judicial

Ricardo Martinelli: 'Haré valer todos mis derechos'

El expresidente Ricardo Martinelli denunció ante la Fiscalía ser víctima de acoso, tanto él como su familia, por parte de algunos medios de comunicación social tradicionales y de plataformas electrónicas.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli, en diversas ocasiones, ha manifestado que defenderá su nombre y el de toda su familia.

El expresidente Ricardo Martinelli dijo que hará valer todos sus derechos, luego de ser víctima de acoso y hostigamiento por parte del fotógrafo Mauricio Valenzuela, el pasado sábado cuando estaba en un restaurante comprando comida.

Versión impresa

Producto de esta situación, la Fiscalía Metropolitana de Atención Primaria del Ministerio Público emitió una medida de protección a favor del exmandatario, que le prohíbe a Valenzuela acercársele y mencionarlo en los medios digitales Foco y Claramente.

Dentro de esta medida de protección, igualmente se prohíbe a los medios de comunicación Radio Panamá, TVN, La Prensa y Mi Diario referirse al exgobernante y su familia.

"En la orden dada por la Fiscalía hago énfasis al acoso continuo, tanto a mí como a mi familia, que incluye a mis hijos. Hemos sido objeto de forma despiadada por algunos medios de comunicación en redes o prensa, tv y radio, aquí incluidos. Haré valer todos mis derechos. Advertidos", indicó Martinelli en su cuenta de Twitter.

La tarde de ayer, Luis Eduardo Camacho Castro, vocero del exmandatario Martinelli, indicó que remitió nota a La Prensa, Mi Diario, TVN-2, Radio Panamá, Foco y Claramente de la resolución de medida de protección número 136, en favor de Martinelli y su familia, que prohíbe hacer mención de ellos.

"La presente tiene por objeto notificarles que mediante resolución la Fiscalía de Atención Primaria dictó una medida de protección al expresidente Martinelli y su familia y la misma también impide a Mauricio Valenzuela que se refiera a temas vinculados a ellos", indica la nota entregada por Camacho a dichos medios.

Producto de la situación dada el día sábado, el fotógrafo Mauricio Valenzuela fue denunciado ante el Ministerio Público por seguimiento ilegal, persecución, vigilancia, daño a la propiedad privada, hostigamiento, agresión y lesiones personales.

Delitos que tendrían una pena de entre dos y cuatro años de prisión, según lo manifiesta el Código Penal de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Diputado Raúl Pineda es hospitalizado por COVID-19

Juristas indicaron que el Código Penal contempla un delito que se llama Vigilancia y Seguimiento Ilegales, que es contra el derecho a la intimidad, tipificado en el artículo 168, siendo estos en los que haya podido incurrir el fotógrafo Mauricio Valenzuela con su conducta.

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli anunció que en los próximos días estarán, igualmente, interponiendo una querella penal contra Valenzuela por el supuesto delito contra el honor.

Igualmente, indicaron que llegarán hasta las últimas consecuencias legales en este caso de acoso y hostigamiento contra Martinelli y su familia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad La princesa Leonor llega a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook