Skip to main content
Trending
Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes
Trending
Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Una solución temporal a los jubilados, lo único que pasó en la Asamblea

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Diputado / Jubilados / Presupuesto General del Estado / Asamblea Nacional / Juan Carlos Varela

Una solución temporal a los jubilados, lo único que pasó en la Asamblea

Publicado 2019/06/13 00:00:00
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Hay que recalcar que el bono de 100 dólares otorgado a los jubilados y pensionados ni siquiera fue una iniciativa del Ejecutivo, sino una salida a las protestas de estos, quienes exigen un aumento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto que establece el bono para los jubilados.

La Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto que establece el bono para los jubilados.

Las sesiones extraordinarias a las que convocó el presidente Juan Carlos Varela a la Asamblea Nacional, pasó sin brillo ni sombras y el único proyecto de ley que se discutió fue uno que ni siquiera fue iniciativa del Ejecutivo, sino por presión ciudadana.

Hasta ahora este ha sido el único proyecto de una larga lista por los cuales fue convocado el Legislativo, que ha recibido el aval de los diputados.

Hace poco más de dos años, los jubilados presentaron en la Asamblea, el proyecto 621, en el cual se pedía aumentos de salarios de forma escalonada, según el monto de la jubilación de cada quien, más un bono a fin de año de $100.00.

Aunque el proyecto de ley fue aprobado en tercer debate por los diputados en sesión regular, el Ejecutivo mandó a vetar de forma parcial varios de los puntos y tras varias negociaciones con algunos jubilados, llegaron al acuerdo de un bono anual y se cambió el nombre a proyecto de ley 778.

El proyecto estuvo sin actividad por varias semanas, hasta que finalmente el pasado martes la Asamblea lo aprobó en tercer debate.

"Todo está mal. Desde el presidente, sus diputados, todo, todo. En este país nada funciona, durante los últimos cinco años ha sido toda una improvisación, tal el bono que nos van a dar", recalcó Bertha Rodríguez, jubilada.

Y es que el proyecto de ley 778 establece un solo bono de $100 para los jubilados y pensionados de la Caja de Seguro Social, siendo totalmente diferente a la idea original presentada hace dos años por los jubilados.'


Aún está en lista de espera la ratificación de un magistrado principal y tres suplentes para la Corte Suprema de Justicia, dos miembros de la Junta Directiva del Canal de Panamá, el fiscal electoral y uno de la Junta Directiva de la Superintendencia de Seguros.

Antes de iniciarse las sesiones extraordinarias, algunos diputados hicieron un llamado a ir a la Asamblea y a proponer temas que beneficien al pueblo. Las sesiones se extenderán hasta el próximo 30 de junio, último día en el poder de Juan Carlos Varela.

Por lo menos, unos 50 diputados que actualmente tienen una curul, no fueron reelegidos para el cargo en el próximo quinquenio, causando la zozobra de la ausencia en las sesiones.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional niega 47.8 millones de dólares en traslados y créditos a cinco instituciones

Aunque uno de los problemas que hubo para aprobar el proyecto de ley 621, era la duda de dónde saldrían los fondos económicos.

Ahora, con el proyecto de ley 778, se dispuso que se pagaría con fondos del Presupuesto General del Estado, con el renglón de gastos de funcionamiento.

"Aquí los diputados nos trataron de ignorantes a los jubilados. Nosotros nunca pedimos limosnas, ya hemos trabajado por lo que estuvimos peleando. Ojalá el próximo Gobierno se acuerde que nosotros los jubilados también tenemos gastos que no cubre un bono anual de $100.00", destacó Bertha Rodríguez.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otra modificación fue que se había colocado que el bono fuera entregado antes del 31 de agosto; sin embargo, se aprobó extender ese plazo hasta el 31 de diciembre.

Se hará efectivo a aquellos jubilados y pensionados que se encuentran vigentes en las planillas de pago al mes de abril del presente año.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Panamá otorgará permanencia a extranjeros con permisos renovados

En la agenda quedó otro proyecto relacionado con los jubilados, mediante el cual se revisarían sus pensiones cada dos años para determinar si merecen ser ajustadas.

Las sesiones extraordinarias deben culminar el 30 de junio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Ejemplos de preguntas del cuestionario fraudulento. Foto: Cortesía

¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".