Skip to main content
Trending
Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimientoEn Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero
Trending
Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimientoEn Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Fiscalía dilata juicio de Ricardo Martinelli con pobre aporte de testigos

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fiscales / Juicio Ricardo Martinelli / Ministerio Público / Sistema Penal Acusatorio

Fiscalía dilata juicio de Ricardo Martinelli con pobre aporte de testigos

Actualizado 2019/06/25 07:44:17
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Durante la comparecencia de Rubén Polanco en el juicio, el juez Roberto Tejeira le hizo un fuerte llamado de atención a la fiscalía por la forma en que estaba llevando el interrogatorio al testigo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Julio Domínguez, fiscal del Ministerio Público, quien fue el encargado de dirigirse a los medios. Foto de Edward Santos

Julio Domínguez, fiscal del Ministerio Público, quien fue el encargado de dirigirse a los medios. Foto de Edward Santos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Testigos del Ministerio Público no han aportado en nada al proceso contra Ricardo Martinelli

  • 2

    Rolando López es el testigo más esperado en audiencia de Ricardo Martinelli

  • 3

    Mitchell Doens confiesa que su interés en el caso de Ricardo Martinelli es económico

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal acusó al Ministerio Público (MP) de dilatar el juicio oral, en espera de que culmine el mandato del presidente Juan Carlos Varela.

Esto, por llevar ayer a dos testigos que no aportaron nada al proceso.

Se trata de Carmen Salinas, una funcionaria del Consejo de Seguridad que tiene 29 años de laborar en esta institución, y el periodista Rubén Darío Polanco Castro, quien es querellante y supuesta víctima en este proceso legal.

VEA TAMBIÉN: Cierres parciales en Centro de Convenciones Atlapa por toma de posesión de Laurentino Cortizo

Para el abogado Alfredo Vallarino, los testigos llevados por la fiscalía ayer no tienen ninguna relevancia jurídica y no aportan nada al proceso legal.

"Si ellos quieren perder el tiempo, ese es un asunto de la fiscalía. Ustedes han escuchado a los dos testigos, ninguno ha hecho algún señalamiento en contra de Ricardo Martinelli, ninguno vio al expresidente dar alguna orden para pinchar a alguien o para que se llevaran algún equipo del Consejo de Seguridad", manifestó el abogado.

Vallarino es del concepto de que la fiscalía siempre ha tenido la intención de dilatar este proceso, ya que no quieren llevarle la mala noticia al presidente Juan Carlos Varela, al cual le quedan siete días en el poder, de que este caso se les está cayendo.

VEA TAMBIÉN: Aumenta a nueve el número de víctimas por el virus de la Influenza AH1N1 en Chiriquí

Ayer, durante el interrogatorio a Salinas y Polanco, quedó evidenciado que este ha sido un caso armado por el Órgano Ejecutivo, a raíz de las evidencias que han ido surgiendo a lo largo de este juicio oral.

Se ha denunciado que varias evidencias fueron armadas por el jefe del Consejo de Seguridad, el comisionado Rolando López.

Salinas, durante su interrogatorio, manifestó que tiene más de 20 años de laborar en esta institución, en la sección de orden público, la cual se encarga de cubrir las marchas, protestas y manifestaciones que se dan en el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Conductor de la ruta La Chorrera-Panamá fue sancionado por poner en riesgo seguridad de sus pasajeros

Alias la "Profe", como es conocida Salinas en el Consejo, indicó que no solo en el gobierno de Martinelli se le dio seguimiento a las protestas que se dan en el país, sino que en todos se ha dado este tipo de seguimiento.

Agregó que en algunas de esas protestas que han cubierto han estado presentes Mitchell Doens y Balbina Herrera.

Por su parte, Rubén Polanco indicó que los correos que a él supuestamente le intervinieron fueron dos que le envió la diputada Zulay Rodríguez Lu en el año 2012, los cuales eran para que el mismo los publicara como noticia.

VEA TAMBIÉN: Juan Diego Vásquez rechaza subsidio electoral que le corresponde por ley

Polanco añadió que estos correos eran enviados a muchas personas y que no era ninguna conversación íntima de él con la diputada de la Asamblea Nacional.

Al ser interrogado por el abogado Alfredo Valarino, el periodista también manifestó desconocer quién es el actual jefe del Consejo Nacional de Seguridad, Rolando López.

El testigo también indicó desconocer la suma que su abogado solicitó de resarcimiento económico en la fase intermedia de este proceso, cuando estaba en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

VEA TAMBIÉN: Avenidas bajo el agua tras lluvias registradas en la ciudad de Panamá

En el caso del periodista Polanco, la compensación económica solicitada fue de cinco millones de dólares, cuando el caso era llevado en la Corte Suprema y actuó como juez de garantías el magistrado Jerónimo Mejía y como fiscal, el magistrado Harry Díaz.

Otra de las preguntas hechas por el abogado Vallarino al testigo invocado por la fiscalía fue si en la página web de TVN Noticias se publicaban noticias negativas en contra del expresidente de la República, Ricardo Martinelli Berrocal, a lo que este indicó que sí.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de You Tube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El político aparece en la guía oficial de atletas. Foto: Cortés

Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Este tipo de autos cuentan con incentivos como exención total del impuesto de importación. Foto: Pexels

¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?

Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimiento

Esta ciudadana ahora deberá enfrentar a un juez de garantías quien determinará la situación legal de la detenida.

En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Algunos servicios regresan a la planta baja de la Consulta Externa.

CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".