judicial

Regreso de Lasso a Ministerio Público refleja posible encubrimiento de fiscalía

La misma fiscal que en su momento dijo que al investigar a Jaime Lasso se podría incurrir en un doble juzgamiento, el jueves lo volvió a indagar.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Con Lasso se practicó lo que se conoce como una "triangulación" de fondos para el Panameñismo, algo a lo que Juan Carlos Varela llamó 'donaciones'. Foto de archivo

Fue la fiscal Zuleyka Moore la que, en conferencia de prensa realizada el 29 de noviembre de 2018, señaló que Jaime Lasso, quien confesó haber recibido dinero de Odebrecht, ya había sido investigado por la exprocuradora Ana Belfon, a quien atribuyó de archivar el caso, y por eso no podía ser procesado, sino se caía en doble juzgamiento.

Versión impresa

El jueves, 14 meses después de esas declaraciones, y con otro procurador, el supuesto 'lobbista' del partido panameñista acude a ampliar su indagatoria, precisamente ante Moore.

"Hoy, esa misma fiscal esté diciendo que sí se puede procesar, lo que quiere decir que había un grado de contubernio o de encubrimiento", indicó Alfredo Vallarino.

El abogado agregó que este hecho debe ser sopesado por el procurador Eduardo Ulloa.

VEA TAMBIÉN: Desaceleración económica golpea a casas de empeño

Según Vallarino, ya no es necesario que Lasso amplíe sus declaraciones, porque en la indagatoria que rindió en 2017, dio todos los detalles que el Ministerio Público debe saber.

"En sus declaraciones anteriores había señalado, de manera puntual, como estos pagos habían llegado al partido del expresidente, igualmente, de dinero que había sido manejado por Juan Carlos Varela, directamente", comentó el abogado.

La fiscalía, a juicio de él, no tiene que ampliar, sino tomar acciones contra las personas que ya están señaladas en la declaración anterior de Lasso.

En este sentido, el abogado Sidney Sittón, quien ya presentó una denuncia, junto a Miguel Antonio Bernal contra Juan Carlos Varela por supuestos sobornos de Odebrecht, escribió en su red social que en su primera declaración Lasso dijo nombres.

VEA TAMBIÉN: El Túnel de la Línea 3 pasará por río Curundú

"Mencionó a (José Luis) Popi Varela, (André) Rabello, Michelle Lasso, Adolfo Valderrama y Carlos Duboy; plata entró al partido Panameñista", destacó.

El jueves en la noche, al ser abordado por una periodista de TVN, Lasso se mostró parco en sus declaraciones y solo indicó que jamás ha aceptado que recibió $10 millones de la constructora brasileña.

Lasso debería volver a acudir el lunes a la fiscalía, sin embargo, sostuvo que no le habían comunicado eso.

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook