judicial

Persecución al máximo, con adelanto de fecha de juicio a Ricardo Martinelli

A pesar de que no había fecha de juicio hasta después de julio, según el calendario del SPA, de forma misteriosa se ha fijado esta audiencia de juicio oral para el expresidente Ricardo Martinelli.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

El expresidente Martinelli ha indicado en reiteradas ocasiones que este es un proceso político.

Como una muestra más de que todo el proceso seguido contra Ricardo Martinelli se trata de un acto de persecución, el Órgano Judicial adelantó el juicio oral contra el expresidente de la República para el próximo 12 de marzo.

Versión impresa

A pesar de que no había fecha de juicio hasta después de julio, de forma misteriosa se ha fijado esta audiencia de juicio oral, algo que, según expertos, lo que busca es tratar de inhabilitar políticamente a Martinelli, quien tiene aspiraciones como diputado y a la alcaldía de Panamá.

La Primera Oficina Judicial de Panamá también anunció para el 4 de febrero la audiencia para atender una solicitud de fianza de excarcelación del exmandatario, recurso que puso su equipo de defensa.

Para el abogado Luis Eduardo Camacho González, no es de extrañarse esta decisión de adelantar la fecha de audiencia, ya que hay intereses ajenos al proceso y que había intenciones de atropellar al exdiputado del Parlacen.

Camacho agregó que en reiteradas ocasiones ha venido señalando sobre la existencia de un plan en el cual la procuradora Kenia Isolda Porcell estaba buscando alterar el calendario de audiencias en el Sistema Penal Acusatorio (SPA), algo que logró ayer.

VEA TAMBIÉN Panamá está listo para recibir al papa Francisco

El jurista recordó la nota que le envió la procuradora Porcell al magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Hernán de León, en la que le cuestionaba sobre si la audiencia de Martinelli se iba agendar de forma normal o si iba a dar un calendario especial.

"Desde que eso sucedió evidentemente había un interés de la procuradora general de la nación, quien conoció cómo se armó ese expediente en el Consejo de Seguridad Nacional, de que esta audiencia se diera fuera del calendario normal, es decir, se usaran fechas especiales para esta audiencia", agregó Camacho.

El abogado indicó que con la fecha especial usada para esta audiencia lo que se demuestra es que hay una evidente desesperación del Gobierno de hacer esa audiencia antes de las elecciones del domingo 5 de mayo.

VEA TAMBIÉN Alto costo en el pasaje aéreo a Panamá afecta llegada de peregrinos

"Yo creo que es evidente que hay un plan orquestado en el cual el Gobierno Nacional y, especialmente, el presidente Juan Carlos Varela ha empezado sentir terror, terror de pensar que él ha hecho todo por golpear y afectar la imagen de Ricardo Martinelli, pero es evidente que el pueblo lo adora", manifestó el abogado.

Sumado a esto, Luis Eduardo Camacho añadió que todas las encuestas que se están realizando en el país lo ponen como el virtual ganador, tanto en la alcaldía capitalina, como por la diputación en el circuito 8-8.

El día lunes, la oficina judicial del SPA también comunicó que el Ministerio Público (MP) designó como fiscal de esta causa a Ricaurte González, mismo que actuó en el proceso seguido a Alejandro Garuz y Gustavo Pérez.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook