Skip to main content
Trending
Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe BugléAlcaldesa de Arraiján revela presunto manejo irregular de $3 millones y pide la investigación de 25 denunciasAsí es como los casinos moldearon las normativas de juego en PanamáActividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agostoDuro golpe a las pandillas ubicadas en La Feria de Colón, hay 21 detenidos
Trending
Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe BugléAlcaldesa de Arraiján revela presunto manejo irregular de $3 millones y pide la investigación de 25 denunciasAsí es como los casinos moldearon las normativas de juego en PanamáActividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agostoDuro golpe a las pandillas ubicadas en La Feria de Colón, hay 21 detenidos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / 'Siete años le ha tomado al Ministerio Público reconocer que estaban haciendo las cosas mal en el caso Call Center'

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Call Centers / Juez / Luis Eduardo Camacho / Ministerio Público / Panamá

Panamá

'Siete años le ha tomado al Ministerio Público reconocer que estaban haciendo las cosas mal en el caso Call Center'

Actualizado 2022/01/13 10:56:13
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El jurista indicó que durante la audiencia, al propio Ministerio Público le toco reconocer que habían venido haciendo las cosas mal en este caso desde su inicio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Luis Eduardo Camacho González, abogado y exviceministro de Comercio e Industrias.

Luis Eduardo Camacho González, abogado y exviceministro de Comercio e Industrias.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Gómez, el brazo operador en red que penetró el Ministerio Público

  • 2

    Lucho Pérez: 'El Municipio de Las Tablas es una porquería'

  • 3

    Juez Baloisa Marquínez, ligada a estructura de Juan Carlos Varela

El abogado Luis Eduardo Camacho González,  manifestó que al Ministerio Público de Panamá (MP), le ha tomado siete años reconocer que estaban haciendo las cosas mal en el caso llamado “Call Center”, otro de los procesos creados bajo la administración del expresidente Juan Carlos Varela y la exprocuradora general de la Nación, Kenia Porcell.

El jurista indicó que durante la audiencia,  al propio Ministerio Público le toco reconocer que  habían venido haciendo las cosas mal en este caso desde su inicio.

“Esto lo digo, porque en medio de la audiencia  el fiscal le dijo al juez que el delito que ellos me pretendían imputar, yo no encajaba y yo decía,  me costó siete años que el Ministerio Público reconociera que lo que ellos estaban diciendo no era correcto”, expresó.

Agregó que el fiscal le planteó al juez que el tipo  penal que ellos le pretendían imputar no se encuadraba dentro de la situación que ellos estaban investigando y “yo pasé de un delito que ellos me pretendían imputar a otro delito distinto”.

“Yo me decía en ese momento, yo fui abogado penalista, trabaje en el Ministerio Público, en la Fiscalía Anticorrupción y me decía esto es una falta de seriedad. El Ministerio Público el día de la audiencia dejo en evidencia que reconocían públicamente en ese acto que lo que ellos estaban haciendo era incorrecto y no tuvieron la valentía de pedirle al juez que se me absolviera de los delitos que se me estaba acusando”, explicó.

Enfatizó que hay que recordar que en la administración pasada se vivió una constante persecución orquestada y para ello se uso personas que hablaran en contra de determinadas personas, algo que en este caso no fue la excepción.

Camacho González indicó que hay una personas que no es común dentro de este proceso y se trata de la fiscal Lissete Chevalier, la cual cada vez que sale un testigo que fue coaccionado su nombre sale a relucir.

VEA TAMBIÉN: Centrar grandes operaciones de seguridad solo en el narcotráfico, genera descuido en el combate de otros delitos

El jurista reiteró que el principal testigo dentro de este caso, pidió disculpas al tribunal y a todos los presentes en la audiencia porque había sido coaccionado para declarar situaciones que no le compete.

En este caso, además de Camacho González también se mencionó María Cristina González, la cual su defensa también logró demostrar su no vinculación a estos hechos.

"El Ministerio Público no dijo que lo aplastamos, eso se lo quedaron callado, no dijo que las defensas lograron destruir por completo su teoría del caso", expresó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De forma clara, el abogado señaló que a su juicio el Ministerio Público hizo un papel "vergonzoso", a tal punto que le tuvieron que hacer llamados de atención en más de tres ocasiones.

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público debe imputarle cargos a Leonardo Labrador y su esposa Ana Lorena Chang

"Estos llamado de atención se dieron por el hecho de que  en está fase lo que se hace son alegatos,  pero el Ministerio Público se centraba en leer documentos, lo que demostraba era una falta de dominio a la técnica que se tenía que usar ene se momento", dijo.

Puntualizó que no solo fue una falta de dominio, sino que eran consientes de que lo que estaban haciendo lo estaban haciendo mal.

"Esto lo digo porque a mí se me permitió la palabra al final de la audiencia para expresarme, nosotros logramos demostrar de forma contundente mi inocencia frente a los hechos  que el Ministerio Público planteó", concluyó el penalista.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".