judicial

PRD acusa al Ministerio Público de manipular caso Odebrecht

El Partido Revolucionario Democrático (PRD) insistió en una evidente vinculación del Presidente Juan Carlos Varela en la trama de corrupción.

Redacción Panamá América - Actualizado:

Ministerio Público pide investigación imparcial en caso Odebrecht. Foto/Cortesía

El Partido Revolucionario Democrático (PRD) acusó públicamente este jueves, al Ministerio Público y a la Fiscal Superior Especial Anticorrupción, Zuleyka Moore de manipular investigación del caso Odebrecht.

Versión impresa

En una conferencia de prensa de la Secretaría de Asuntos legales del PRD, el secretario general del colectivo Pedro Miguel González denunció lo que calificó como 'una abierta manipulación y aplicación de justicia selectiva'.

El colectivo cuestionó la falta colaboración del Ministerio Público panameño con las investigaciones que desde el 2015 adelantaban las autoridades brasileñas en el caso Lava Jato.

Pedro Miguel González insistió que no fue sino hasta cuando se hizo público los acuerdo de colaboración entre los fiscales norteamericanos con la empresa Odebrecht donde se hablaba de cerca de 59 millones de dólares que habrían pasado por el sistema financiero de los Estados Unidos para pagar sobornos a funcionarios panameños entre el 2010 y 2014, cuando el Ministerio Público se activó para desarrollar las investigaciones.

'El PRD desde el mes de diciembre del año 2016 se pronunció sobre el caso solicitando una exhaustiva investigación, desde que la empresa hizo la primera contratación desde la administración del presidente Martín Torrijos hasta la actual administración, pero el Ministerio Público se ha dedicado a investigar de manera selectiva', dijo el secretario general del colectivo, Pedro Miguel González.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores aduaneros en Colón decretan paro prorrogable, exigen pago de sus bonos navideños

El PRD insistió en una evidente vinculación del Presidente Juan Carlos Varela en la trama de corrupción. El PRD advirtió que el presidente Juan Carlos Varela podría ser investigado -si logran la prueba sumaria- por supuestamente recibir $10.7 millones de Odebrecht; o bien enfrentaría el proceso cuando deje el cargo.

Pedro Miguel González cuestionó que Jaime Lasso, Carlos Duboy, Roberto Roy y otros allegados a la partido Panameñista no hayan sido investigado.

Igualmente, advirtió que la conducta de la Procuradora de la Nación, Kenia Porcell, la fiscal Zuleyka Moore y los agentes del Ministerio Público están claramente tipificadas en el ordenamiento penal, refiriendo a la omisión y el encubrimiento. 

Por si no lo viste
Más Noticias

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook