Skip to main content
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Presidentes de Panamá han sido víctimas de amenazas en los últimos 30 años

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ernesto Pérez Balladares / Juan Carlos Varela / Laurentino Cortizo / Martin Torrijos / Mireya Moscoso / Presidente / Ricardo Martinelli

investigan amenaza al mandatario Laurentino Cortizo

Presidentes de Panamá han sido víctimas de amenazas en los últimos 30 años

Publicado 2020/04/29 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Recientemente el presidente de la República, Laurentino Cortizo, y su esposa Yazmín Colón de Cortizo, fueron víctimas de amenazas de muerte por parte de un sujeto a través de las redes sociales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Laurentino Cortizo, presidente de la República de Panamá /2019-2024. Archivo

Laurentino Cortizo, presidente de la República de Panamá /2019-2024. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio Público da con ubicación del sujeto que amenazó de muerte al presidente Laurentino Cortizo

  • 2

    Presidente Laurentino Cortizo recibió plan para abrir cuarentena

  • 3

    Presidente Cortizo: Dice que cuarentena se irá eliminando sector por sector

Los siete presidentes que ha tenido la República de Panamá desde 1990 a la fecha, han recibido algún tipo de amenazas mientras ejercían el cargo.

Actualmente, el procurador Eduardo Ulloa investiga a una persona, que ya fue identificada, por amenazar de muerte al presidente Laurentino Cortizo y a su familia.

La amenaza "directa" de muerte fue proferida por esta persona, que aparecía en un video con gorra azul, lentes de aviador y una bufanda chocolate que le cubría parte del rostro.

El video, de 66 segundos, fue difundido en grupos de WhatsApp. La Fiscalía Superior Metropolitana realiza diligencias del caso y el sujeto ya fue aprehendido.

El hombre exclamó: "este mensaje va dirigido al mismo Nito Cortizo. Nito Cortizo tú te vas a morir… cuidando intereses y la gente del pueblo pasando hambre, si se muere un familiar de los manes del getto, las vas a vivir...te voy a matar a uno por uno...estás jugando con el pan de la gente", exclama el sujeto que además ofende al mandatario en su amor materno, un sinnúmero de veces.

VEA TAMBIÉN: Aprueban uso obligatorio de mascarillas en la capital, pero no habrá sanción económica para infractores

Amenazas

Desde 1990 a la fecha, los estamentos de seguridad han develado supuestas conspiraciones para matar o derrocar a presidentes.'

7


son los presidentes de la República de Panamá que han recibido amenazas durante su gestión desde 1990 a la fecha.

En abril del 2017, la seguridad del Estado investigó unas amenazas en twitter contra uno de los hijos del mandatario Juan Carlos Varela. En los últimos meses de su gestión, el ahora exgobernante alegó que era amenazado por narcotraficantes.

En julio del 2015, a propósito de la elección de la directiva de la Asamblea Nacional, se filtró a los diarios el supuesto complot "Cazar a Tortugón", en la que se alegaba que se pretendía juzgar a Varela

La historia de los complots se inicia el 8 de febrero de 1992, cuando se revela el plan "Asesinar al Gordito", donde se alegaba que un grupo de militares y exmilitares pretendían matar al entonces presidente Guillermo Endara.

Unos 30 militares fueron investigados, entre ellos, Evidelio Quiel, Fernando Castillo y Mario Ramos Ocaña, pero fueron sobreseídos. El único condenado a 36 meses de prisión fue el exteniente Danilo Donai Gallardo, pero luego el Segundo Tribunal de Justicia revocó la sentencia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El 11 de enero de 1995, surge el plan "Acción y Control", donde supuestamente un grupo de militares buscaba implantar una junta cívico militar. En su momento, al menos 10 miembros de la Policía Nacional fueron arrestados .

Los conspiradores estaban organizados en dos células repartidas en las provincias de Panamá y Chiriquí, cuyos planes eran atentar contra el presidente Ernesto Pérez Balladares durante su viaje a la Feria de las Flores, en Boquete, se alegó en ese momento. El caso quedó en nada.

VEA TAMBIÉN: Panamá suma nueve muertes más por COVID-19

Luego, en 1998, el exagente de la PTJ, Demetrio Caballero, apodado "El Arriero", fue a la sede del Partido Arnulfista a denunciar y a brindar detalles de un presunto plan para atentar contra la presidenta de ese colectivo político, Mireya Moscoso, y en el que estarían involucrados colombianos y encargados de la Dirección de Investigación Policial. Todo resultó un cuento.

En abril de 1999, escoltas asignados a la candidata Mireya Moscoso la alertaron sobre un presunto plan en su contra en Veracruz.

En mayo de 2001, un sujeto conocido como Gilberto Oliveros Polo reveló el plan de un colombiano conocido como "El Turista", en el que supuestamente iban a atentar con carros bomba contra Martín Torrijos y Balbina Herrera. Todo resultó un invento.

Oliveros Polo, conocido por los alias "Susu", "Rico" y "Bebito", es considerado en la comunidad de inteligencia como un "charlatán" que inventa cuentos para obtener dinero o favores.

En enero de 2010, surgió el complot "Secuestrar a El Pollo", donde se alegó que el boricua Isaac Polanco, el cabo del SPI, Javier Joel Guzmán; y su hermano, el vendedor de CD piratas, Benjamín Kennion Guzmán, iban a capturar al mandatario Ricardo Martinelli para entregarlo a la guerrilla colombiana y esperaban lograr un rescate de $5 millones.

El caso no prosperó y resultó que todo fue un cuento del extranjero para tratar de sacarle dinero al entonces presidente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La planta, que comenzó a operar en mayo de 2024, tiene la capacidad de producir suficiente agua potable para 6,000 personas diariamente. Foto. Diómedes Sánchez

Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Tesistas recolectan muestras de plancton. Foto: EFE

¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Cabello arremetió contra los presidentes. Foto: EFE

Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".