Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Viernes 03 de Febrero de 2023 Inicio

Judicial / Sergio Davis Riera, el estafador que tenía su máquina pinchadora

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
viernes 03 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Sergio Davis Riera, el estafador que tenía su máquina pinchadora

El software de intercepción se encontró en el allanamiento a una de las casas de Davis. El equipo fue llevado a la DIJ y se desconoce su paradero.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Actualizado: 21/7/2022 - 12:00 am
Parte de las armas decomisadas. Archivo

Parte de las armas decomisadas. Archivo

Máquina de interceptación de comunicaciones encontrada en el allanamiento. Archivo

Máquina de interceptación de comunicaciones encontrada en el allanamiento. Archivo

Una de las 11 puertas de metal que estaban ocultas. Archivo

Una de las 11 puertas de metal que estaban ocultas. Archivo

Rolando Mirones. Archivo

Rolando Mirones. Archivo

Manuel Castillo. Archivo.

Manuel Castillo. Archivo.

Sergio Davis. Archivo.

Sergio Davis. Archivo.

Armas / Estados Unidos / Ministerio Público / Panamá / Rolando Mirones

Un arsenal de 70 armas de grueso calibre, 11 puertas doble fondo blindadas, un software de interceptación telefónica, un centro de monitoreo de múltiples pantallas, y computadoras de uso militar fueron encontradas en el allanamiento judicial que se le hizo a una casa que mantenía en Parque Lefevre, Sergio Davis Riera, un estafador que se hace pasar como agente de la embajada de Estados Unidos (EE.UU.) para engañar a víctimas, funcionarios públicos y hasta entidades bancarias.

Incluso se afirma en los informes de inteligencia que el software de interceptación telefónica incautado en la casa de Davis Riera fue llevado a la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), pero se desconoce el actual paradero del equipo, abriendo la posibilidad de que haya sido devuelto a las manos de Davis Riera.

A pesar de todas las pruebas encontradas en la casa de Davis Riera, en la que supuestamente también funcionaba la agencia de seguridad Brentwood Logistics and Security Company, funcionarios del gobierno, la policía y el Ministerio Público han tratado de darle protección al estafador que incluso habría intervenido correos del Ministerio Público y de altas figuras del Gobierno, tanto del pasado como de la presente administración.

Entre las figuras que le dieron protección a Davis Riera están la del ex ministro de Seguridad, Rolando Mirones, y el ex director de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), Manuel Castillo.

Incluso, Davis Riera se encuentra con paradero desconocido desde el 26 de septiembre de 2019 cuando se dio el allanamiento a la casa en Parque Lefevre, demostrando la falta de interés de las autoridades por arrestar al falso agente de la embajada de EE.UU.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Este lamentable hecho reabre el debate sobre la tenencia de  perros de la raza pitbull. Foto: Grupo Epasa

¡Desgarrador! Pitbull mata a niña de tres años en Chepo

Más del 70% de las personas diagnosticadas en nuestra región tienen la enfermedad muy avanzada. Foto: Pixabay

Cáncer de pulmón: 10 aspectos que debes tener en cuenta

Los bots son herramientas que  permiten la automatización de tareas repetitivas.

Bots de Instagram: ¿Qué son y cuáles son sus implicaciones?

Un informe de inteligencia ampliado puso al descubierto detalles de lo encontrado el día del allanamiento a la supuesta agencia de seguridad Brentwood Logistics and Security Company a nombre de Davis, que más que todo funcionaba como un cuartel de narcos.

En la casa registrada a nombre de Davis Riera se encontraron 70 armas, de las cuáles 20 no tenían permiso y otras se encontraron con su serie limada. La casa también estaba asegurada al estilo de la mafia, con 11 puertas blindadas de doble fondo con pasillos secretos que conducían a oficinas equipadas con software o programas cibernéticos utilizados para escuchas telefónicas ilegales.'

70


armas fueron encontradas en un allanamiento realizado en el sector de Parque Lefevre.

20


de las armas que fueron encontradas no tenían permiso, según informe.

Todo complementado con un centro de monitoreo multi pantallas.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli denuncia que le retiran sus escoltas del SPI, momentos en que es amenazado de muerte

El informe ampliado de inteligencia incluye 16 vistas fotográficas del interior del inmueble allanado, muchas de ellas omitidas en el acta oficial de allanamiento como parte de la orden dada por Mirones y Castillo de proteger a Davis Riera con la excusa falsa de que se trataba de un local de la embajada de EE.UU. Otro de los equipos y pruebas encontradas en el informe del allanamiento están dos CPU al que se conectaban 13 cables de datos, un USB strontium inserto en una latop Dell modelo E6420 XFR diseño militar, un CPU todo en uno, un software y archivos no remitidos a informática forense.

Por si no lo viste
Los participantes de la protesta quemaron neumáticos. Foto: Melquiades Vásquez

Provincias

Manifestantes vuelven a tomarse puente vehicular en Santiago y vandalizan patrulla policial

19/7/2022 - 09:45 pm

La Cámara de Comercio pidió un diálogo donde prevalezca la voluntad. Foto: Víctor Arosemena

Sociedad

Cámara de Comercio exige al Gobierno implementar plan de austeridad y la renuncia de la rectora de la Unachi

20/7/2022 - 02:20 pm

Sectores empresariales y la sociedad general exigen puntos de acuerdos que pongan fin a las crisis social y económica que vive el país.  Foto:Melquiades Vásquez

Sociedad

Panamá sumergido en el caos y la incertidumbre

20/7/2022 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El informe destaca que luego de un análisis del informe judicial, acta de fiscalía y cadena de custodio, se pudo confirmar la inclinación de Rolando Mirones y deManuel Castillo para ayudar a Sergio Davis Riera "haciendo ver que solo existían anomalías de armas hasta el punto de dejar abierta la diligencia para la posterior entrega y consecución de permisos en las armas ilegales.

"En las 809 palabras que contiene el informe de allanamiento y registro, no se escribió ningún texto sobre la existencia de computadoras, laptop, teclado, USB, CPU, cableado, servidores o cualquier otro medio tecnológico conformado por nuestra recolección de información y testigos actuarios".

El destinatario de dicho informe, el subcomisionado Roger Chavarría, también intervino en la edición del informe ordenando corregir el documento hasta que fuera lo más simple posible y asegurándose que se omitieran los temas tecnológicos", sostiene textualmente el informe de inteligencia que expone todo lo omitido por las autoridades hasta la fecha.

Como ejemplo se cita el informe redactado por Juan Correa, funcionario adscrito a la oficina del fiscal superior David Mendoza, que en la página 4 del manuscrito solo reporta la existencia de una computadora de escritorio y una laptop, sin mayor descripción o número de serie.

Toda la manipulación por omitir información, contradice la orden dada en la resolución fiscal de vigilancia y seguimiento N 50 emitida por la fiscalía especializada contra la delincuencia organizada, donde otorga potestad a los agentes de la DIJ para recolectar información mediante el uso de medios técnicos, llámese fotografía, videos omitidos sobre los equipos informáticos presentes en el lugar del allanamiento.

El informe también destaca la versión de otros testigos policiales que confirman la apertura forzada de 11 puertas de metal que estaban ocultas bajo otras puertas de madera con sistema de código de seguridad para abrir.

En el allanamiento hubo que abrir las puertas doble fondo a la fuerza porque la única persona que se encontraba en la casa, Larissa Rentería, se negó a darle acceso a las autoridades judiciales y policiales.

Todos los datos de este informe ampliado coinciden con un documento inicial que reveló que tanto el ex ministro de seguridad Rolando Mirones, el director de la DIJ, Manuel Castillo, y mandos superior del Ministerio Público intentaron bloquear el allanamiento a las casa de Davis en Parque Lefevre.

El documento señala que el entonces ministro Mirones habría llamado al celular del capitán Hernando Martínez para cuestionarlo sobre el allanamiento a la casa de Davis.

Mirones le señaló a Martínez que se trataba de una casa propiedad de la "embajada americana", al tiempo que pidió información de los encontrado en el operativo de allanamiento.

Luego de la llamada del ex ministro Mirones, el capitán Martínez recibió la llamada del director de la DIJ, Manuel Castillo, "quien en tono más alterado lo cuestionó por la operación agregando que le iba a trasladar por no haber consultado antes", sostiene el informe.

Castillo también ordenó a Martínez solo anotar las armas que encontraron, pero que por ningún motivo tocaran ni levantaran nada tecnológico del lugar, refiriéndose a los servidores y computadores o demás dispositivos.

Se habría tratado de la supuesta máquina pinchadora que terminó en la DIJ.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Birna Julissa Quintero fue despedida en noviembre de 2022. Foto: Instagram / @birnajulissatv

Birna Julissa Quintero: ¿Regresará a los medios?

Ofrece mayor protección contra las nuevas cepas del SarsCoV-2. Foto: Cortesía Minsa

Vacuna bivalente llega al público en general

Harold Araúz ganó e partido para Federales. Foto: Cortesía

Panamá obtiene el primer triunfo en Serie del Caribe

La lista completa es de 132 medicamentos, de los cuales se publicaron los primeros 65. Foto ilustrativa

Diclofenaco y Omeprazol entre medicinas que escasean en CSS

Karol G y Romeo Santos. Fotos: @karolg / @romeosantos

Karol G lanza junto a Romeo Santos 'X si volvemos'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Karen Peralta, sus hijos y otros miembros de sus familia han sido amenazados. Foto: Instagram / @karenperalta28

Karen Peralta: ¿Cuándo empezaron las amenazas?

Uno de los proyectos afectados, ubicado en El Palmar, Panamá Oeste.

Scotiabank es señalado por supuesto abuso de poder

El circulo se cierra cada vez más contra el presidente de Cambio Democrático. Archivo.

Dana Castañeda asegura que Rómulo Roux 'tiene miedo'

La  S. irmelindicaprioae retratada en Puerto Indio, Darién. Foto: Zookeys

DiCaprio le coloca el nombre de su mamá a serpiente descubierta en Panamá

Últimas noticias

Birna Julissa Quintero fue despedida en noviembre de 2022. Foto: Instagram / @birnajulissatv

Birna Julissa Quintero: ¿Regresará a los medios?

Ofrece mayor protección contra las nuevas cepas del SarsCoV-2. Foto: Cortesía Minsa

Vacuna bivalente llega al público en general

Harold Araúz ganó e partido para Federales. Foto: Cortesía

Panamá obtiene el primer triunfo en Serie del Caribe

La lista completa es de 132 medicamentos, de los cuales se publicaron los primeros 65. Foto ilustrativa

Diclofenaco y Omeprazol entre medicinas que escasean en CSS

Karol G y Romeo Santos. Fotos: @karolg / @romeosantos

Karol G lanza junto a Romeo Santos 'X si volvemos'



Columnas

Confabulario
Confabulario

Al ruedo

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".