Skip to main content
Trending
Cuenca del río La Villa presenta una leve mejora Mayra De Gracia, talento literario panameño destacado por ForbesCENTER: plataforma digital que impulsa a emprendedores Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercadoMenos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión
Trending
Cuenca del río La Villa presenta una leve mejora Mayra De Gracia, talento literario panameño destacado por ForbesCENTER: plataforma digital que impulsa a emprendedores Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercadoMenos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Panamá e Italia se unen contra el Crimen Organizado

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Actividad económica / Crimen organizado / Dinero / Italia / UAF

Panamá

Panamá e Italia se unen contra el Crimen Organizado

Actualizado 2025/06/13 14:34:10
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Profesionales italianos en la lucha contra el crimen organizado combatieron sus experiencias ante una nutrida audiencia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El foro se realizó en la sede del Parlatino, en Amador. Foto: Cortesía

El foro se realizó en la sede del Parlatino, en Amador. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprueban en tercer debate ley especial para el sector bananero

  • 2

    Investigan a joven que se hacía pasar por médico en el Hospital 'Chicho' Fábrega en Veraguas

  • 3

    Intensifican reforestación en área de la Transístmica de Colón

  • 4

    Presidente José Raúl Mulino celebra un año más de vida

  • 5

    Restringen temporalmente el tránsito vehicular en Bocas del Toro como medida de seguridad

  • 6

    Aumentan a 140 el listado de medicamentos a bajo costo

La Unidad de Análisis Financiero (UAF) de Panamá y la Embajada de Italia fortalecieron su alianza estratégica para enfrentar los crecientes desafíos del crimen transnacional, narcotráfico, lavado de dinero y delitos financieros digitales, mediante el Foro Internacional ¡Persigue el Dinero!

El foro fue inaugurado por el embajador de Italia, Fabrizio Nicoletti, quien resaltó la importancia de la cooperación bilateral. 

“Italia y Panamá comparten valores fundamentales como la democracia, la legalidad y la libertad. Este evento busca construir una relación robusta para hacer frente a estas amenazas globales”, afirmó. 

Por su parte el director general de la UAF, Darío Herrera, señaló que : “El crimen organizado no respeta fronteras ni límites tecnológicos. Es vital que nuestras instituciones se fortalezcan y que innovemos constantemente para estar a la altura de los retos actuales”.

Herrera enfatizó la relevancia del encuentro para el desarrollo de nuevas capacidades frente a los retos de las organizaciones criminales.

"En cada organización de narcotráfico y corrupción hay un flujo de dinero ilícito que debemos identificar. El crimen organizado trasciende fronteras, utiliza tecnología sofisticada; por eso, el fortalecimiento de las capacidades son herramientas esenciales", manifestó.

En la jornada el teniente general Michele Carbone, director de la Dirección Investigativa Antimafia (DIA) de Italia, expuso la conferencia “Follow the money: desde la intuición original de Giovanni Falcone hasta la actualidad”, destacando cómo los grupos criminales blanquean capitales a través de bienes, criptoactivos y estructuras legales sofisticadas.

“El 99% de los bienes incautados no se logra recuperar”, alertó Carbone, insistiendo en la dificultad de identificar a los beneficiarios finales y la necesidad de colaboración internacional.

Por su parte, el coronel Antonio D’Agostino, agregado de la Guardia di Finanza en la embajada de Italia, detalló la estructura de la Policía Financiera italiana, encargada de combatir delitos económicos como la evasión fiscal. D'Agostino resaltó que la infiltración de la mafia en el sector económico siempre deja "huellas financieras".

Durante la jornada se realizó un panel de expertos de Italia y Panamá quienes abordaron las amenazas emergentes en el ámbito tanto del tránsito como en el ámbito digital. 

La gerente senior Mariacarla Bocchino (Polizia di Stato de Italia) enfatizó en que la ruta marítima sigue siendo el principal canal del narcotráfico desde América hacia Europa. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Esto convierte a las vías marítimas en puntos estratégicos tanto para el tráfico como para el blanqueo de activos”, declaró. A su vez, alertó sobre la sofisticación del crimen: “Hoy se puede mover un río de dinero con un solo clic”.

El fiscal panameño Emeldo Márquez compartió experiencias sobre cómo detectaron a una persona con más de 500 transacciones pequeñas diseñadas para evadir los sistemas de monitoreo. El objetivo: insertar dinero ilícito al sistema financiero sin despertar sospechas. 

El director de la UAF, Darío Herrera, reafirmó la importancia de la educación del mercado financiero: “Capacitamos a toda la estructura bancaria, no solo al departamento de cumplimiento. La concientización debe ser integral”, subrayó.

En la ceremonia de clausura, la UAF entregó reconocimientos especiales como parte de su 30° aniversario. Se reconoció a Victoria Figgie, primera directora de la UAF, y al embajador Fabrizio Nicoletti por su apoyo institucional. 

También fueron homenajeados los representantes italianos: Michele Carbone, Antonio D’Agostino, Andrea Azzolini, Vincenzo Molinese, Mariacarla Bocchino, Francesco Venditti, Antonello Mancazzo y Salvatore Leotta.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

En esta región del país, continúa con la prohibición del consumo del agua de las potabilizadoras Roberto Reina y Rufina Alfaro. Foto. Thays Domínguez

Cuenca del río La Villa presenta una leve mejora

Mayra De Gracia. Foto: Cortesía

Mayra De Gracia, talento literario panameño destacado por Forbes

Crean plataforma que reúne una comunidad de emprendedores y marcas consolidadas. Foto: Cortesía.

CENTER: plataforma digital que impulsa a emprendedores

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Estamentos de seguridad. Foto: Cortesía.

Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".