judicial

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Diputados están a la espera de que la presidenta María Eugenia López comparezca ante la Comisión de Presupuesto para que rinda cuentas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Cortesía

El rechazo generalizado a la creación de un fondo de compensación por retiro para jueces y magistrados del Órgano Judicial sigue creciendo, sobre todo, porque los esfuerzos de algunos por frenar este “insulto” al parecer no surtirán efectos debido a que sus beneficiarios son precisamente quienes deben evaluar la constitucionalidad de dicho programa, por lo tanto, al igual que sucedió con el aumento salarial por insistencia, los panameños verían como sus impuestos son disfrutados por terceros sin ningún tipo de remordimiento. 

Versión impresa

Aunque los magistrados pueden declararse impedidos para fallar sobre el acuerdo No. 407 del 18 de julio de 2024, el diputado y abogado Ernesto Cedeño mencionó que quienes los reemplazarían en esta decisión también se benefician del fondo, por lo tanto, es muy poco probable que este recurso prospere. 

Según Cedeño, la aprobación de este programa de jubilación especial traerá consigo un efecto multiplicador, ya que, el Tribunal de Cuentas y el Ministerio Público, constitucionalmente, también podrían equiparar sus salarios y jubilaciones a los de la Corte Suprema de Justicia.

“Esto es una gula económica de la Corte Suprema de Justicia (…) ojalá reflexionaran y revocaran esto”, dijo en Nex Noticias. 

Misma solicitud hizo el contralor Anel Flores, quien anunció que prepara una demanda de inconstitucionalidad contra dicha jubilación especial por ser “totalmente inconveniente”. 

Flores señaló que, al igual que el resto de los panameños, se siente decepcionado de estas autoridades por la falta de consciencia y “juega vivo”. 

“En la medida en que nosotros podamos detenerlo, lo vamos a tratar de hacer”, subrayó.

Los diputados solicitaron a los miembros de la Comisión de Presupuesto frenar todos los traslados de partida de los magistrados hasta que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aclare si el presupuesto para la vigencia fiscal del año 2026 contempla recursos para estos desembolsos, y se materialice a través de una ley, no por acuerdo como está estipulado actualmente.

Quien también se refirió al tema fue el diputado del Partido Realizando Metas, Luis Eduardo Camacho, afirmando que el país no puede permitir que la CSJ siga legislando a través de fallos o acuerdos.

El diputado considera que para fortalecer la “imperfecta democracia” de Panamá es necesario ajustar estas permisiones tanto en la CSJ como en el Tribunal Electoral, ya que, sus magistrados también se aumentaron el salario a $14,000.

Tras ser cuestionado sobre los efectos que estas decisiones tendrán en las finanzas de la Caja de Seguro Social, su director, Dino Mon, afirmó que actuarialmente este acuerdo no perjudicará a la entidad. 

“Estos temas son materia del Ejecutivo porque esto no sale del presupuesto de la Caja de Seguro Social (…) no nos afecta en nada, la Caja va a seguir dando las jubilaciones que siempre ha dado”, aseveró. 

Por su parte, el abogado Alfredo Vallarino considera que lo único bueno de este fondo es que le quita la máscara de “impoluta” a López, “que no es más que una Etelvina (De Bonagas) ultra recargada”.

El acuerdo suscrito hace más de un año en la CSJ establece que los magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario; mientras que, los magistrados de Tribunales Superiores con 60%, jueces de Circuito con 50%, y jueces Municipales con el 40%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Nación ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook