Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Investigación contra Jaime Lasso por caso Odebrecht sí puede reabrirse

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Jaime Lasso / Partido Panameñista / Juan Carlos Varela / Caso Odebrecht

Investigación contra Jaime Lasso por caso Odebrecht sí puede reabrirse

Actualizado 2018/12/03 05:17:26
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La exprocuradora Ana Belfon reiteró que nunca investigó a Jaime Lasso y que el expediente que llegó a su despacho mencionaba a Michelle Lasso.

Choque de criterios entre la fiscal Zuleyka Moore y la exprocuradora Ana Belfon por caso contra Jaime Lasso. Ilustración Epasa

Choque de criterios entre la fiscal Zuleyka Moore y la exprocuradora Ana Belfon por caso contra Jaime Lasso. Ilustración Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jaime Lasso es protegido en la investigación de Odebrecht

  • 2

    Polémica por bienes de Jaime Lasso llega a la Corte Suprema

  • 3

    Presidente Varela ataca adversarios a través de Jaime Lasso

  • 4

    'Popi' Varela acepta que Jaime Lasso lo conectó con André Rabello

Rechazo generalizado en sectores jurídicos y de la sociedad civil provocan las maniobras jurídicas en las que ha incurrido el Ministerio Público (MP) para tratar de librar al presidente Juan Carlos Varela y varios de sus más allegados colaboradores de posibles implicaciones con el escándalo de Odebrecht.

Uno de los ejemplos en los que ahora se muestra más evidente esta protección es el caso de Jaime Lasso, excónsul de Panamá en Corea del Sur, amigo personal de Varela y uno de sus socios de negocios por más de 20 años.

Lasso confesó en su ampliación de indagatoria del 4 de septiembre de 2017 que recibió fondos de Odebrecht para la campaña de Varela.

Pero la Fiscalía Especial Anticorrupción se aferra ahora al argumento de que Jaime Lasso supuestamente ya fue investigado (en dos expedientes) por la anterior procuradora de la Nación, Ana Belfon, quien no habría encontrado evidencia de blanqueo de capitales.

En rueda de prensa del pasado 29 de noviembre, la fiscal Zuleyka Moore excusó la no investigación de Lasso, refiriéndose a esas "dos resoluciones, con fecha 27 de junio de 2014 y firmadas por la procuradora Ana Belfon, en la que desestima que haya causa por blanqueo de capitales".

Pero en reacciones para Panamá América, la exprocuradora Ana Belfon rechazó de manera categórica las afirmaciones de la fiscal Zuleyka Moore: "¡De dónde saca esta señora que el Sr. Lasso fue investigado!".

VEA TAMBIËN: Insistencia de Mejía es intención prefijada de imponer condena a Ricardo Martinelli'

Multa a empresa

$120 millones le impuso a Odebrecht el MP, en acuerdo de “multa de pena” por el doble de las coimas.

$100 millones  es la cantidad de las coimas, según el MP,  más de  $60M que  reconocía Odebrecht.

Aclaró que durante su gestión Jaime Lasso jamás fue llamado a indagatoria ni estuvo bajo investigación.

No obstante, puntualizó que sí recibió un reporte de la Unidad de Análisis Financiero para la prevención de capitales y el financiamiento del terrorismo, en el que se hablaba de "depósitos sospechosos" y se mencionaba a Michell María Lasso Barraza (hija de Jaime Lasso) de la Fundación Don James.

Pero ya en 2014 Varela entraba en escena, los "tiempos políticos" habían cambiado y la "UAF no quería investigar", apuntó Ana Belfon.

De hecho, Belfon debió enfrentar varias devoluciones de solicitudes que enviaba sin la consecuente judicialización de la información solicitada, requisito esencial para proceder a la apertura formal de una investigación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Finalmente procedió a declarar "improcedente el inicio de una instrucción sumarial con motivo de la información remitida por la UAF mediante informe número 00413".

Precisó también que "no se inició la investigación sumarial, porque la División de Investigación Judicial no quería judicializar esos datos".

VEA TAMBIÉN: CSS envía nota a empresa representada por exministro

Esta aclaración contrasta con la versión pública esbozada por la fiscal anticorrupción Zuleyka Moore, quien muestra a Lasso (describiéndolo como el "lobbista del Partido Panameñista") supuestamente ya investigado y librado de cualquier indicio de responsabilidad penal en la trama Odebrecht.

Sí se puede investigar

La exprocuradora Ana Belfon explica que lo que ahora mueve todo esto son las "implicaciones políticas" que pudieran explotar detrás de una investigación a Jaime Lasso.

Reiteró que la manera como ella manejó el reporte en el que se mencionaba a la hija de Lasso y a la Fundación Don James fue para "preservar la información y precisamente para que se pudiera en cualquier momento del tiempo hacer la investigación".

"Si el Ministerio Público no quiere investigar, que no investigue; pero se podrá investigar en cualquier otro momento", advirtió la exprocuradora.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".