judicial

Panamá enfrenta sola la crisis de migrantes

En los próximos días se esperan anuncios al más alto nivel de las autoridades panameñas sobre la crisis migratoria.

Luis Ávila - Actualizado:

Este año se ha roto el récord de personas migrantes que han pasado por la selva del Darién.

Panamá en los últimos cuatro años ha invertido más de 70 millones de dólares para contrarrestar la ola de miles de migrantes que atraviesan la peligrosa selva del Darién, en busca del llamado "Sueño Americano", algo que hoy día se ha vuelto insostenible para el Estado.

Versión impresa

Esta crisis, actualmente, está siendo enfrentada prácticamente sola por el Estado panameño, pues países vecinos como Colombia y Costa Rica, prácticamente no hacen mayores esfuerzos para ver de qué manera se puede disminuir este flujo.

En Colombia, según los últimos reportes, en la actualidad se encuentran más de 10 mil personas que están esperando por atravesar el Tapón del Darién, en su mayoría venezolanos que son los que más han cruzado este año por este punto, con más de un 50% de las más de 310 mil personas que estén año han pasado por el país con destino a los Estados Unidos (EE.UU.).

Ante lo insostenible que se ha vuelto esta situación, María Isabel Saravia, subdirectora del Servicio Nacional de Migración, indicó que Panamá prácticamente se ha quedado sola en este tema migratorio, esto ante un eventual cierre de sus fronteras por parte de Costa Rica y si Colombia no pone de su parte para tratar de controlar este flujo, quedamos como país con un gran problema.

La funcionaria comentó que se esperan anuncios a alto nivel la próxima semana o en los próximos días, ya que se trata de un problema de seguridad multidimensional que tienen que atender las autoridades panameñas.

"Muchas veces cuando hablamos del tema de los migrantes lo hacemos en tercera persona, pero debemos entender cómo esto impacta nuestro propio diario vivir, cómo impacta nuestra seguridad hídrica, sanitaria, alimentaría, económica y educativa de nuestros pueblos", dijo.

Añadió que Panamá siempre ha sido un país de tránsito, no de esta manera y que actualmente como autoridades están al límite de sus capacidades con lo que está pasando con el tema de la migración de manera irregular.

74 muertes de migrantes

Este difícil recorrido por la selva del Darién, no solo es agotador para quienes lo realizan, sino que en muchas ocasiones hasta se llegan a perder vidas humanas que mueren en medio de este duro trayecto.

En este sentido, José Vicente Pachar, director del Instituto de Medicina legal y Ciencias Forenses, comentó que este año unos 74 migrantes han muerto este año tratando de cruzar por el Darién, es decir, 12 más que el año 2022 cuando se registraron 62 fallecidos.

Entre las causas de muertes de estos migrantes, algunas se dan producto de alguna enfermedad y otras mueren producto de accidentes en la selva.

Afirmó que el ahogamiento es la principal causa de muerte de los migrantes irregulares en Panamá.

Pachar aseguró que en la mayoría de los casos, los cadáveres llegan en estado de descomposición o han sido vandalizados o atacados por los animales.

"La mayoría de estos cuerpos no logran ser identificados", puntualizó.

Insostenible para médicos y gran daño ambiental

La situación con la migración irregular se ha vuelto tan insostenible, que el viernes, Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó que la ayuda para atender la situación en la peligrosa selva del Darién, es insuficiente ante el incremento en el paso de migrantes, ya que diariamente las poblaciones panameñas reciben entre 2,000 y 3,000 personas de diversos países.

"Las organizaciones humanitarias no damos abasto ante el incremento de personas que llegan a diario. En las últimas semanas, hemos tenido días de hasta 3,000 migrantes en un solo punto", aseguró el coordinador de terreno de MSF en el Darién panameño, Jose Lobo, en un comunicado.

En total, más de 50,000 personas han atravesado el Tapón del Darién en lo que va de este mes.

"Son más 2,000 personas que a diario se ven forzadas a enfrentar riesgos como lesiones y ahogamientos por las condiciones geográficas, robos, agresiones y violencia sexual por cuenta de las bandas criminales. Luego, a su llegada a Panamá, no encuentran la atención que necesitan", denunció MSF.

A este tema, también se suma la preocupación por el daño ambiental que se le está causando al Tapón del Darién, con el paso de estas personas de diversas nacionalidades del mundo.

Frente a esto, Milciades Concepción, ministro de Ambiente, dijo quedar impactado con el efecto ambiental que está causando esta migración.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook