judicial

Ricardo Martinelli no teme a investigación por caso FCC

El vocero agregó que luego de esto, fue un hecho público que la Procuraduría General de la Nación, bajo el mando de la procuradora Kenia Isolda Porcell, se llega a un acuerdo de pena con la empresa FCC.

Luis Ávila - Actualizado:
Ricardo Martinelli Berrocal, expresidente de la República de Panamá. Archivo

Ricardo Martinelli Berrocal, expresidente de la República de Panamá. Archivo

El expresidente de la República Ricardo Martinelli no tiene ningún tipo de vinculación con las investigaciones que se le siguen a la empresa española Fomento de Construcciones y Contratas, S.A. (FCC), por supuestos pagos de soborno y no teme que se hagan las respectivas investigaciones.

Versión impresa
Portada del día

Así lo dio a conocer Luis Eduardo Camacho, vocero del exgobernante, quien manifestó que las investigaciones que se le siguen a esta empresa por el supuesto pago de soborno para la adjudicación de obras de construcción en Panamá, llegaron al Ministerio Públicó hace tres años y por ningún lado se mencionó al exmandatario Martinelli.

"El tema de FCC llegó al Ministerio Público hace tres años, bajo una solicitud de colaboración de las autoridades españolas y en ese documento no se mencionaba a Ricardo Martinelli como autor de ningún delito", señaló Camacho de forma enérgica.

El vocero agregó que luego de esto, fue un hecho público que la Procuraduría General de la Nación, bajo el mando de la procuradora Kenia Isolda Porcell, se llega a un acuerdo de pena con la empresa FCC y es allí en donde sorpresivamente una abogada menciona a Ricardo Martinelli.

VEA TAMBIÉN Sistema solidario salvaría a la Caja de Seguro Social

Algo que según Camacho, evidentemente, fue producto de las presiones que se le daban a cualquier persona que fuera objeto de una investigación en el MP que todavía dirige la procuradora Porcell.

"El expresidente Ricardo Martinelli no tiene nada que ver con el tema de la empresa FCC y nosotros lo que siempre hemos dicho para todas las investigaciones, es que nunca hemos tenido ningún temor a que se investigue, siempre y cuando las mismas se hagan dentro del marco de la legitimidad y buscando la verdad", manifestó el exvocero presidencial.

El exfuncionario agregó que en Panamá no pueden volver a repetirse esas investigaciones manipuladas, en las cuales para tratar de involucrar a terceras personas en algunos casos, se ejercía presión sobre algunos investigados.

Positivo

El exvocero presidencial y miembro del partido Cambio Democrático (CD), calificó como positivo el retiro del paquete de reformas constitucionales de la Asamblea Nacional (AN), por parte del presidente Laurentino Cortizo.

VEA TAMBIÉN Escándalo Pandeportes: 'Beby' Valderrama, citado a audiencia de imputación

A juicio del excandidato a diputado por el circuito 8-6, este no es el momento para tener una discusión sobre las reformas constitucionales, ya que hay problemas más graves como la situación económica, desempleo y la inseguridad que actualmente afectan a todos los panameños.

"Para la mayoría de los panameños las reformas constitucionales no es el tema prioritario, mucho menos en este momento", enfatizó Camacho.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook