad de tortugas carey dentro de todo el Pacífico Oriental Tropical que va desde el sur de México hasta Ecuador.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez (2019-2020). Foto: EFE

Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Antiguo puente zarzo sobre el río Caldera, en Chiriquí, el cual fue desmantelado. Este es uno de los ríos más caudalosos del territorio. Foto: Archivo

MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

El proyecto prevé la reparación de sistemas existentes y la instalación de nuevas redes, así como la realización de estudios en otras comunidades para ampliar su alcance. Foto. Eric Montenegro

Comunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potable

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Capa de contaminación sobre la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

El alcalde Diógenes Galván explicó que el municipio se financia principalmente con el cobro de impuestos municipales, pero que la falta de cumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación. Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".