Skip to main content
Trending
Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 añosInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en ChiriquíUna división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de PanamáTrump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American EagleAlcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 añosInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en ChiriquíUna división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de PanamáTrump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American EagleAlcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura
Trending
Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 añosInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en ChiriquíUna división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de PanamáTrump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American EagleAlcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 añosInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en ChiriquíUna división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de PanamáTrump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American EagleAlcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Insistencia de Jerónimo Mejía es intención prefijada de imponer condena a Ricardo Martinelli

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Jerónimo Mejía / Ricardo Martinelli

Insistencia de Jerónimo Mejía es intención prefijada de imponer condena a Ricardo Martinelli

Actualizado 2018/12/03 05:27:36
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El juez de garantías Jerónimo Mejía ha negado recursos a la defensa para preparar el camino a un juicio desbalanceado, que el propio Ricardo Martinelli calificó en sentido figurado como 'pelea de tigre con burro amarrado'.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Jerónimo Mejía tiene en la mira a Ricardo Martinelli; ya fijó como fecha de juicio el 11 de diciembre.  Achivo

Jerónimo Mejía tiene en la mira a Ricardo Martinelli; ya fijó como fecha de juicio el 11 de diciembre. Achivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jerónimo Mejía actúa por encima del pleno de la Corte en caso contra Ricardo Martinelli

  • 2

    Sin sustento legal, Jerónimo Mejía obstinado por juzgar a Ricardo Martinelli

  • 3

    Juan Carlos Varela no descarta volver a designar a Jerónimo Mejía como magistrado de la Corte Suprema

  • 4

    Le tienen un 'expediente X' a Jerónimo Mejía

Las últimas actuaciones del magistrado en funciones de juez de garantías Jerónimo Mejía en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos, confirman que su objetivo final es condenar al expresidente Ricardo Martinelli.

Mejía ha mantenido una postura inflexible a lo largo del proceso que se lleva en la Corte Suprema de Justicia en contra del exmandatario, negando de manera sistemática todo tipo de recursos, reconsideraciones, autorizaciones para atención médica, y -más reciente- ha negado también testigos y pruebas periciales que la defensa de Ricardo Martinelli necesitaba llevar al juicio.

"Se supone que él es el juez de garantías del proceso, pero en realidad da la impresión de que está enfocado en asumir el rol de un fiscal adjunto", señala la abogada Alma Cortés, parte de la defensa de Martinelli.

Por ejemplo, en las dos recientes audiencias (21 y 26 de noviembre) Mejía negó dos peticiones periciales que eran cruciales para que la defensa demostrara en el juicio oral evidencias de manipulación digital, en las supuestas pruebas que sustentan el caso.

Limitando futuras acciones que pueda ejercer la defensa si se mantiene un llamamiento a juicio en la Corte (a pesar de las advertencias de pérdida de competencia), Mejía negó sendas solicitudes alegando que los peritos José Vega y Alejandro Hernández no cuentan con la idoneidad.

No sirvió de nada el recurso de reconsideración -que también negó- en el que el abogado Sidney Sittón aseguró que el perito Alejandro Hernández sí cuenta con idoneidad y con la experiencia de más de 500 peritajes realizados al Ministerio Público y al Órgano Judicial. Y sobre José Vega se demostró que es miembro de la Asociación Panameña de Peritos en Informática. 

VEA TAMBIÉN: Visita de Xi Jinping busca fortalecer relación entre China y Panamá

'

Competencia

Expectativa: El 29 de noviembre se esperaba que el pleno de la Corte definiera si es competente para seguir juzgando a Martinelli, pero el tema no se abordó. Este jueves 6 de diciembre el Pleno podrá discutir de una vez por todas la competencia. “El retrasar más esta situación sigue teniendo una connotación negativa”, señala el abogado Carrillo.

Sustento legal: Oydén Ortega, magistrado ponente de un proyecto de fallo tras el amparo de garantías presentado por la defensa de Martinelli, sostiene que -en efecto- la Corte debe declinar competencia. Previamente, el magistrado Jerónimo Mejía calificó este argumento como un “disparate”. Pero el abogado y exministro Mario Galindo señala: “Tengo que decir con toda franqueza que la ponencia no es ningún disparate jurídico, está bien sustentada”.

El magistrado Mejía tampoco admitió que en el juicio a Martinelli (fijado para el 11 de diciembre) se permitiera la realización de una prueba de lofoscopia, que habría sido útil para comparar las declaraciones del supuesto testigo protegido con la de cualquiera persona que se lleve a la audiencia.

Pese a todas estas explicaciones, Jerónimo Mejía se mantuvo firme en llevar a Martinelli a un juicio bajo sus condiciones.

Competencia

Pero el juez de garantías tiene un último escollo que superar para cumplir sus pretensiones: La discusión de la pérdida de competencia de la Corte para juzgar a Martinelli, quien renunció a su condición de diputado del Parlamento Centroamericano.

"Distinguidos abogados en forma coincidente dicen que la Corte perdió la competencia, algo que desde el 25 de junio se discute, y ya estamos en diciembre, y la Corte ya debe dar un remedio, vía un amparo constitucional", remarcó el abogado Carlos Carrillo, de la defensa de Martinelli.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Ileana Gólcher. Foto: Archivo

Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

El cuerpo de la víctima fue llevado a la morgue judicial para realizar los estudios de rigor. Foto. Archivo

Investigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí

Canal de Panamá. Foto: EFE

Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Donald Trump (i) y la actriz estadounidense Sydney Sweeney (d). Foto: EFE / Francis Chung / Andy Rain

Trump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American Eagle

San Miguelito tiene un serio problema de recolección de la basura. Foto: Archivo

Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

confabulario

Confabulario

El exministro del MOP, Rafael Sabonge. Foto: Cortesía

¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".