judicial

Pruebas manipuladas en expediente contra Ricardo Martinelli no cambiarán

Según el abogado defensor, las dos magistradas que accedieron a un recurso de anulación, que da pie a realizarle un nuevo juicio a Martinelli, lo hicieron con base en una valoración sesgada.

Luis Ávila - Actualizado:
Ricardo Martinelli (centro) ha recibido el apoyo masivo de miles de panameños para formar el nuevo partido Realizando Metas. Archivo

Ricardo Martinelli (centro) ha recibido el apoyo masivo de miles de panameños para formar el nuevo partido Realizando Metas. Archivo

La manipulación de pruebas dentro del expediente de los supuestos pinchazos armado contra el expresidente Ricardo Martinelli, no cambiarían de darse un nuevo juicio oral, manifestó el abogado Luis Eduardo Camacho González.

Versión impresa
Portada del día

Agregó que de llegar a darse un nuevo juicio oral, ellos como defensa no tienen temor alguno en que se realice, ya que toda la "manipulación" que se hizo en cuanto a pruebas y testigos, no puede ser variada.

"El testimonio chueco o manipulado de Ismael Pittí no va a desparecer, va a seguir allí, el testimonio manipulado de Rolando López no va a variar, entonces nosotros hemos venido planteando que independiente de la decisión que se haya adoptado, esas pruebas viciadas no tienen posibilidad de ser corregidas", explicó el jurista.

Ante esto, Camacho González indicó que la decisión adoptada por dos magistradas del Tribunal Superior de Apelaciones, lo que demuestra es que "al Ministerio Público (MP) le tiraron la toalla", esto para extender un juicio que a su parecer no tiene sentido.

Según el abogado, las dos magistradas al emitir una decisión de realizar un nuevo juicio contra Martinelli, le hicieron en base a una valoración sesgada.

"Si ellas hubiesen hecho un trabajo correcto a la hora de valorar el recurso de anulación, cómo tú puedes pretender atribuirle valor al testimonio de Ismael Pittí, cuando. Él mismo, frente al Tribunal de Juicio Oral, fue claro al señalar que él mintió, ya que cuando rindió su declaración dijo que era el autor de las supuestas conversaciones y a la larga el tiempo demostró que eso no era así", explicó.

Camacho González enfatizó que el recurso de anulación es técnico, razón por la cual el magistrado Diego Fernández, quien era el presidente del Tribunal de Apelaciones fue enfático en señalar que el MP no pudo demostrar de qué manera el Tribunal de Juicio Oral, que declaró no culpable a Martinelli, falló en el análisis de la lógica y no valoró una prueba.

Fernández, en su argumentación, dijo que el MP en su solicitud de anulación solo se limitó a señalar que se debía de considerar otros elementos periféricos dentro del testimonio de Pittí, sin embargo, no explicó por qué el Tribunal de Juicio no debió tener recelo en el testimonio del testigo.

VEA TAMBIÉN: En Panamá, 383 pasajeros de vuelos internacionales han resultado positivos de COVID-19

"Realmente lo que hizo el Tribunal de Apelaciones fue una revaloración de las pruebas de forma manipulada, ya que en ningún momento ellas destacaron que este señor se fue de ganar menos de 1,000 dólares a más de 8,000 en el exterior, eso es algo que salió en el juicio", puntualizó.

El defensor agregó que además de esto, hay un sinnúmero de inconsistencias que quedaron al descubierto en el desarrollo del juicio oral y que llevaron a declarar no culpable a Ricardo Martinelli de los cuatro delitos de que se le acusaba, sin embargo nada de eso fue tomado en cuenta por la mayoría del Tribunal Superior de Apelaciones.

Reiteró que, como lo han venido planteando desde el día uno, de llegar a un nuevo juicio volverán a demostrar que ese expediente fue manipulado y amañado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Variedades Victoria Kjaer, Miss Universo 2024, arribó a Panamá

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Economía Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Economía Embajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5G

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Mundo Trump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Deportes Panamá jugará ante Argentina en el último día de 'Copa Latina 2025' en la Arena Roberto Durán

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Sociedad Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

Política Almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE.UU. visitó Panamá

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook