Querellantes se ausentan de audiencia de los pinchazos; Gustavo Pérez y Alejadro Garúz se declaran inocentes
El juez Enrique Pérez cuestionó la inasistencia de la mayoría de los querellantes a la audiencia donde se escucharon testimonios y se presentaron supuestas pruebas.
Gustavo Pérez y Alejandro Garúz fueron jefes del Consejo de Seguridad Nacional durante la administración de Ricardo Martinelli. Foto: Archivo Epasa.
El juez Enrique Pérez le llamó enérgicamente la atención a los querellantes del caso de los pinchazos telefónicos que se le sigue a los exdirectores del Consejo de Seguridad Nacional Gustavo Pérez y Alejandro Garúz.
VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela y Emilio Sempris en la mira por uso de isla Coiba
En la audiencia ordinaria de este lunes, donde se presentaron las supuestas pruebas de los testigos, Enrique Pérez cuestionó la irresponsabilidad de la parte querrellante.
De 15 (víctimas) solo acudieron 3: Rubén Polanco, Rosendo Rivera y su abogado Alexis Ballesteros.
"Siempre se están quejando de que me pincharon, me pincharon, y no vienen a la audiencia", dijo Enrique Pérez, luego de darle lectura al escrito de llamamiento a juicio que inició a las 9:30 de la mañana en el Juzgado Décimosexto Penal.
ADEMÁS: Demanda contra NEXtv estaría motivada por denuncias de Ricardo Martinelli
En este mismo asunto, tanto Gustavo Pérez como Alejandro Garúz, se declararon inocentes de la acusación de delito de violación a la intimidad.
Ambos respondieron que son inocentes cuando el juez Enrique Pérez le preguntó sobre su responsabilidad en aquel proceso.
Cabe señalar que Gustavo Pérez cumple una pena de 64 meses de prisión luego de ser condenado en diciembre de 2015 por el delito de posesión ilícita de armas de fuego.
No obstante, sus abogados, sus familiares y figuras del ámbito político, han señalado que se trata de un plan de persecución, ya que las armas encontradas en su residencia pertenecen a una colección familiar que le heredó su padre Gustavo Pérez, que fue director policial en la administración de Ernesto Pérez Balladares.
Mientras que Alejandro Garúz goza de una medida cautelar de casa por cárcel e impedimento de salida del país otorgada en febrero de 2016.
A raíz de lesiones en el corazón, Alejandro Garúz tuvo que ser intervenido quirúrgicamente, por lo que su equipo legal solicitó en ese entonces a la Fiscalía Tercera Anticorrupción la variacón de la detención preventiva que este cumplía en El Renacer.