judicial

¿Qué pasa en el caso Aderlyn tras condena del sospechoso?

"Dentro de esos delitos hay elementos contundentes de convicción que demuestran, detallan y señalan qué hizo él con Aderlyn", afirma la abogada Wyznick Ortega.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Aderlyn Llerena desapareció el 13 de septiembre y los hechos por los cuales fueron condenados Hudson se registraron en el mes de octubre. Foto: Archivos

Las investigaciones por la desaparición de la niña de 9 años, Aderlyn Mailenis Llerena Saladaña, siguen su curso a pesar de la condena dictada en contra del único sospechoso por este caso, confirmó la representante legal de la familia, Wyznick Ortega.

Versión impresa

¿Qué pasa con el caso de la niña desaparecida en Las Trancas de San Miguelito el 13 de septiembre del 2022?, es la interrogante que surgió luego de conocer que Samuel Hudson de 30 años, fue condenado a 38 años de prisión por los delitos de violación carnal agravada, corrupción de menores agravada y actos libidinosos agravados, hechos ocurridos en el distrito de San Miguelito, en  octubre de 2022.

Hudson, es la persona a quien el pasado 9 de junio se le imputó cargos por los delitos de privación de libertad y sustracción de menores en perjuicio de la niña Aderlyn Llerena.

Ortega aclaró que se trata de un acuerdo de pena en tres carpetas distintas al caso de Aderlyn Llerena, que ya cuenta con elementos contundentes. Ortega adelantó que próximamente se tienen previstas nuevas diligencias en el exterior por parte de la Fiscalía a cargo.

La abogada aclara que no existe un cuerpo que permita acreditar posiblemente un delito de homicidio, sin embargo, las investigaciones de este caso continúan bajo la comisión de los delitos de privación y sustracción. 

"Dentro de esos delitos hay elementos contundentes de convicción que demuestran, detallan y señalan qué hizo él con Aderlyn", dijo Ortega aclarando que en esta etapa del proceso no puede dar detalles públicos en respeto a la reserva que de la mano del Ministerio Público se ha llevado atinadamente. 

Samuel Hudson fue condenado por un caso donde fue sorprendido en flagrancia con la menor de edad, dijo Ortega reafirmando los delitos cometidos por el hombre. "El acto libidinoso tiene que ver con que tocaba a los menores que conviven con él, y en ese círculo estaba su propio hijo, adicional, el delito sexual, que quiere decir que hubo actos con menores de edad y fue sorprendido en flagrancia", aclaró Ortega en el programa matutino Tu Mañana.

Frente a estos delitos, Hudson no tenía más opción y lo más inteligente era acogerse a un acuerdo en la carpetilla que no tienen nada que ver con el caso de Aderlyn Llerena, explicó Ortega. "Esto son 38 años y, en el evento, que nosotros continuamos nuestras investigaciones y podamos acreditar otra cantidad de conducta punitiva, a él le pueden esperar hasta 50 años más", agregó la abogada. 

Aderlyn Llerena desapareció el 13 de septiembre y los hechos por los cuales fueron condenados Hudson se registraron en el mes de octubre. "Un mes después de la desaparición de Aderlyn, Hudson presentó una serie de conductas que no eran consistentes porque, en todo, él mismo se coloca en el lugar de los hechos", detalla Ortega.

Tiempo y clima en contra
Cinco meses afectaron la investigación, reitera Ortega. Llovió, el clima fue incesante, existen evidencia de que el clima no paró, adicional a los cambios de fiscales con teorías distintas a la realidad de lo que se está probando en este momento, hizo que se perdiera tiempo en la recabación de los otros elementos contundentes, insistió Ortega.

En estos momentos, la representante legal y el Ministerio Público no pueden imputar un delito de homicidio cuando no se tiene un cuerpo. "Si nos la queremos jugar, lo que puede resultar es una inocencia o no culpable, porque estaríamos incursionando en una jurisprudencia en que los hechos demuestran que, sin no existe un cuerpo no puedes acreditar el delito de homicidio", explicó. 

No obstante, "Si se logra condenar por privación y sustracción, que son los elementos iniciales que llevan a una desaparición, que luego se convierta en muerte, te voy a imputar por homicidio en el tiempo que me tome esperar", sentenció Ortega. 

"No podemos ni siquiera mencionar dentro de la etapa que estamos, este delito", afirmó la abogado de la familia de Aderlyn, quien prometió llegar hasta el final en este caso. "La Fiscalía está haciendo todo para llevar esta investigación a buen puerto", concluyó la abogada. 

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook