Skip to main content
Trending
Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasMi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk
Trending
Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasMi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Penas ridículas podrían incentivar colaboraciones en fugas de criminales de las cárceles

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárcel / Fuga / Gilberto Ventura Ceballos / La Nueva Joya

Análisis

Penas ridículas podrían incentivar colaboraciones en fugas de criminales de las cárceles

Actualizado 2020/02/06 14:31:31
  • Arnulfo Barroso Watson
  •   /  
  • Seguir

De tres a cinco años de cárcel podría enfrentar cualquier funcionario que sea vinculado, como señala el artículo 329 del Código Penal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Realidad de la custodia en las cárceles

Realidad de la custodia en las cárceles

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gilberto Ventura Ceballos: Un criminal de alta peligrosidad que por segunda vez se fuga en Panamá

  • 2

    Gilberto Ventura Ceballos se fuga por segunda vez, pero ahora de la Nueva Joya

  • 3

    Condenan a 60 meses de prisión a Gilberto Ventura Ceballos por fuga

Participar o permitir la fuga de un peligroso detenido podría salirle barato y hasta lucrativo a los custodios, policías y otros funcionarios a quienes se les compruebe su vinculación.

El dilema toma fuerza nuevamente por la insólita fuga de cárceles panameñas, por segunda vez, del peligroso delincuente Gilberto Ventura Ceballos, condenado a 50 años de prisión por el secuestro y asesinato de cinco ciudadanos de ascendencia china en La Chorrera.

El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Anticorrupción, ha formulado cargos en diferentes ocasiones por corrupción de servidores públicos a custodios presuntamente vinculados a la fuga de detenidos del sistema penitenciario panameño.

Aunque anteriormente, en la primera fuga de Ventura Ceballos, el Ministerio Público quiso, sin éxito, ser más enérgico y les formuló cargos por asociación ilícita a un teniente y un cabo de la Policía Nacional que presuntamente colaboraron en la evasión. No obstante, fracasó en su intento porque ambos fueron absueltos y lograron evitar una condena de entre tres a cinco años, como señala el artículo 329 del Código Penal.

La condena por el delito de corrupción de servidores públicos es de apenas entre dos a cuatro años, como establece el artículo 345 del Código Penal y, según el ordenamiento legal panameño, la persona condenada por delitos cuya pena no sea mayor a cuatro años podrá recibir un reemplazo de la condena de prisión por sanciones que no vulneran su libertad.

VEA TAMBIÉN: Adjudican la Línea 3 del Metro al Consorcio HPH Joint

Entonces cabe preguntarse, ¿por qué custodios, policías y otros funcionarios insisten, de forma temeraria, en permitir la fuga de detenidos, pese a los procesos legales abiertos y las advertencias de las autoridades civiles y jurisdiccionales de que los sancionarán en base a lo que establecen las leyes?

Inexplicamente, el Ministerio Público no le ha formulado cargos en base a los artículos 394 y 395 del Código Penal a los servidores públicos involucrados en fugas anteriores. Y aunque estos artículos son bastante flexibles también, al menos contemplan agravantes. El 394 señala taxativamente: "Quien facilite o procure la evasión de un detenido o sentenciado judicialmente será sancionado con prisión de uno a tres años o su equivalente en días-multa o arresto de fines de semana. Cuando utilice violencia o amenaza, la pena será de dos a cinco años de prisión. Cuando se trate de un servidor público, las penas señaladas en este artículo se aumentarán en la mitad".

Mientras que el 395 sostiene: "Cuando la evasión se produzca por culpa de un servidor público, encargado de la conducción o custodia del detenido o sancionado judicialmente, la sanción será de uno a dos años de prisión o su equivalente en días-multa o arresto de fines de semana".

Tal vez, la respuesta a la insistencia de policías y custodios de desafiar las leyes al permitir la fuga de criminales esté en la flexibilidad de las penas que contempla el Código Penal panameño.

El artículo 345 del Código Penal establece: "Será sancionado con prisión de dos a cuatro años el servidor público que, personalmente o por persona interpuesta, incurra en las siguientes conductas: 1. Acepte, reciba o solicite donativo, promesa, dinero o cualquier beneficio o ventaja, para realizar, omitir o retardar un acto en violación de sus obligaciones, o quien las acepte a consecuencia de haber faltado a ellas".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, los funcionarios que sean condenados por este delito, siempre que sean delincuentes primarios, podrán solicitar que su pena de prisión sea reemplazada. "La pena de prisión no mayor a cuatro años (podrá ser reemplazada) por arresto de fines de semana, días multa o trabajo comunitario", tal como lo mandata el artículo 102 del Código Penal.

Entonces, tal vez la respuesta a la conducta desafiante de los funcionarios que participan en planes de fuga de peligrosos delincuentes esté en las laxas normas penales panameñas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS

Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

El artista puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE / Thais Llorca

Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Mina de cobre ubicada en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Tyler Robinson compareció por primera vez ante la corte por videollamada, en el Tribunal del Cuarto Distrito Judicial, en Provo, Utah (EE.UU.). Foto: EFE

La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Muere el abogado Alfonso Fraguela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".