Panamá
Piden cambio de fiscal para evitar tráfico de influencia en caso de supuesto tráfico de armas que involucra al empresario Sergio Davis
- Redacción Nación
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @panamaamerica
El abogado Kevin Moncada Luna le pidió al procurador encargado, Javier Caraballo, que le quite el caso al fiscal José González, porque no se han registrado avances y debido a que se le impide el acceso de las partes al expediente en el que se vincula al empresario Sergio Davis.

En diversas ocasiones se ha cuestionado la decisión de la fiscalía de bloquear el acceso de las partes al expediente.
Noticias Relacionadas
Un cambio de fiscal o de fiscalía para evitar una aparente protección a los implicados en un caso de presunto tráfico de armas, en el que se menciona al empresario Sergio Davis, solicitó formalmente el abogado Kevin Moncada Luna al procurador encargado, Javier Caraballo.
Moncada Luna recordó que el 13 de septiembre de 2019, mediante la nota DDPT-012-2019, el capitán José Facey, jefe de la División de Delitos y Tráfico Ilícito de Armas de Fuego, informó sobre el allanamiento a una casa en calle 81 de Parque Lefevre, en donde se encontraron armas de fuego, algunas de ellas con la serie limada.
Relata Moncada Luna a Javier Caraballo que luego de iniciadas las investigaciones, la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada ordenó la reserva parcial de las citadas pesquisas legales.
Precisa Moncada Luna que desde entonces, la fiscalía ha dispuesto renovar mensualmente la reserva parcial del expediente, sin imputar a nadie, lo cual, según Moncada Luna, tiene el "propósito de proteger los intereses del indiciado (Sergio Davis)".
Se queja el abogado Moncada Luna de que la fiscalía le ha impedido ver el expediente, a pesar de que es parte del proceso como abogado representante de Mayte Pellegrini, quien acudió al caso como víctima del supuesto delito.
"Es preocupante el posible tráfico de influencia que existe en el manejo de esta carpetilla. Pareciese que el actual fiscal está encubriendo a los responsables del ilícito investigado, razón por la cual solicitamos el cambio de la fiscalía", enfatiza Moncada Luna en su solicitud ante el procurador Javier Caraballo.
La solicitud del jurista establece taxativamente que el caso sea trasladado a la Fiscalía de Delitos Contra la Seguridad Colectiva.'
La investigación de este caso, tipificado como posible delito contra la seguridad colectiva, en la modalidad de posesión y tráfico ilícito de armas, inició por una llamada anónima que advirtió que en el corregimiento de Parque Lefevre, calle 81, se mantenían en una residencia varias armas de fuego, entre ellas, de guerra, municiones y accesorios sin permisos.
Moncada Luna presentó hace unos meses un informe sobre este caso para que el fiscal José González explicara el avance de las pesquisas. "Este es un caso que inició cuando el actual procurador encargado Javier Caraballo no ocupaba el cargo en el Ministerio Público, por lo que le elabore dicho informe en el que lo he puesto al tanto de lo que ha pasado", dijo el abogado.
"Me indican fuentes que el señor Sergio Davis se hace pasar falsamente por agente de los gringos para gozar de la protección ingenua de algunas autoridades panameñas", destacó.
VEA TAMBIÉN: Panamá negocia compra de dosis pediátricas contra la covid-19 para aplicarlas en 2022
Moncada Luna recuerda que ya existe un antecedente formal de cuestionamiento hacia la actitud de la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada, cuando en noviembre del año 2020, la jueza de garantías Teodolinda Cardoze la cuestionó por no haber hecho ninguna imputación en este caso, situación que aún se mantiene.
La carpetilla del caso, la 56-966-19, está asignada al fiscal José González, quien es subalterno del fiscal Emeldo Márquez, quien, de acuerdo con Moncada Luna, ha sido denunciado por su gestión.
La solicitud de Moncada Luna al procurador Caraballo fue presentada el pasado 28 de octubre ante la Secretaría General del Ministerio Público.
Ante la situación que denuncia el abogado Kevin Moncada Luna, reaccionó el expresidente Ricardo Martinelli, quien cuestionó la reserva del caso y preguntó si la Procuraduría de la Nación y la Embajada de Estados Unidos en Panamá investigarán esta denuncia.
Sostuvo Martinelli que en este caso uno de los implicados aduce falsamente que es parte del FBI, DEA, CIA y DOJ para engañar a "incautos" y lograr protección.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.