judicial

Pruebas manipuladas en expediente contra Ricardo Martinelli no cambiarán

Según el abogado defensor, las dos magistradas que accedieron a un recurso de anulación, que da pie a realizarle un nuevo juicio a Martinelli, lo hicieron con base en una valoración sesgada.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli (centro) ha recibido el apoyo masivo de miles de panameños para formar el nuevo partido Realizando Metas. Archivo

La manipulación de pruebas dentro del expediente de los supuestos pinchazos armado contra el expresidente Ricardo Martinelli, no cambiarían de darse un nuevo juicio oral, manifestó el abogado Luis Eduardo Camacho González.

Versión impresa

Agregó que de llegar a darse un nuevo juicio oral, ellos como defensa no tienen temor alguno en que se realice, ya que toda la "manipulación" que se hizo en cuanto a pruebas y testigos, no puede ser variada.

"El testimonio chueco o manipulado de Ismael Pittí no va a desparecer, va a seguir allí, el testimonio manipulado de Rolando López no va a variar, entonces nosotros hemos venido planteando que independiente de la decisión que se haya adoptado, esas pruebas viciadas no tienen posibilidad de ser corregidas", explicó el jurista.

Ante esto, Camacho González indicó que la decisión adoptada por dos magistradas del Tribunal Superior de Apelaciones, lo que demuestra es que "al Ministerio Público (MP) le tiraron la toalla", esto para extender un juicio que a su parecer no tiene sentido.

Según el abogado, las dos magistradas al emitir una decisión de realizar un nuevo juicio contra Martinelli, le hicieron en base a una valoración sesgada.

"Si ellas hubiesen hecho un trabajo correcto a la hora de valorar el recurso de anulación, cómo tú puedes pretender atribuirle valor al testimonio de Ismael Pittí, cuando. Él mismo, frente al Tribunal de Juicio Oral, fue claro al señalar que él mintió, ya que cuando rindió su declaración dijo que era el autor de las supuestas conversaciones y a la larga el tiempo demostró que eso no era así", explicó.

Camacho González enfatizó que el recurso de anulación es técnico, razón por la cual el magistrado Diego Fernández, quien era el presidente del Tribunal de Apelaciones fue enfático en señalar que el MP no pudo demostrar de qué manera el Tribunal de Juicio Oral, que declaró no culpable a Martinelli, falló en el análisis de la lógica y no valoró una prueba.

Fernández, en su argumentación, dijo que el MP en su solicitud de anulación solo se limitó a señalar que se debía de considerar otros elementos periféricos dentro del testimonio de Pittí, sin embargo, no explicó por qué el Tribunal de Juicio no debió tener recelo en el testimonio del testigo.

VEA TAMBIÉN: En Panamá, 383 pasajeros de vuelos internacionales han resultado positivos de COVID-19

"Realmente lo que hizo el Tribunal de Apelaciones fue una revaloración de las pruebas de forma manipulada, ya que en ningún momento ellas destacaron que este señor se fue de ganar menos de 1,000 dólares a más de 8,000 en el exterior, eso es algo que salió en el juicio", puntualizó.

El defensor agregó que además de esto, hay un sinnúmero de inconsistencias que quedaron al descubierto en el desarrollo del juicio oral y que llevaron a declarar no culpable a Ricardo Martinelli de los cuatro delitos de que se le acusaba, sin embargo nada de eso fue tomado en cuenta por la mayoría del Tribunal Superior de Apelaciones.

Reiteró que, como lo han venido planteando desde el día uno, de llegar a un nuevo juicio volverán a demostrar que ese expediente fue manipulado y amañado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook