Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Rolando López dirigió a fiscales en caso contra Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consejo de Seguridad / Ministerio Público / Rolando López / Ricardo Martinelli

Rolando López dirigió a fiscales en caso contra Ricardo Martinelli

Actualizado 2019/05/16 06:49:22
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Calles indicó que durante el vertido de parte de la evidencia digital, 'Picuiro' López era espectador, asesor, guía y comentarista.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Rolando "Picuiro" López, jefe del Consejo de Seguridad Nacional, continúa siendo señalado por el testigo Luis Enrique Rivera Calles. Foto de archivo

Rolando "Picuiro" López, jefe del Consejo de Seguridad Nacional, continúa siendo señalado por el testigo Luis Enrique Rivera Calles. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo y por qué el expresidente Ricardo Martinelli podría quedar en libertad?

  • 2

    Ricardo Martinelli podría quedar en libertad pronto, según el argumento de Sideny Sittón

  • 3

    Piden investigar acusaciones de perito sin presiones

El testigo Luis Enrique Rivera Calles volvió a responsabilizar a Rolando "Picuiro" López, jefe del Consejo de Seguridad Nacional, como la pieza clave dentro del entramado montado contra el expresidente Ricardo Martinelli.

Durante el segundo día del contrainterrogatorio realizado por la defensa del expresidente a Rivera Calles, este manifestó que cuando se hacía el volcado de parte de la información que es usada como prueba en este caso, López formó parte, muy activa, en compañía de los fiscales del Ministerio Público, Marcelino Aguilar y Ricardo Muñoz.

"Rolando López también estuvo presente en esa diligencia, cuando se estaba haciendo ese volcado. Él era un espectador, asesor, guía y comentarista", manifestó de forma enérgica el testigo Rivera Calles.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos suspende de inmediato todos los vuelos con Venezuela

El funcionario del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), al ser interrogado por el abogado Sidney Sittón, indicó que en su participación dentro de las diligencias en este caso contra el exmandatario, se le pidió trabajar sobre la dirección de correo pty507@gmail.com.

"A mí se me solicitó hacer una diligencia y hacer un volcado de la información que estaba en el correo pty507@gmail.com, esto en el Instituto de Medicina Legal y allí estuvo presente el fiscal Marcelino Aguilar y su asistente, y Rolando López", manifestó el funcionario.

Este indicó que para poder verter la información de ese correo a los discos compactos, se debía acceder a través de una contraseña, sin embargo, el fiscal Marcelino Aguilar nunca quiso dársela y él mismo era quien accedía al correo.'

2


veces, en 20 años de carrera que tiene como perito Rivera Calles, indicó haber visto evidencias que tiene el sello de custodia roto.

"Allí yo vi varias carpetas, habían correos y le dije que eran muchos correos y que no terminaríamos de verter esa información en un solo día", agregó.

VEA TAMBIÉN: Presidente electo, Laurentino Cortizo, se reúne con alto funcionario de la Casa Blanca

"La contraseña de ese correo la manejaban ellos; se contabilizaron muchos correos. Luego de digitalizarla se me pidió imprimir los correos en papel a medida que se iban viendo los mismos, ellos seleccionaban cuáles imprimir y digitalizar, y cuáles no", manifestó el testigo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Rivera Calles reiteró que no se hizo un volcado completo de la información que estaba allí, se contabilizaron los correos y se cerró para futuras diligencias.

"La clave de este correo la sabían solo el fiscal Marcelino Aguilar y el fiscal Ricardo Muñoz", indicó.

El testigo dijo que se seleccionó parte de la información y el fiscal Muñoz era quien decidía qué información se vertiera en esos discos y cuál no.

"Allí se decidió excluir información de algunos partidos políticos, y toda la que tuviera que ver con Juan Carlos Varela, temas de Cancillería, etc.", dijo.

VEA TAMBIÉN: Gobierno donará medio millón de dólares a la Parroquia Nuestra Señora de Merced

Agregó que en ocasiones el mismo fiscal Ricardo Muñoz lo quitó de su computadora para él mismo verter la información en los discos compactos.

"La información de Varela no se vertía y pregunté por qué no, y el fiscal Marcelino Aguilar fue quien me dijo que no me metiera en eso, por lo que yo seguí haciendo mi trabajo", señaló.

El funcionario comunicó de esta situación a sus superiores jerárquicos y estos le contestaron que hablarían con estas personas.

Rivera Calles indicó que luego de hacer ese volcado, la información digital se la llevaron los fiscales Aguilar y Muñoz, y no se le permitió hacer una copia espejo.

"Toda la información digital vertida en los discos fue entregada al fiscal Marcelino Aguilar y durante toda esa diligencia digital no se hizo cadena de custodia", reiteró.

Rivera Calles agregó que para poder recabar la información que se le pidió verter en discos compactos, se debió contar con una orden judicial.

Violación a evidencia

Durante este interrogatorio, el testigo volvió a reiterar que parte de la evidencia digital que se le mostró, contaba con los sellos de cadena de custodia, que él embaló, rotos.

VEA TAMBIÉN: Teniente del Servicio de Protección Institucional actuó en defensa propia y de su hija

En cuanto a esta situación, Rivera Calles indicó: "Es la segunda vez en más de 20 años que tengo como funcionario del Instituto de Medicina Legal, que veo que una evidencia embalada por mí, cuenta con el sello de custodia roto".

Por su parte, el fiscal Ricardo González indicó que la defensa durante su contrainterrogatorio trató de desvirtuar el tema de la cadena de custodia de la evidencia usada por la fiscalía en este caso.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".