Skip to main content
Trending
Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandatoDetención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en AtalayaMulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'El Michi Fest Panamá está forjando un legado pionero en Centroamérica
Trending
Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandatoDetención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en AtalayaMulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'El Michi Fest Panamá está forjando un legado pionero en Centroamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Ricardo Martinelli: 'Guatemala atenta contra la seguridad jurídica'

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Avión / Guatemala / Ministerio Público / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Ricardo Martinelli: 'Guatemala atenta contra la seguridad jurídica'

Publicado 2021/03/17 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El expresidente Ricardo Martinelli manifestó que cuentan con toda la documentación que acredita la propiedad de la aeronave retenida en Guatemala.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Aeronave propiedad de la familia Martinelli que se encuentra retenido ilegalmente en la República de Guatemala. Archivo

Aeronave propiedad de la familia Martinelli que se encuentra retenido ilegalmente en la República de Guatemala. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Francisco Ameglio: Promesa de Ricardo Martinelli devuelve la esperanza a residentes de La Chorrera y Capira

  • 2

    Ricardo Martinelli: 'Hemos constituido este partido porque el anterior nos fue robado con dinero de la Asamblea Nacional'

  • 3

    Expresidente Ricardo Martinelli recibe vacuna contra la covid-19; pide no atacar a enfermera

La retención ilegal del avión con matrícula N799 RM, por parte de las autoridades de Guatemala, atenta contra la seguridad jurídica en ese país y además aleja las inversiones internacionales, advirtió el expresidente de la República, Ricardo Martinelli Berrocal.

"El pasado 27 de enero, por una denuncia falsa y anónima vía gmail, se retuvo en Guatemala el avión de matrícula americana que utiliza mi familia, comprado en el año 2004 y cancelado con un préstamo bancario hace ya muchos años", dijo Martinelli.

El exmandatario recordó que han entregado a las autoridades del Ministerio Público de Guatemala todos los documentos que acreditan la propiedad legítima de dicha aeronave.

"Igualmente, las autoridades de los Estados Unidos de Norteamérica, entre ellas el Departamento del Comercio, la Administración Federal de Aviación (FAA), entre otras, han informado que este avión tiene todos sus papeles en regla y se encuentra libre de todas las restricciones", enfatizó el exgobernante.

Sin embargo, Martinelli señaló que a pesar de todo esto, sorpresivamente las autoridades de Guatemala continúan dilatando "injustificadamente" y sin razón la entrega del avión a sus legítimos dueños.

"Tanto el Ministerio Público de Guatemala, como el presidente Alejandro Giammattei, deben ser conscientes que este tipo de acciones ilegales son vistas internacionalmente como atentados contra la seguridad jurídica y afectan las inversiones, pilar fundamental de la democracia y del debido proceso", explicó el expresidente.

Ricardo Martinelli indicó que no es de su interés involucrar al Estado de Guatemala en sus justas reclamaciones jurídicas.'

27


de enero, se retuvo ilegalmente en la República de Guatemala el avión de los Martinelli.

2004


año en que Ricardo Martinelli compró esta aeronave, a través de un préstamo bancario.

"Sin embargo, estamos dispuestos a proceder legalmente en este país centroamericano, en Panamá, los Estados Unidos y en los organismos internacionales, si no nos respetan nuestros derechos legítimos".

VEA TAMBIÉN: Aplicar las dos dosis de la vacuna contra la covid-19 a recuperados podría afectar su respuesta inmune

El exgobernante dijo confiar en la justicia de Guatemala porque considera que ha sido sorprendida en su buena fe y "que garantizará prontamente nuestros legítimos derechos".

Desde que se dio la retención de dicha aeronave, la defensa de la familia Martinelli en Guatemala ha indicado que esperan que las autoridades del país centroamericano respeten el debido proceso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras que Denis Cuesy, abogado de los panameños en Guatemala, manifestó que cuenta con toda la documentación que acredita que la aeronave es propiedad del exmandatario panameño.

Entre las que están, la escritura de compra venta, título de propiedad de la aeronave, contrato de operación, representación de la sociedad a favor de quién está el contrato de operaciones, navegabilidad al día y mandato o poder.

Cuesy enfatizó que espera que dentro de este caso se cumpla con el debido proceso, ya que desde el inicio han estado alegando violaciones a las garantías constitucionales que Guatemala reconoce. Una de ellas, es en su artículo 12 sobre el debido proceso, y la otra, en su artículo 39, el derecho a la propiedad.

VEA TAMBIÉN: Minsa: Procesiones para Semana Santa estarán prohibidas

Las autoridades de Guatemala han certificado que el avión no está vinculado a ninguna actividad ilegal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Nilo Murillo, director del IMA. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

En ambos casos el TE ya autorizó la recolección de firmas y que tanto para la alcaldesa y el vicealcalde es de 51 mil en un plazo de cuatro (4) meses. Foto. Eric Montenegro

Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Por su parte el Ministerio Público anunció el recurso de apelación, la cual fue agendada para el próximo 9 de septiembre a las 9:00 a.m. Foto. Melquíades Vásquez

Detención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en Atalaya

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Archivo

Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Tercera edición del Michi Fest Panamá. Foto: Belys Toribio

El Michi Fest Panamá está forjando un legado pionero en Centroamérica

Lo más visto

La diputada María Celeste Ponce visitó Panamá por primera vez, la semana pasada. Cortesía

María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

Activista denuncia los alcances del crimen organizado en cada oportunidad que se le presenta.

Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".