judicial

Sistema Penal Acusatorio cumple ley con cese de detención a Ricardo Martinelli

Luego de una serie de entuertos jurídicos que ya acumula el caso Martinelli, se cumple la ley con el fin de su encierro, al cumplir un año de detención.

Adiel Bonilla / Luis Avila/ nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Primeras imágenes de Martinelli a la llegada a su residencia. Foto de Víctor Arosemena

En una jornada que se extendió por más de 19 horas, la cual comenzó el martes y concluyó a primeras horas del miércoles, los jueces Roberto Tejeira, Arlene Caballero y Raúl Vergara, de forma unánime, accedieron a la petición de la defensa de Ricardo Martinelli de que este no podía estar bajo detención preventiva por más de un año, tiempo que se cumplió el 11 de junio.

Versión impresa

Existe consenso en un amplio sector de los abogados del país, tanto agremiados como independientes, en cuanto a que se ha cumplido la ley al ordenarse el fin del encierro del expresidente en el penal de El Renacer.

El abogado Ernesto Cedeño es categórico al señalar que, al margen de las pasiones entre las partes que genera esta investigación, en este punto "simplemente se ha cumplido con la ley".

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Panamá otorgará permanencia a extranjeros con permisos renovados

Esto, en virtud de lo establecido en el Código Procesal Penal, referente a que la detención provisional no puede extenderse más de un año, tiempo ya cumplido por el exmandatario.

En la sustentación de la defensa, el abogado Carlos Carrillo hizo alusión a una serie de notificaciones hechas por autoridades nacionales desde la llegada del exmandatario al país e invocó el artículo 12 del Código Procesal que indica que una persona no puede estar detenida preventivamente por más de un año, ya que se convertiría en una pena anticipada, salvo en los casos que se declare causa compleja, algo que en este caso no se dio. 

Precedente

El proceso continúa hoy, pero se ha creado un precedente a favor del estado de derecho, cuando el Tribunal de Juicio desestimó algunas de las pretensiones de la parte querellante.

Entre ellas, la supuesta no competencia de estos jueces para decidir sobre el fin de la detención provisional; la interpretación de la norma, buscando negarle un procedimiento automático al fin del encierro cumplido el plazo de un año, y la intención de la fiscalía de que se declarase "causa compleja", a pesar de que la etapa de investigación ya concluyó.

Pero todo esto fue echado por tierra, luego de que los jueces del Tribunal de Juicio Oral, ordenaran el cese de la detención e impusieron depósito domiciliario al expresidente.

VEA TAMBIÉN:

El Tribunal de Juicio Oral durante su sustentación que inició a las 4:45 a.m. de ayer, luego de más de 10 horas de deliberación, indicó que la ley los faculta a ellos para imponerle a cualquier detenido, medidas de detención menos severa.

En la lectura del tribunal, el juez Raúl Vergara fue claro en sustentar que la legislatura panameña no admite interpretaciones en cuanto a lo establecido en el artículo 12 del Código Procesal Penal.

Sumado a esto, hicieron alusión a tratados y convenios internacionales que hablan sobre el tema de la detención preventiva, las cuales no deben convertirse en penas anticipadas.

VEA TAMBIÉN: Una solución temporal a los jubilados, lo único que pasó en la Asamblea

"Desde antes lo habíamos dicho, que este tribunal sí era competente para decidir, pero que debía darse el consecuente debate, cuya decisión crearía precedentes importantes en el país, ante la novedad todavía del Sistema Penal Acusatorio (SPA) y la ausencia de un caso similar anterior", señaló Alfonso Fraguela, vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA).

En el fallo hay elementos claros que no están sujetos a interpretaciones.

En cuanto a las supuestas amenazas del exdiputado hacia fiscales, víctimas y querellantes, por algunos recursos legales impuestos por Martinelli, los jueces del Tribunal de Juicio señalaron que dicha situación no se ha presentado o denunciado.

VEA TAMBIÉN: Transportistas protestan y anuncian protestas en Divisa en Consejo de Gabinete

"Ninguno de los querellantes, víctimas y los testigos que han declarado en lo que va del juicio han indicado que el exgobernante los haya amenazado", detallaron.

No pudieron demostrar que representara un peligro de fuga, pues ninguna autoridad que tiene su custodia ha reportado que haya intentado fugarse.

Al terminar la audiencia, la mayoría de los querellantes, fiscalía, y supuestas víctimas, decidieron retirarse por la puerta de atrás de la sala, para evitar a los medios y a la defensa.

En casa

A las 6:45 a.m., Martinelli llegó a su residencia, en donde, al bajarse, saludó con sus manos a los medios de comunicación allí presentes, así como a transeúntes que coreaban ¡Viva Ricardo Martinelli!

Ya en su residencia, la cual no pisaba desde enero de 2015, saludó a todos sus escoltas presentes, con algunos de los cuales se fundió en un fuerte abrazo.

Seguido, entró a su residencia y, curiosamente, saludó a uno de sus perros, el cual al no reconocerlo le ladró, a lo que exclamó: "el perrito no me reconoce".

VEA TAMBIÉN: Autoridades de salud aspiran a erradicar la tuberculosis de Panamá en el 2035

Luego, parte de su equipo de defensa llegó a su residencia y fue notificado como sería su custodia, ahora que está en casa. 

Para hoy se debe continuar con el desarrollo del juicio oral y el contrainterrogatorio al testigo protegido, por parte de la defensa.  

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook