Skip to main content
Trending
Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en ColónLa Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia
Trending
Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en ColónLa Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Temen 'justicia selectiva' en el caso Pandeportes

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Beby Valderrama / Justicia Selectiva / Ministerio Público / Pandeportes

Temen 'justicia selectiva' en el caso Pandeportes

Publicado 2019/12/29 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La justificación que dio la fiscal para no solicitar la detención preventiva en este caso fue de que los imputados han atendido este proceso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mario Pérez (der.), exdirector del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) a quien se le aplicó la medida de firma una vez al mes. Víctor Arosemena

Mario Pérez (der.), exdirector del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) a quien se le aplicó la medida de firma una vez al mes. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresa bruja recibió dinero de Pandeportes

  • 2

    Escándalo Pandeportes: 'Beby' Valderrama, citado a audiencia de imputación

  • 3

    Confirman medida cautelar de reporte periódico a representantes de federaciones en caso Pandeportes

El Ministerio Público (MP) que dirige la procuradora Kenia Isolda Porcell fue muy flexible con los imputados en presuntos delitos contra la administración pública en el caso Pandeportes, a diferencia de como se actuó cuando se trataba de procesos contra miembros del gobierno de Cambio Democrático y el PRD.

Mario Pérez, exdirector del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes); César Tejada, conductor del exdiputado Adolfo Valderrama, y Ulrich Ronner, exsecretario de la Federación Panameña de Baloncesto (Fepaba), fueron beneficiados con el reporte periódico los 7 de cada mes, es decir la segunda medida cautelar menos severa que establece el Código Judicial.

La justificación de la fiscal anticorrupción, Leyla Sáez, para solicitar esta medida fue que hay que recordar que estamos bajo las reglas del Sistema Penal Acusatorio (SPA), en donde se respetan las garantías procesales de los procesados y que los indiciados acudieron al llamado que se les hizo por este caso.

También que uno de los imputados en este caso acudió voluntariamente a la fiscalía a dar sus declaraciones por el caso Pandeportes, lo que justifica la solicitud de estas medidas cautelares menos severas.

VEA TAMBIÉN: Las horas están contadas para la procuradora de la nación Kenia Porcell

Hay que recordar que dentro de los Varelaleaks se planteó cómo el expresidente Juan carlos Varela manipulaba a la procuradora Porcell para que manejara algunos procesos contra miembros de su administración gubernamental de una manera flexible y que ejerciera mano dura contra casos el gobierno de CD y el PRD.

Durante el gobierno de Varela se dieron algunos escándalos como el de Grimaldo Córdoba, quien ejercía la medicina sin ser idóneo, así como el de la exviceministra de Desarrollo Social, Zulema Sucre, acusada de obligar a sus escoltas a pasear a sus mascotas en horas laborales.'

3


de enero de 2020 se agendó la audiencia al exdiputado Adolfo 'Beby' Valderrama.

$198


mil son los donativos que hizo Mario Pérez a través de Pandeportes a Fepaba.

Selectividad

Para el excandidato presidencial y economista, Juan Jované, lo sucedido dentro el caso Pandeportes sigue demostrando que en Panamá la justicia es selectiva, ya que se supone que se debe actuar de la misma manera en todos los casos legales y no dependiendo de quienes sean las personas investigadas.

"Cuando ocurren estas cosas, como las del caso Pandeportes, a mí me parece que no es correcto, ya que seguimos con el problema de la justicia, la cual es selectiva, poco ágil y que no defiende los intereses de la población; algo que es parte de la crisis institucional que hay en Panamá", manifestó el economista.

VEA TAMBIÉN: Condenan a prisión al cabecilla de la pandilla 'Los Cochos' y a 14 de sus miembros

En tanto, el abogado Luis Eduardo Camacho González indicó que hay que recordar que la procuradora Kenia Porcell fue nombrada en el gobierno de Juan Carlos Varela y tenía una relación muy cercana con los miembros del mismo, por lo que el brazo ejecutor de la justicia tiene una aplicación distinta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Frente a esto, Camacho González indicó que en esas investigaciones que se les siguen a miembros del gobierno de Juan Carlos Varela, en el Ministerio Público ese nivel de afectividad influye.

Afecta la inversión

Ante la manera como se está aplicando la justicia a los miembros del gobierno del expresidente Varela el que reaccionó en su cuenta e Twitter fue el expresidente Ricardo Martinelli quien indicó: "Por eso se ha ido la inversión de Panamá y tenemos menos impuestos recaudados, más pobreza y desempleo, pero sobre todo, por las violaciones a la ley y debido proceso somos todos más pobres".

VEA TAMBIÉN: ¡Increíble! Recogen gran cantidad de basura en los edificios de Patio Pinel

Hay que recordar que dentro de este proceso en donde se imputó a Pérez, Tejada y Ronner, también se tenía contemplado imputar al exdiputado "Beby" Valderrama, sin embargo su audiencia fue reprogramada para el 3 de enero, debido a que su abogado se encontraba en otro proceso legal que estaba agendado antes que este.

Ante esto, la jueza de garantías Irene Cedeño tomó la decisión de reprogramarle su audiencia para el próximo viernes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El presidente durante la entrega de la distinción. Foto: Presidencia

Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Durante el encuentro. Foto: Diómedes Sánchez S.

Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".