judicial

Peculado en las juntas comunales se mantiene como causa compleja

De acuerdo a información se trata de una lesión patrimonial por más de 25 millones de dólares e involucra a varias personas que estuvieron vinculadas a juntas comunales en distintos municipios.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo "Ricky" Domínguez, actual representante de Bella Vista.

El Segundo Tribunal Superior de Justicia rechazó el recurso de apelación presentado por la defensa de los investigados por el supuesto delito contar la administración pública en perjuicio de las juntas comunales.

Versión impresa

Los abogados defensores de algunos de los involucrados en este proceso, recurrieron la decisión del Juzgado Quinto de lo Penal, de declarar causa compleja el caso conocido como "Juntas Comunales".

Este recurso de apelación había sido presentado por los defensores de Ricardo Domínguez, Leyla Chan de Quintero, Roberto Lugo, Reinaldo Bedoya, Gladys Cedeño, Agapito Barría, Marlenys Bustamante, Rolando Brooks y otros.

Estas personas están siendo acusadas por los supuestos delitos de peculado en perjuicio de las juntas comunales.

VEA TAMBIÉN: Crispiano Adames insta a denunciar 'patrañas' del gobierno de Juan Carlos Varela

También el Segundo Tribunal ordenó remitir el proceso legal seguido a estas personas al Juzgado Quinto de Circuito, Ramo Penal, del Primer Circuito Judicial de la provincia de Panamá, para lo precedente conforme a derecho.

Este tribunal solo es competente para ver los hechos ocurridos en esta investigación que correspondan al Primer Circuito Judicial de Panamá, tal como quedó ejecutoriado en el auto número 86 del 5 de mayo de 2015, emitido por esta judicatura.

De acuerdo a información se trata de una lesión patrimonial por más de 25 millones de dólares.

El fiscal de la causa, Adecio Mojica, en su momento explicó que el Ministerio de Economía y Finanzas, a través de la Dirección de Presupuesto de esa entidad, enviaba fondos a diversos municipios.

VEA TAMBIÉN: Coordinación con Porcell era casi nula

De ahí, el dinero iba a las juntas comunales y este, supuestamente, era utilizado en asistencia social en las comunidades.

Hasta el momento se han mencionado a 368 funcionarios, quienes estarían vinculados de forma directa e indirecta en el escándalo; de esos hay más de 40 imputados.

Varios de los que están mencionados en la actualidad desempeñan cargos públicos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook