judicial

Papeles de Panamá: Más de 40 testimonios esperan ser evacuados

Hasta el momento hacen falta más de 40 testimonios que esperan sean evacuados en el resto de la semana para continuar con la fase de alegatos, indicó la funcion

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El cuarto día de audiencia del caso 'Papeles de Panamá'. Foto: Archivos

El cuarto día de audiencia del caso 'Papeles de Panamá' avanza este jueves con la evacuación de los testigos, detalló la fiscal Contra la Delincuencia Organizada, Isis Soto.

Versión impresa

Soto adelantó que faltan peritos informáticos, investigadores judiciales que hicieron análisis de la base de datos recabada en diligencias de allanamientos en la firma y que son pruebas que el Ministerio Público ha solicitado. 

Hasta el momento hacen falta más de 40 testimonios que esperan sean evacuados en el resto de la semana para continuar con la fase de alegatos, indicó la funcionaria judicial. 

En la audiencia del miércoles, se evacuaron cuatro testigos, uno fue desistido por la defensa. Se presentó una de las colaboradoras eficaces del Ministerio Público explicando cómo se daban las instrucciones y cómo en este caso no se cumplió con los procedimientos, señaló la fiscal. 

Soto insistió en que el Ministerio Público sustentará en sus alegatos los indicios y alertas del blanqueo de capitales. 

El Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá, a cargo de la jueza Baloísa Marquínez Morán, continúa este jueves la audiencia ordinaria en el caso ‘Panama Papers’, con la práctica de pruebas, específicamente con el interrogatorio por parte del Ministerio Público y los defensores técnicos particulares a cuatro testigos.

Esta audiencia es seguida a 27 imputados por la presunta comisión del delito contra el orden económico en la modalidad de blanqueo de capitales.

 Entre los imputados están los abogados Jürgen Mossack y Ramón Fonseca Mora, fundadores del extinto bufete Mossack Fonseca  núcleo del escándalo conocido mundialmente como 'papeles de Panamá'.

En el juicio participan un total de dieciocho (18) abogados, de los cuales seis (6) son defensores públicos quienes intervendrán en caso de la ausencia de algunos de los abogados técnicos particulares.

El Ministerio Público está representado por los fiscales Contra la Delincuencia Organizada, Isis Soto, Marcos Mosquera, Jhon Jairo Pittí y Jennifer Escribano.

La audiencia ordinaria por el caso ‘Panama Papers’ se realiza en el Salón de Audiencias del Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales y es transmitida en vivo a través de la plataforma digital de YouTube del Órgano Judicial, con el fin de garantizar los principios de publicidad, transparencia y acceso a la información.

La investigación consta de 528 tomos y está relacionada con la presunta filtración de documentos de una firma de abogados de Panamá, y surgió a inicios del año 2016.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook