Skip to main content
Trending
Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del añoFeria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradiciónLimpieza de las líneas de agua en Chitré iniciará en noviembre y se hará por fasesIdaan inicia cortes del servicio de agua a clientes comerciales morosos Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del añoFeria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradiciónLimpieza de las líneas de agua en Chitré iniciará en noviembre y se hará por fasesIdaan inicia cortes del servicio de agua a clientes comerciales morosos Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes
Trending
Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del añoFeria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradiciónLimpieza de las líneas de agua en Chitré iniciará en noviembre y se hará por fasesIdaan inicia cortes del servicio de agua a clientes comerciales morosos Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del añoFeria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradiciónLimpieza de las líneas de agua en Chitré iniciará en noviembre y se hará por fasesIdaan inicia cortes del servicio de agua a clientes comerciales morosos Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Se mantiene nulidad en caso de mochilas escolares del PAN

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Compra / Lucy Molinar / Nulidad procesal / PAN / Panamá

Panamá

Se mantiene nulidad en caso de mochilas escolares del PAN

Actualizado 2023/06/16 00:00:22
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El amparo fue negado tras considerar que el pleno no es una instancia revisora, ni tercera instancia para resolver asuntos de fondo dentro de un proceso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La nulidad del proceso se dictó a favor de la empresaria Poullet Morales.

La nulidad del proceso se dictó a favor de la empresaria Poullet Morales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    PASE-U, sin fecha para los que tienen primer pago atrasado

  • 2

    Juez contradijo su fallo; ahora enfrenta nulidad en New Business

  • 3

    Exigen tramitar 'nulidad insaneable' dentro del proceso New Business

La Corte Suprema de Justicia, en pleno, decidió mantener la nulidad del caso de las mochilas escolares, tras no admitir un amparo de garantías constitucionales presentado por el fiscal Anticorrupción, Edwin Guardia.

El amparo, presentado por el fiscal Guardia, era contra la decisión del Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales, que declaró la nulidad del proceso seguido a 17 personas, entre las que están: Poullet Morales, Lucy Molinar, Mario Martinelli, Giácomo Tamburelli, Julissa Stanziola y Abraham Williams.

También están: Berta Roldán, Roberto Brin, Roberto Luzcando, Jaime Ruíz, Franklin Araúz, Carlos Araúz, René Guardia, Pablo Obregón, Janeth Araúz, Daniel Ruiz Obregón y Eliécer Tuñón.

Hay que resaltar que en un fallo, con fecha del 23 de mayo de 2023 y bajo la ponencia del magistrado Cecilio Cedalise, la Corte decidió no admitir el amparo de garantías presentado por el fiscal Guardia, tras considerar que el pleno no es una instancia revisora, ni es una tercera instancia para resolver asuntos de fondo dentro de un proceso.

Igualmente destacó que tampoco el pleno es un medio impugnativo para determinar si la autoridad demandada (en este caso, el Tribunal Superior de Liquidación) interpretó de forma correcta la ley.

Cabe destacar que el 13 de febrero del 2023, el Tribunal Superior de Liquidación revocó la decisión del Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales, que se había negado a acoger un recurso que pedía la nulidad del caso.

Dentro de sus argumentaciones para decretar la nulidad, se indicó que el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales de Panamá utilizó como argumento un fallo del Tribunal de Cuentas en que se determinó que no existió una lesión patrimonial en perjuicio de los fondos del Estado con la compra de estas mochilas escolares.'

8


de los nueves magistrados de la Corte decidieron no admitir el ampara de la Fiscalía.

13


de febrero pasado el Tribunal Superior revocó una decisión del Juzgado Primero Liquidador.

Algo que los abog ados defensores han argumentado en este caso y en otros procesos donde se han visto involucrados contratistas del Estado panameño.

El pasado 21 de febrero, el Juzgadp Primero Liquidador de Causas penales de Panamá ordenó levantar todas las medidas cautelares que pesaban contra las personas que fueron investigados dentro de este caso.

Hay que manifestar que con que con la decisión adoptada por la Corte Suprema de Justicia queda cerrado el caso por las compras de las mochilas.

La investigación se inició el 5 de septiembre del 2014, a raíz de un reportaje televisivo donde se reportaban irregularidades en la adquisición de mochilas escolares por un monto de $12 millones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En enero de este año, la exministra Lucy Molinar recordó que cuando este proceso inició generó una serie de titulares en diversos medios de comunicación.

Agregó al notificarse por tercera ocasión del cierre de este proceso legal que el ruido inicial de este caso fue tanto, que ella pensó que el resultado del caso también iba a circular igual, algo que no fue así.

Entre las inconsistencias encontradas en este proceso están, por ejemplo, que la cotización que usaron para decir que hubo sobrecosto era más cara que el precio pagado.

También que el día que la Fiscalía llegó a una de las regiones a tomar declaraciones, todos los directores fueron enviados a una reunión en la capital.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Esclusas de Agua Clara en la vertiente del Caribe del Canal. Foto: Cortesía ACP

Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

494 de los artesanos fueron mujeres, destacando su rol en la artesanía. Foto: Cortesía

Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Para el mes de noviembre también se tiene prevista la posible licitación del proyecto de ampliación de la planta potabilizadora de Chitré. Foto. Thays Dompínguez

Limpieza de las líneas de agua en Chitré iniciará en noviembre y se hará por fases

Operativos de corte de agua. Foto: Archivo

Idaan inicia cortes del servicio de agua a clientes comerciales morosos

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

El exministro del MOP, Rafael Sabonge. Foto: Cortesía

¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".