Skip to main content
Trending
La mayoría de los pozos de agua en Panamá son ilegales, según un estudio del GobiernoCasas inundadas y vías colapsadas por las fuertes lluvias en ColónProcurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupciónPanamá Pacífico, Veracruz y otras zonas se quedarán sin agua por 10 horas este sábado Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China La mayoría de los pozos de agua en Panamá son ilegales, según un estudio del GobiernoCasas inundadas y vías colapsadas por las fuertes lluvias en ColónProcurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupciónPanamá Pacífico, Veracruz y otras zonas se quedarán sin agua por 10 horas este sábado Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China
Trending
La mayoría de los pozos de agua en Panamá son ilegales, según un estudio del GobiernoCasas inundadas y vías colapsadas por las fuertes lluvias en ColónProcurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupciónPanamá Pacífico, Veracruz y otras zonas se quedarán sin agua por 10 horas este sábado Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China La mayoría de los pozos de agua en Panamá son ilegales, según un estudio del GobiernoCasas inundadas y vías colapsadas por las fuertes lluvias en ColónProcurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupciónPanamá Pacífico, Veracruz y otras zonas se quedarán sin agua por 10 horas este sábado Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Panamá dio falsa información a Interpol sobre Mayer Mizrachi

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 24 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Interpol / Mayer Mizrachi

Persecución política

Panamá dio falsa información a Interpol sobre Mayer Mizrachi

Actualizado 2018/11/15 05:56:45
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

El empresario panameño mostró información oficial de la Interpol, en la que se elimina la alerta roja en su contra (por falta de sustento), pero que en Panamá se sigue usando para negarle la salida del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Interpol invitó a las autoridades locales a corroborar la información, pero

Interpol invitó a las autoridades locales a corroborar la información, pero "la comisión no recibió respuesta de Panamá". /Foto Twitter

La justicia de turno le ha vuelto a negar una solicitud de permiso de salida del país al empresario panameño Mayer Mizrachi, reconocido internacionalmente por ser el creador de la startup Criptex, y quien además ha sido objeto de una persecución sistemática durante este gobierno.

Esta vez el rechazo fue para asistir a un viaje a Israel, en donde Mizrachi había sido invitado a representar a Panamá en el Congreso Internacional de Ciberseguridad.

A inicios del mes de noviembre, Mayer ya había reportado que tampoco recibió aval para asistir a un foro regional de startups (empresas de negocios digitales) que se realizará en Lima, Perú, y en donde había sido distinguido para ser orador de fondo.

Estas negativas han sido una constante a lo largo de tres años.

VEA TAMBIÉN: El papa Francisco cataloga el chisme como una forma de 'terrorismo'

La Fiscalía Séptima Anticorrupción mantiene vigente a Mayer Mizrachi una medida cautelar de país por cárcel, a pesar de que no se ha podido encontrar vínculo para la supuesta comisión del delito contra la administración pública, que se le achaca al emprendedor panameño.

Mizrachi contó que el más reciente de esta seguidilla de rechazos (para asistir al congreso en Israel), vino de parte de la juez decimotercera penal, Alina Hubiedo, y de la fiscal superior anticorrupción Tania Sterling.'

Daño a Panamá

Han sido 3 años de repetitivas invitaciones [para ser expositor en el extranjero], para transformar la imagen negativa de Panamá en algo positivo, pero no he podido aprovechar esas oportunidades. Eso me duele y  afecta como profesional, pero no me va a destruir; yo voy a echar para adelante. Pero lo malo es el daño que le hacen a Panamá. Mayer Mizrachi - CEO de Criptext

"Ellas basan este rechazo en la existencia de una alerta roja que me hace a mí un alto peligro de fuga", relató Mizrachi en un video colgado en sus redes sociales.

"Pero fallan en decir que la Interpol, en el año 2016, eliminó todos los récords de Mayer Mizrachi en su base de datos. Y eliminó la alerta roja porque Panamá no pudo sustentar la información original con la cual levantaron la alerta roja. Es decir, Panamá le proporcionó información falsa a la Interpol", remarcó.

Para corroborar esta delicada denuncia, mostró documentos oficiales de la Interpol, en los que se notifica este hecho.

VEA TAMBIÉN: Empresario chiricano denuncia estafa con falsificación de documento

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Es decir, yo pasé 6 meses preso en una de las peores cárceles del mundo [La Picota, en Bogotá] por una alerta roja que no tiene base jurídica, que no se pudo sustentar", expresó.

El nuevo rechazo de salida del país, aunado a la falta de sustento legal para este caso sigue provocando críticas en redes.

"¿Hasta cuándo la persecución contra este exitoso emprendedor? Sería un orgullo que nos represente en los más importantes foros internacionales de startups de IT a nivel global. No entiendo por qué le impiden viajar. Panamá necesita más emprendedores como él", reaccionó el político Juan Carlos Navarro.

Mayer respondió en redes, indicando que toda esta persecución se debe al nexo de familiaridad que le une con su padre (Aaron Mizrachi), a quien este gobierno no le ha podido sustentar prueba idónea alguna para validar el supuesto delito de tráfico de influencias que le señala.

Mayer Mizrachi lamentó el terrible precedente que está dejando la administración Varela, "donde los hijos son tratados como fichas de un juego de ajedrez de peleas de poderes".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

 Trabajadores observan una máquina perforadora en el corregimiento Potrero Grande, en La Chorrera (Panamá). Foto: EFE

La mayoría de los pozos de agua en Panamá son ilegales, según un estudio del Gobierno

Las autoridades han activado el protocolo de emergencia y coordinan la atención con las entidades que conforman la junta técnica. Foto. Cortesía. Sinaproc

Casas inundadas y vías colapsadas por las fuertes lluvias en Colón

Luis Gómez, procurador general de la Nación. Foto: Cortesía

Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Se busca garantizar el óptimo funcionamiento del sistema en el mediano y largo plazo. Foto. Ilustrativa

Panamá Pacífico, Veracruz y otras zonas se quedarán sin agua por 10 horas este sábado

Monumento chino ubicado en el mirador del puente de las Américas. Foto: Archivo

Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Lo más visto

confabulario

Confabulario

as pérdidas económicas de la empresa ascienden a más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

[Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Para tomar esta decisión se consideraron aspectos geográficos y financieros. Foto: BDA

Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Las reuniones de la junta directiva ampliada de la Asamblea Nacional fueron suspendidas desde el pasado jueves 17 de julio. Foto Cortesía

23 días después, la Asamblea de Herrera aún no define las comisiones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".