Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Papeles de Panamá: Jueza se acogió a los término

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mossack Fonseca / Panamá / Panama Papers / Papeles de Panamá / Ramón Fonseca Mora

Panamá

Papeles de Panamá: Jueza se acogió a los término

Actualizado 2024/04/22 09:50:05
  • Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

El Ministerio Público solicitó una sentencia condenatoria de pena máxima para 26 de los acusados por la comisión del delito de blanqueo de capitales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En audiencia la fiscal Isis Soto estableció cuáles eran los hechos que se habían investigado. Foto: Archivo

En audiencia la fiscal Isis Soto estableció cuáles eran los hechos que se habían investigado. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cerrar el flujo migratorio irregular sería beneficioso

  • 2

    Declaran estado de alarma por aberrantes abusos a migrantes en Darién

  • 3

    Mulino: Préstamos blandos para el agro y comida a bajos precios

La jueza Segunda Liquidadora de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá, Baloisa Marquínez se acogió al término de ley para dictar la sentencia que en derecho corresponda a 29 personas, por el presunto delito de blanqueo de capitales, en el caso 'Papeles de Panamá'.

El juicio que se realizó por espacio de diez días concluyó el pasado viernes 19 de abril, en donde siete (7) defensores técnicos particulares expusieron sus alegatos, solicitando al tribunal una sentencia absolutoria para sus representados, al igual que el resto de los defensores que alegaron en días anteriores. 

En esta audiencia se presentaron más de 25 testigos y varios incidentes de nulidad, de prescripción y de doble juzgamiento, a los que el Ministerio Público representado por la fiscal Contra la Delincuencia Organizada, Isis Soto solicitó al tribunal que se declaren no probados.

El Ministerio Público, durante sus alegaciones solicitó al tribunal una sentencia condenatoria de pena máxima para 26 de los acusados, por la comisión del delito de blanqueo de capitales, de estos (6) en calidad de autores, cómplices primarios (15) y cómplices secundarios (5).

En audiencia la fiscal Isis Soto estableció cuáles eran los hechos que se habían investigado, cuál era la participación criminal de los acusados, estableciendo las líneas de investigación por ejemplo el tema relacionado a Siemens que eran investigaciones precedentes al blanqueo de capitales por el soborno internacional y delitos financieros y la línea de investigación de la República Argentina que se trataba de estafa calificada y captación ilícita de fondos y cómo esos dineros y bienes fueron adquiridos en Panamá y fueron blanqueados por la firma de abogados que fue investigada en este caso.

De igual manera, se dio a conocer que se mantienen aprehendidas 27 unidades de apartamento por parte de la Fiscalía; mientras que 10 inmuebles han sido aprehendidos por la República Federal de Alemania; como también se evidenció la participación de algunos bancos panameños que constituyeron cuentas bancarias que eran fondos de origen ilícito.

Además, la representante del Ministerio Público peticionó un fallo absolutorio para otros tres de los imputados en esta causa penal.

Al acto de audiencia también asistieron seis (6) defensores públicos, asignados por el tribunal, para intervenir en caso de la ausencia de algunos de los abogados técnicos particulares.

La investigación consta de más de 550 tomos y está relacionada con la presunta filtración de documentos de una firma de abogados de Panamá, y surgió a inicios del año 2016.

El juicio por el caso 'Papeles de Panamá', la histórica filtración de documentos del extinto bufete panameño Mossack Fonseca, que vinculó a personalidades de todo el mundo con el blanqueo de capitales, comenzó el pasado 8 de abril, ocho años después del escándalo, con una veintena de imputado. 

 Entre los imputados están los abogados Jürgen Mossack y Ramón Fonseca Mora, fundadores del extinto bufete núcleo del escándalo conocido mundialmente como 'papeles de Panamá'.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Si hay justicia de verdad, salimos bien librados de esto", dijo Mossack. 

"No soy responsable de tales actos", respondió  abogados Jürgen Mossack a la jueza Baloisa Marquínez, titular del Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales, al preguntarle si se consideraba responsable del cargo de blanqueo de capitales.

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".