Skip to main content
Trending
Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico
Trending
Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Pruebas ilícitas deben ser excluidas del fallo en caso New Business

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ilegítimas / New Business / Panamá / Pruebas / Ricardo Martinelli

Panamá

Pruebas ilícitas deben ser excluidas del fallo en caso New Business

Actualizado 2023/06/23 00:00:35
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El abogado Cordobés Jean Pierre Miranda afirmó que muchas de las pruebas usadas contra Ricardo Martinelli fueron obtenidas de manera ilícita.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Emeldo Márquez, fiscal contra la Delincuencia Organizada del Ministerio Público. Víctor Arosemena.

Emeldo Márquez, fiscal contra la Delincuencia Organizada del Ministerio Público. Víctor Arosemena.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jueza debe aplicar la tutela judicial efectiva a favor de Martinelli

  • 2

    'Se acercó a mí diciendo que su niño había fallecido'

  • 3

    Asesinan de un disparo a empresario en David, Chiriquí

Todas las pruebas recopiladas ilegalmente dentro del expediente New Business, cuando el candidato presidencial Ricardo Martinelli estuvo amparado bajo las reglas del Principio de Especialidad, deben ser declaradas nulas y excluidas de la sentencia, con base en lo que establece la "teoría del fruto del árbol envenenado", afirmó el abogado Cordobés Jean Pierre Miranda.

Esta teoría, según el letrado, señala que cualquier prueba, que directa o indirectamente haya sido obtenida de forma irregular, debe ser declarada nula. En este sentido, esa prueba nula se convierte en ilegítima y su nulidad insubsanable y, en consecuencia, arrastrará a todas aquellas otras pruebas directamente relacionadas y derivadas, teoría que ha sido invocada dentro de la nulidad presentada a la jueza Baloisa Marquínez, el pasado lunes 5 de junio.

En su escrito, el abogado enunció un sinnúmero de piezas procesales que fueron recabadas y utilizadas en contra de Martinelli, cuando, según la juzgadora, estaba amparado por el Principio de la Especialidad, por lo que toda prueba emanada de esas diligencias, que son nulas, deben ser excluidas de conformidad a la teoría del fruto del árbol envenenado.

En este sentido, Pierre Miranda hizo referencia a la obra del jurista Ricardo Hernán Rico llamada: "La teoría del árbol envenenado. Excepciones a la regla de exclusión", la cual indica que no solo deben excluirse las pruebas que son obtenidas de manera ilícita, sino que esta permea de ilicitud las pruebas que de ella se derivan.

Pierre Miranda explicó que Martinelli, a través de la resolución indagatoria número 1 del 30 de junio de 2020, sufrió de formulación de cargo, usando como sustento todo el caudal probatorio que había sido obtenido por medio de las diligencias enfocadas en otros procesados.

Igualmente, destacó que la Corte Suprema de Justicia, en reiteradas ocasiones, ha reconocido la vigencia de la "teoría del fruto del árbol envenenado".

Como jurisprudencia, el letrado hace referencia a un fallo del 6 de marzo de 1998, con relación a una operación encubierta donde se siguieron procedimientos legales, los cuales el tribunal considero que no se siguieron los lineamientos adecuados e hizo referencia a esta teoría.

'

15


días laborables ha n transcurrido desde que finalizo el juicio del caso New Business.

"Por tanto, al encontrarnos frente a una prueba obtenida de manera ilícita para nuestro representado, la misma se encuentra viciada y no puede ser aplicada ni utilizada en su contra, tampoco cualquier prueba que directa o indirectamente y por cualquier nexo se le pudiera relacionar con la prueba nula, debe ser igualmente estimada nula", afirmó.

Transacción para comprar Epasa fue legal

Por su parte, el abogado Jorge Torregrosa, manifestó que dentro del proceso de la compra de Epasa, toda la transacción que se realizó fue de manera legal.

Indicó que los gerentes, oficiales de cumplimiento y demás personal de Banco General y de Global Bank, en todo momento, manifestaron que las transacciones que se hicieron para la compra de Epasa fueron de carácter 100% lícitas.

El jurista Torregrosa añadió que algunos gerentes de sucursales de los bancos que comparecieron al juicio por este caso dijeron -a requerimiento del Ministerio Público- que no habían sido coaccionados, presionados para hacer algún tipo de indebido.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Culminan reparación en San Miguelito. Foto: Idaan.

Culminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".