Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / El Túnel de la Línea 3 pasará por río Curundú

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad del Canal de Panamá / Avenida Balboa / Canal de Panamá / Cuarto Puente sobre el Canal / Héctor Ortega / Línea 3 / Metro de Panamá / Ministerio de Obras Públicas

SOCIEDAD

El Túnel de la Línea 3 pasará por río Curundú

Publicado 2020/02/15 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @BelysToribio

La construcción del túnel se iniciará en el lado oeste del Canal, específicamente en la zona de Farfán y pasará 50 metros por debajo del cauce de navegación de la vía interoceánica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El túnel de la línea tres será de 4 kilómetros de largo y solo se contará con una estación soterrada.

El túnel de la línea tres será de 4 kilómetros de largo y solo se contará con una estación soterrada.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuarto puente y la Línea 3

  • 2

    Túnel de la Línea 3 del Metro se construirá 50 metros bajo el nivel del mar

  • 3

    Metro de Panamá realizará túnel para conectar la Línea 3

El túnel que conectará la línea tres del metro, no solo pasará por debajo del cauce de navegación del Canal de Panamá, sino que continuará su recorrido por abajo del Puerto de Balboa e inclusive, el río Curundú.

Esta infraestructura tendrá un diámetro de 13 metros, cuatro más que el de la línea 1, la cual tiene 9 metros de diámetro.

El director de proyectos y planificación del Metro de Panamá, Agustín Arias, detalló que el túnel estará a unos 50 metros de profundidad del cauce de la vía interoceánica, 15 metros más que el túnel de la línea uno.

Además, dijo que la construcción del mismo iniciará en el lado oeste del canal.

VEA TAMBIÉN: Realizarán docencia sobre el uso de sillas

La obra iniciaría en la zona de Farfán, en donde se introduciría la tuneladora, la cual pasará por debajo del cauce. Seguidamente, por el puerto de Balboa y el río Curundú.

En este sentido, la única estación soterrada que tendrá la línea tres sería la de Balboa, no obstante, la tuneladora será extraída unos 500 metros antes de llegar a la estación de Albrook.'

24.6


kilómetros tendrá la línea tres del Metro, de estos, 4 kilómetros serán soterrados.

En total, serán 4 kilómetros de túnel, los cuales ha disminuido el recorrido total de la línea tres de 25 kilómetros a 24.6, es decir 400 metros menos, debido a que se eliminó la infraestructura elevada de la línea que iba en el cuarto puente.

Arias también explicó que con la construcción del túnel se disminuirá las afectación a terceros, ya que no se afectará el tráfico vehicular en el área de Balboa y no se violará el espacio aéreo del aeropuerto Marcos A. Gelabert.

VEA TAMBIÉN: Regreso de Lasso a MP refleja encubrimiento

Sin embargo, aseguró que se está estudiando cómo se va a pasar por debajo del río Curundú, sin afectar la descarga pluvial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De igual manera, se encuentran en conversaciones con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), para utilizar el vertedero de Farfán para depositar el volumen que se estará extrayendo del túnel.

El Ministerio de Obras Públicas y el Metro están analizando con la ACP si es necesario realizar las voladuras de la capa basáltica de la entrada del Pacífico, por si en el futuro se desea realizar un aumento del calado de la vía.

Hasta el momento, se desconoce cuánto costará la construcción del túnel. Arias dijo que ya se tiene un estimado, no obstante, prefirió reservarse el monto, ya que se está analizando si se negocia con el consorcio HPH Joint Venture para que desarrolle esta parte de la obra o si se realiza una licitación.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

confabulario

Confabulario

confabulario

Confabulario

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".