Skip to main content
Trending
Mitradel cita a directivos de Cervecería NacionalAnálisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del paísDodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie MundialMiss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat ItsaragrisilMatan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón
Trending
Mitradel cita a directivos de Cervecería NacionalAnálisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del paísDodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie MundialMiss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat ItsaragrisilMatan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Servicio Nacional de Fronteras panameño en alerta por rearme de las Farc

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / FARC / Senafront

Servicio Nacional de Fronteras panameño en alerta por rearme de las Farc

Actualizado 2019/08/31 11:02:34
  • Redacción EFE

Estamentos de Seguridad en Panamá reconocen que las actividades de estos grupos insurgentes -las Farc- trascienden las fronteras.

Rearme de las FARC mantiene en alerta al servicio de frontera panameño. Foto/Cortesía

Rearme de las FARC mantiene en alerta al servicio de frontera panameño. Foto/Cortesía

Las autoridades de seguridad de Panamá están en alerta ante el anuncio de varios exlíderes de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de volver a retomar las armas.

"Nos pone en alerta, nuestro Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) queda en apresto puesto que volvemos al escenario donde nuestras fronteras quedan en amenaza por la posible incursión" de grupos armados huyendo del Ejército colombiano, dijo el director de la Policía Nacional de Panamá, Jorge Miranda.

El Senafront resguarda con sus efectivos la seguridad en la selvática provincia panameña del Darién, que hace de frontera natural con Colombia.

El Darién, único punto del continente donde se interrumpe la carretera panamericana, estuvo mucho tiempo bajo el dominio de los narcotraficantes y de la guerrilla colombiana.

Jorge Miranda indicó que esta situación hace que las fuerzas de seguridad "automáticamente tengamos que ir preparándonos para que no nos agarre sorprendido".

VEA TAMBIÉN: Recuperan bebé raptada en la provincia de Chiriquí

El jefe policial advirtió que las actividades de estos grupos insurgentes trascienden las fronteras, ya que es en las ciudades donde se fraguan las operaciones logísticas de abastecimiento de ese tipo de lucha armada.

En razón de ello, Jorge Miranda dijo que "en el trabajos que realizamos de inteligencia (policial) tenemos que comenzar a prestar atención a que ese tipo de conductas no se realicen". Sin embargo, remarcó que lo más importante es el fortalecimiento de la inteligencia y la cooperación regional ante "lo que pudiera ser un resurgimiento de las FARC".

VEA TAMBIÉN: Defensa de Raúl De Saint Malo pide nueva audiencia para evitar que sea encarcelado

El que fuera número dos de las FARC, alias "Iván Márquez", cuyo paradero se desconocía desde hace más de un año, reapareció este jueves en un vídeo junto con otros exlíderes de esa guerrilla para anunciar que inician "una nueva etapa de lucha" armada.

La Justicia Especial para la Paz (JEP) de Colombia ha ordenado la captura de Márquez, negociador de paz en las conversaciones de La Habana, "Jesús Santrich" y otros tres disidentes de la guerrilla.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El anuncio de Jorge Márquez, en un video de 32 minutos, se produjo casi tres años después de que la guerrilla y el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos (2010-2018) firmaran un acuerdo de paz.

El Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) instalaron la mesa de negociaciones de paz en octubre de 2012 en Hurdal, al norte de Oslo, y las conversaciones se trasladaron luego a La Habana.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".