Skip to main content
Trending
Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectoresPapa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del ToroAMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartosHonduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos
Trending
Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectoresPapa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del ToroAMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartosHonduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Papeles de Panamá: Jueza se acogió a los término

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mossack Fonseca / Panamá / Panama Papers / Papeles de Panamá / Ramón Fonseca Mora

Panamá

Papeles de Panamá: Jueza se acogió a los término

Actualizado 2024/04/22 09:50:05
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El Ministerio Público solicitó una sentencia condenatoria de pena máxima para 26 de los acusados por la comisión del delito de blanqueo de capitales.

En audiencia la fiscal Isis Soto estableció cuáles eran los hechos que se habían investigado. Foto: Archivo

En audiencia la fiscal Isis Soto estableció cuáles eran los hechos que se habían investigado. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cerrar el flujo migratorio irregular sería beneficioso

  • 2

    Declaran estado de alarma por aberrantes abusos a migrantes en Darién

  • 3

    Mulino: Préstamos blandos para el agro y comida a bajos precios

La jueza Segunda Liquidadora de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá, Baloisa Marquínez se acogió al término de ley para dictar la sentencia que en derecho corresponda a 29 personas, por el presunto delito de blanqueo de capitales, en el caso 'Papeles de Panamá'.

El juicio que se realizó por espacio de diez días concluyó el pasado viernes 19 de abril, en donde siete (7) defensores técnicos particulares expusieron sus alegatos, solicitando al tribunal una sentencia absolutoria para sus representados, al igual que el resto de los defensores que alegaron en días anteriores. 

En esta audiencia se presentaron más de 25 testigos y varios incidentes de nulidad, de prescripción y de doble juzgamiento, a los que el Ministerio Público representado por la fiscal Contra la Delincuencia Organizada, Isis Soto solicitó al tribunal que se declaren no probados.

El Ministerio Público, durante sus alegaciones solicitó al tribunal una sentencia condenatoria de pena máxima para 26 de los acusados, por la comisión del delito de blanqueo de capitales, de estos (6) en calidad de autores, cómplices primarios (15) y cómplices secundarios (5).

En audiencia la fiscal Isis Soto estableció cuáles eran los hechos que se habían investigado, cuál era la participación criminal de los acusados, estableciendo las líneas de investigación por ejemplo el tema relacionado a Siemens que eran investigaciones precedentes al blanqueo de capitales por el soborno internacional y delitos financieros y la línea de investigación de la República Argentina que se trataba de estafa calificada y captación ilícita de fondos y cómo esos dineros y bienes fueron adquiridos en Panamá y fueron blanqueados por la firma de abogados que fue investigada en este caso.

De igual manera, se dio a conocer que se mantienen aprehendidas 27 unidades de apartamento por parte de la Fiscalía; mientras que 10 inmuebles han sido aprehendidos por la República Federal de Alemania; como también se evidenció la participación de algunos bancos panameños que constituyeron cuentas bancarias que eran fondos de origen ilícito.

Además, la representante del Ministerio Público peticionó un fallo absolutorio para otros tres de los imputados en esta causa penal.

Al acto de audiencia también asistieron seis (6) defensores públicos, asignados por el tribunal, para intervenir en caso de la ausencia de algunos de los abogados técnicos particulares.

La investigación consta de más de 550 tomos y está relacionada con la presunta filtración de documentos de una firma de abogados de Panamá, y surgió a inicios del año 2016.

El juicio por el caso 'Papeles de Panamá', la histórica filtración de documentos del extinto bufete panameño Mossack Fonseca, que vinculó a personalidades de todo el mundo con el blanqueo de capitales, comenzó el pasado 8 de abril, ocho años después del escándalo, con una veintena de imputado. 

 Entre los imputados están los abogados Jürgen Mossack y Ramón Fonseca Mora, fundadores del extinto bufete núcleo del escándalo conocido mundialmente como 'papeles de Panamá'.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Si hay justicia de verdad, salimos bien librados de esto", dijo Mossack. 

"No soy responsable de tales actos", respondió  abogados Jürgen Mossack a la jueza Baloisa Marquínez, titular del Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales, al preguntarle si se consideraba responsable del cargo de blanqueo de capitales.

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

A inicios de año regirá un nuevo salario mínimo. Foto: Grupo Epasa

Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

El papa Leon XIV durante el jubileo de este sábado 18 de octubre en el Vaticano. EFE

Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

El Memorando de Entendimiento tendrá una vigencia inicial de 24 meses. Foto: MICI

Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Los casos se encuentran bajo investigación. Foto: Grok

AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".