Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 15 de Abril de 2021
Inicio

Rolando López cuenta con 10 escoltas pagados por el Estado panameño

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 15 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

¡Atención!

Rolando López cuenta con 10 escoltas pagados por el Estado panameño

A diferencia de otros exfuncionarios, Rolando López sigue siendo escoltado por unidades de los estamentos de seguridad, algo que quedó evidenciado en el allanamiento realizado en una de sus propiedades en Río de Jesús, Veraguas.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 03/8/2020 - 10:22 pm
Rolando López, exdirector del Consejo e Seguridad Nacional.

Rolando López, exdirector del Consejo e Seguridad Nacional.

Consejo de Seguridad /Juan Carlos Varela /Rolando López

El exjefe del Consejo de Seguridad, Rolando López, imputado por tráfico ilegal de armas y quien mantiene una medida cautelar de impedimento de salida del país, cuenta con 10 escoltas pagados por el Estado desde hace más de un año, cuando dejó el cargo al finalizar el gobierno del exmandatario Juan Carlos Varela.

Versión impresa
Portada del día

El uso de este recurso del Estado quedó evidenciado cuando la Fiscalía Contra el Crimen Organizado allanó una de las fincas de López, encontrando que el exjefe del Consejo de Seguridad ya no se encontraba en la propiedad y que el mismo pudo haber estado acompañado por esas escoltas.

López se mantuvo varios días bajo el anonimato hasta el pasado 27 de julio, cuando acudió al edificio Avesa a reportarse por el proceso que le abrió el Ministerio Público (MP).

Para ese momento, ya la mayoría de los señalados en el caso habían sido imputados por tráfico de armas y hasta pasaron dos días de detención en la Dirección de Investigación Judicial, a diferencia de López.

La legalidad de la asignación de más de 10 escoltas a López ha entrado en controversia, ya que Varela emitió el Decreto Ejecutivo 680 de 29 de octubre de 2014, que derogó el Decreto 198 del 8 de abril de 2014, por el cual se autorizaba la designación de escoltas para ciertos funcionarios que se habían desempeñado al frente de algunas instituciones de seguridad del Estado.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Ana Valverde: enfermeras intensivistas sufren la solitaria y devastadora muerte de pacientes por COVID-19

¡EXCLUSIVA! Jóvenes panameños navegan en buque petrolero entre piratas y el COVID-19

¡EXCLUSIVA! Chorrerana sufre ferocidad de COVID-19 en Guayaquil

Ello incluyó a los ministros y viceministros de Seguridad, Policía Nacional, el Servicio Nacional Aeronaval y el Servicio Nacional de Fronteras. Aunque no se mencionaba, también se incluía al Consejo Nacional de Seguridad.

En ese momento, al 29 de octubre de 2014, todos los exfuncionarios mencionados en el decreto derogado perdieron todas sus escoltas, en contraste con el personal que hoy día tiene asignado López.'

13


meses tiene Rolando López desde que dejó de ser jefe del Consejo de Seguridad.

10


son los escoltas que actualmente tiene López, según informó una fuente a Panamá América.

El abogado de López, Ángel Álvarez, asegura que al exjefe del Consejo de Seguridad, por cada año de servicio, le corresponden 3 meses de escoltas mínimo.

Tras ser cuestionado sobre el tema de los escoltas asignados a López, Álvarez introdujo otro tema.

VEA TAMBIÉN: Condenan por peculado a la exdefensora del Pueblo, Patria Portugal

Noticias relacionadas

Flexibilidad para Rolando López dentro de investigación por presunto tráfico de armas

Allanan casa de Rolando López, exdirector del Consejo de Seguridad en el gobierno de Juan Carlos Varela

[VIDEO] Presentan denuncia contra Kenia Porcell, Juan Carlos Varela y Rolando López

"En la finca los trabajadores descubrieron a un policía en medio del arrozal que rodea la casa. Metido en un sedán con su esposa y una menor de edad no identificada. En síntesis, a Rolando López lo espiaba un policía con su esposa e hija menor de edad en un carro sedán en una finca y sin orden judicial. Involucrar a un menor de edad, transportar a terceros en carros oficiales y de paso de forma torpe, no tiene justificación", comentó Álvarez tratando de justificar la asignación de escoltas.

Algunos exdirectores de la Policía Nacional y exministros de Seguridad Pública consultados por Panamá América, manifestaron que no entienden la asignación de gran cantidad de escoltas al exjefe del Consejo de Seguridad Nacional , el cual desde hace más de un año dejó su cargo en el Gobierno del presidente Juan Carlos Varela.

"Él que es líder es líder y no necesita estar escoltado por nadie, mucha suerte tiene el señor Rolando López y alguien debe estar ayudándolo para que le sigan dando estos beneficios", manifestó uno de los exfuncionarios consultados por este medio.

A López, quien fue una figura importante dentro del Gobierno pasado, se le señala como supuestamente ser uno de los elementos importantes dentro de la "Procuraduría Paralela" que armó casos contra adversarios del expresidente Varela.

López enfrenta otras querellas penales por su supuesta participación en esta organización paralela al Ministerio Público que presuntamente manipuló la justicia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Videos recomendados
Clasiguía
EL TRINO

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Jorge 'Balbinín' Gómez: 'Los gobiernos se engañan, el que manda es el pueblo'

Jorge 'Balbinín' Gómez adelantó que el autoridades pidieron un diálogo con los músicos. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Cuando Porcell renunció al cargo de procuradora en medio del escándalo de los Varelaleaks, Arroyo dejó su posición de subsecretario general del Ministerio Público para reincorporarse como comisionado a la Policía Nacional.

Contraloría no reconoce rango de comisionado a Daniel Arroyo, el alfil de Kenia Porcell

La beca debe utilizarse principalmente para útiles escolares.

Pase-U: ¿Cuáles son los comercios habilitados para cambiar la beca y qué se puede comprar?

confabulario

Confabulario

El salario mínimo en Colombia es de $290 y en Panamá con la nueva ley sería de $800 lo que le resta competitividad.

Industria marítima pide vetar proyecto que eleva salarios en los puertos

Los pagos del segundo desembolso estarán disponibles desde hoy.

¿Cómo verificar si el saldo de la Beca Digital ya está disponible?


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".