judicial

Testigo número once en caso pinchazos telefónicos asegura fue víctima de hostigamiento

Julio Palacios informó sobre situaciones de hostigamiento y denigración por parte de Jacinto Gómez.

Luis Ávila - Actualizado:

Caso Pinchazos telefónicos.

Julio Palacios, testigo número 11 invocado por el Ministerio Público (MP) dentro del juicio oral seguido a Ricardo Martinelli manifestó que fue víctima de hostigamiento y denigración cuando fue interrogado por el comisionado Jacinto Gómez para que dijera cosas dentro de este proceso que a él no le constan.

Versión impresa

Indicó que contra su persona y otros colaboradores del Consejo de Seguridad se tomaron acciones que muchas de las personas presentes en la audiencia no aguantarían.

Entre estas, en una ocasión fueron reunidos en un salón del Consejo de Seguridad y les retiró sus teléfonos y las llaves de sus carros a eso de las 10 de la noche y se les manifestó que vieran cómo hacían para llegar a su casa.

Julio Palacios dijo que gracias a una persona que tenía un carrito viejo, lo sacó de ese lugar de 6 en 6 y pudieron salir del área de Ancón, donde están las oficinas del Consejo para llegar a sus  casas.

VEA TAMBIÉN: Samuel Lewis Navarro renuncia como ministro designado de Asuntos del Canal

El testigo indicó que en el 2014 cuando fue interrogado por Jacinto Gómez este le cuestionó por la pérdida de unos equipos en el Consejo de Seguridad y que luego durante el interrogatorio se le preguntó por situaciones que se daban en el edificio 150 a lo que él le manifestó que no tenía conocimiento de lo que allí se daba.

Seguido de esto indicó que fue amenazado con llevarlo al polígrafo a lo que le indicó al subjefe del Consejo Nacional de Seguridad que él no tenía problema, ya que estaba diciendo la verdad.

Luego de no querer acceder al requerimiento de Jacinto Gómez el testigo manifestó que fue enviado de vacaciones por 100 días y seguido fue colocado en una de las dos garitas del Consejo de Seguridad, cuando sus funciones eran las de analista.

El exmiembro de esta institución indicó al Tribunal de Juicio Oral que a él no le denigra realizar cualquier tipo de función, ya sea barrer, trapear, etc,  lo que le molesta es que por él no querer decir lo que los miembros del Consejo de Seguridad querían que él dijera.

VEA TAMBIÉN: Familiares de víctimas de la dictadura militar y el estado panameño firman acuerdo de solución amistosa

Luego de esta situación vivida, Julio Palacios indicó que por su cabeza pasó renunciar a la institución, algo que igualmente su esposa le dijo que hiciera ya que él no se merecía vivir algo como eso, sin embargo no accedió ya que él tenía que dar la cara pues no ha hecho nada malo.

Agregó que ha quedado enredado en este caso sólo por decir la verdad la cual consiste en la transcripción de dos audios que le pidió Rony Rodríguez; uno tenía que ver con unas manifestaciones que se daban en el 2010 en Bocas del Toro, el cual era una llamada entre Michel Doens y alguien de apellido Bass, y el otro sobre una situación con una persona de ascendencia asiática en el área de Panamá Norte.

Ambas situaciones que según el propio testigo sí correspondían a funciones del Consejo de Seguridad, pues se trataban de actividades de alteración del orden público.

"Como se lo dije a la fiscal Elizabeth Carrión cuando me entrevisto en la Corte y como se lo dije a usted ayer fiscal Aurelio Oliver Vázquez, yo no he venido a este juicio a mentir" señaló de forma enérgica Julio Palacios.

El ex funcionario del Consejo de Seguridad, quien ahora labora en la Unidad de Análisis Financiero (UAF), y pidió fuero laboral, el cual fue otorgado por el Tribunal, indicó que a él lo trataron de "quebrar" y que a William Pitty alias "Guillermo" le hicieron lo mismo y que esta medida de protección la solicita porque las personas que lo han presionado siguen en el poder.

Varela era quien los interrogaba

Durante su comparecencia Julio Palacios también reveló que en una ocasión cuando fue cuestionado en el Consejo de Seguridad por este caso fue el propio presidente Juan Carlos Varela quien les cuestionó sobre este tema.

Manifestó que en esa ocasión cuando fue llevado a una oficina de esta institución en la cual se encontraban el mandatario Varela junto a Jacinto Gómez y Rolando López quienes se encontraban cuestionando a William Pitty y que era el propio gobernante que los interrogaba.

Manifestó que Juan Carlos Varela le preguntaba por algunos equipos y algunas oficinas en el edificio 150.

Luego de hablar con Varela, Gómez y López señaló que cuando estaba en  esas oficinas pudo observar al testigo protegido junto a Eric Estrada quien en ese momento era el director del Sistema de Protección Institucional (SPI).

Añadió que luego de allí, el testigo protegido quien es su ahijado de boda, fue sacado de las instalaciones del Consejo de Seguridad.

Busque más información mañana en la edición impresa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook