Skip to main content
Trending
PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares
Trending
PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canal: Ricaurte Vásquez resta calibre a Suez y al tren Maya

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad del Canal de Panamá / Canal de Panamá / Canal de Suez / Panamá / Ricaurte Vásquez

Panamá

Canal: Ricaurte Vásquez resta calibre a Suez y al tren Maya

Actualizado 2024/01/19 15:40:06
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Espera que brindando información previa se pueda mantener la confiabilidad del canal en medio de crisis.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Vásquez recalca que no hay método de transporte más eficiente que el transporte marítimo. Foto: EFE

Vásquez recalca que no hay método de transporte más eficiente que el transporte marítimo. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Canal: ¿Qué sucedería si la situación hídrica empeora?

  • 2

    Entre problemas con el financiamiento y otros trámites, puente se atrasa

  • 3

    Extinción de incendio en Cerro Patacón tomará varios días

El canal de Panamá trabaja en mantener su confiabilidad y competitividad mediante el suministro de información previa a sus clientes en medio de la fuerte sequía que le ha obligado a restringir a 24, de un óptimo de 36, el paso diario de buques por la vía, la única de agua dulce en el mundo, dijo a EFE su administrador, Ricaurte Vásquez.

Las principales rutas que atiende el canal de Panamá son la Costa Este de Estados Unidos-Asia; Costa Este de EE.UU.-Costa Oeste de Suramérica, y Europa-Costa Oeste de Suramérica. Pasa todo tipo de carga, desde portacontenedores, el segmento estrella del negocio, hasta buques refrigerados con frutas, pasando por graneleros, gaseros y portavehículos.

El canal, que en condiciones normales mueve cada año de 500 a 510 millones de toneladas de carga, anticipa este año una merma en los ingresos por peajes de 800 millones de dólares, que en parte será compensado por los entre 200 a 300 millones de dólares que aportarán otros servicios marítimos, entre ellos el sistema de subasta que permite a buques sin reserva de tránsito obtener un cupo, según las cifras de Vásquez.

Ni Suez ni el Tren Maya

Vásquez, doctor en economía gerencial y exministro de Planificación, restó calibre a otros proyectos de transporte de carga terrestre en la región o los efectos de la situación en Suez, que vio reducido en enero un 30 % el tránsito de barcos como consecuencia de la crisis en el mar Rojo.

En cuanto a Suez, los barcos que pasan por ese canal son más grandes y no caben por las esclusas panameñas. La única manera de "capturar un pedazo de ese negocio" sería que "la situación de conflicto se extienda 9, 10, 12 meses (...) y que aquí (en Panamá) comenzara a llover".

De cualquier forma, "a un buque del tamaño de los que pasan por Suez le resulta mucho más simple ir por el Cabo de Buena Esperanza" que por Panamá, apuntó.

Sobre el Tren Maya, Vásquez sostuvo que "la manipulación múltiple de carga es la cosa más ineficiente del mundo", y que "no hay método de transporte más eficiente que el transporte marítimo, marítimo de origen a destino".

Confiabilidad y competitividad en tiempos de crisis
La reducción escalonada de tránsitos a partir de mediados de 2023 y del calado, actualmente de 44 pies de un máximo de 50 pies, ha disparado las alarmas en Panamá y los temores de que el canal, de 80 kilómetros de largo y que une los océanos Pacífico y Atlántico, esté perdiendo confiabilidad y competitividad.

Durante varias semanas a partir de agosto pasado se registró una aglomeración de buques, en general graneleros que transportan carbón o mineral de hierro y algunos gaseros, que se manejan sin reservas de tránsito por la naturaleza de su negocio. Los portacontenedores, el principal cliente del canal, han esquivado la crisis porque pueden guardar su cupo hasta con un año de antelación.

El embotellamiento cesó. Ahora hay alrededor de medio centenar de buques en fila, lo que "es más o menos la norma", afirmó Vásquez.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Reconoce que ha habido "alguna reasignación de flota para evitar el riesgo de transitar por Panamá y que no puedas encontrar un espacio" para pasar, pero recalca que la información previa es la gran aliada de las navieras y de la vía para sortear esta crisis.

El canal se empeña en informar con antelación a sus clientes de cualquier cambio en el sistema de tránsitos para que estos "hagan sus ajustes". Se trata de dar confiabilidad, mediante un proceso en el que se ha escuchado a todos los usuarios, por lo menos los primeros 20 más importantes.

Se ha hecho un trabajo de desmenuzar los detalles relacionados con los últimos 36.000 tránsitos por el canal para fortalecer su competitividad frente a otras rutas, y se han identificado "las lecciones aprendidas del uso del agua", añadió.

"En la medida que tengamos un patrón de lluvias relativamente normal" se solucionará la situación a corto plazo, pero "sí ayudaría mucho contar con un sitio (adicional a los dos lagos artificiales que alimentan al canal y están mermados por la sequía) dónde poder almacenar más agua para cuando venga el próximo Niño. Y ese es el tema", dijo Vásquez.

El canal ya ha identificado proyectos para garantizarse el agua, pero su concreción depende de decisiones del Gobierno panameño.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fabián Ruiz (izq.), del PSG, anota un gol, en un partido del Mundial de Clubes ante el Real Madrid. Foto:EFE

PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

La co-circulación de los cuatro serotipos de dengue en Panamá aumenta la ocurrencia de casos graves. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Panamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025

Las mujeres se han pronunciado contra esta medida. Foto: EFE

Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

 Entre los planes del Canal está la construcción de un nuevo embalse. Foto: Bienvenido Velasco/EFE

Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Buscan bajar la deuda. Foto: Cortesía.

ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".