
CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido
Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmericaEl fallo establece que la Asamblea Nacional actuó dentro de sus competencias constitucionales al aprobar la norma.
El fallo establece que la Asamblea Nacional actuó dentro de sus competencias constitucionales al aprobar la norma.
La DGCP, previamente, había cancelado dicha licitación aduciendo que la empresa contratada no contaba con trayectoria comprobada.
La decisión de los Magistrados ha generado un rechazo descomunal de la población ante el momento de austeridad que vive el país.
Aseguran que seguirán luchando por recuperar los salarios de los días de manifestaciones.
Afirman que el escenario económico no es el propicio para jubilarse con su último salario, pero no renuncian a su facultad para aplicarlo en otra ocasión.
La CSJ tuvo la habilidad de unir a un país en contra de una decisión que tenía como objetivo que los jueces y Magistrados se retiraran con su último salario.
Elías Solís afirmó que a pesar que la ley les permite equipararse el salario lo que devengará es suficiente.
Solicitaron a la Procuraduría de la Administración, reactivar de manera “urgente” el Pacto de Estado por la Justicia para que evalúe esta decisión.
Aunque la medida fue suspendida, Arjona consideró que se trató de una respuesta a medias tintas.
Cabe destacar que, aunque el pleno suspendió parcialmente este beneficio para los magistrados, su decisión aún no ha sido publicada en Gaceta Oficial.
El Órgano Judicial subrayó que se trata de un error humano debido al cambio de año, reconocido por escrito por la empresa proveedora.
De acuerdo con Burillo, con esta decisión quedan atrás, "11 años de persecución y pesadilla".
Los miembros de la junta directiva se manifestaron ante situaciones que consideran comprometen la confianza ciudadana en las instituciones fundamentales.
Mulino indicó que no comparte está decisión, y no con la intención de generar conflictos, sino porque considera que el momento no es oportuno.
La suspensión parcial del decreto No. 470 que crea un fondo de compensación de retiro para jueces y magistrados de la sigue generando críticas.
El Contralor Flores reaccionó a la decisión de la CSJ de suspender la compensación de retiro para los magistrados que integran ese pleno.
María Eugenia López, magistrada presidenta de la Corte, se ha limitado a anunciar que se realizará una conferencia de prensa para explicar el tema.
Se creó un fondo de compensación que les garantiza a los magistrados una jubilación con el 100% de su salario.
A juicio de Araúz, la población siente una desconexión con los magistrados, ya que en estos altos cargos pareciese ser que están por encima de la ley.
Según el Ejecutivo, no existen partidas presupuestarias para el pago de estas jubilaciones.