judicial

Preocupante nivel de intolerancia y agresiones

En los últimos dos años, al menos dos personas han perdido la vida en Panamá, luego de registrarse actos de violencia que terminan a los golpes.

Luis Ávila - Actualizado:

Hombre quedó detenido tras golpear a una persona transgénero en la vía Israel. Archivo.

La brutal agresión contra una persona transgénero registrada el pasado miércoles en la avenida Israel, pone a sonar las alarmas sobre los altos niveles de violencia que se están viviendo en Panamá y lo importante que es trabajar en su prevención.

Versión impresa

La mañana del pasado miércoles, a través de las redes sociales, circuló un vídeo donde se veía a un hombre golpeando fuertemente a una persona transgénero, al punto que lo dejó inconsciente en el pavimento. En el mismo video, se observaba cómo el agresor le propinó varias patadas a la víctima en la cabeza.

En el vídeo, el agresor primero manifestaba que estaba siendo extorsionado y luego que era víctima de un robo por parte de la persona transgénero, el cual, por su parte, solo se limitaba a decir que eso era falso.

La agresión culminó, luego de que un grupo de estudiantes de un colegio cercano intervino y agarró al agresor hasta que llegaron los miembros de la Policía Nacional (PN), los cuales se lo llevaron detenido.

El agresor fue presentado el pasado jueves ante un juez de garantías, donde se le imputó cargos por el supuesto delito contra la vida y la integridad personal, en la modalidad de tentativa de homicidios, por lo cual podría pagar una pena de entre 10 y 20 años de prisión, según el Código Penal de Panamá.

Trascendió que el joven se mantiene en estado delicado, producto de los golpes que le propinó el agresor y según su madre, él mismo perdió el 90% de su dentadura, igualmente, no le funcionan los riñones y otras partes de su cuerpo.

Se conoció que el agresor del joven transgénero mantiene una orden de alejamiento que le impuso su propia madre, porque él mismo la maltrataba físicamente.

Este hecho causó el recazo generalizado de la población, quien lamentó el incidente por el que se mantiene una persona entre la vida y la muerte.

Gremios como la Alianza Panameña por la Vida y la Familia alzó su voz en repudio a este acto de agresión. La organización rechaza cualquier forma de agresión y enfatiza que el recurso a la violencia en cualquier situación es inaceptable e incompatible con los principios más básicos de convivencia.

No es la primera vez que este tipo de actos de violencia se registran en el país, en marzo pasado, un joven fue asesinado a golpes cuando salía de una discoteca en Obarrio.

La riña empezó en las afueras de una discoteca donde los domingos tiende divertirse la comunidad LGBTQ+, ubicada en un hotel en Obarrio y continuó hasta la estación del Metro de Vía Argentina.

La pelea, con puños, patadas y objetos contundentes, fue grabada en videos por personas que presenciaron el hecho.

En el mismo mes antes mencionado, también quedo registrado en vídeo como un agente de la Autoridad Nacional de Aduanas, intentó agredir a un policía de tránsito, esto cuando el mismo lo detuvo cuando circulaba por el hombre de la autopista Arraiján-La Chorrera.

Seguido el hombre se da a la fuga y el policía lo alcanza y procede a aplicar la boleta, en ese momento el sujeto se molesta y comienza a agredirlo hasta el punto que el uniformado le tuvo que propinar un disparo.

En octubre del año pasado, otro hecho de violencia causo la muerte de un adulto mayor de 54 años, el cual fue fuertemente golpeado por un conductor de la ruta de buses Burunga - Panamá, hecho que se dio en la Gran Terminal de Transporte de Albrook.

La víctima murió después de estar varios meses hospitalizado en el Complejo de la Caja de Seguro Social (CSS), producto de los golpes recibidos.

Este lamentable hecho se originó luego que la víctima le reclamó al chofer el aumento no autorizado en la tarifa del pasaje.

Ante hechos como este, recientemente, la psicóloga forense, Lesbia Isabel González, manifestó que Panamá es un país que no trabaja en la prevención de la violencia y que no se sabe hasta cuando se va a aguantar los efectos de no hacerlo.

Por su parte, el médico psiquiatra Guillermo Rodríguez, dijo que el aumento de hechos violentos que se están dando en el país, es algo que preocupa.

Explicó que temas como la situación económica, social, la frustración de la población ante la inequidad o desigualdad que hay en el territorio nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook