judicial

A un mes de la captura de 'Cholo Chorrillo': De afirmar que ayudaba a jóvenes a ser uno de los más buscados

Jorge Rubén Camargo Clarke, alias "Cholo Chorrillo", cumple un mes de ser detenido en Costa Rica. En este país deberá cumplir dos meses de prisión preventiva tras rechazar la extradición voluntaria a Estados Unidos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Jorge Rubén Camargo Clarke, alias "Cholo Chorrillo", fue detenido en Costa Rica el 11 de febrero de 2022.

La última vez que Jorge Rubén Camargo Clarke, alias "Cholo Chorrillo", dio unas declaraciones a un medio panameño antes de su captura en Costa Rica, fue en diciembre de 2019.

Versión impresa

En esa oportunidad, a través de un cuestionario que le respondió al diario Crítica, "Cholo Chorrillo" afirmó que cuando salió de la cárcel en el 2018, se puso a trabajar en una fundación que ayudaba a los jóvenes en riesgo social a conseguirles trabajo y a darle un tratamiento de rehabilitación.

De acuerdo con la publicación, este trabajo lo venía realizando desde hace meses con las autoridades locales de Panamá Oeste en programas sociales de reinserción y resocialización.

"Estoy tratando de cambiar mi vida, hacer las cosas por mi persona y mi familia", reveló, para luego detallar que "soy un hombre que confió en Dios desde que salí. Dios me ha guardado de todo mal. Gracias a Dios no he tenido una vida de fugitivo ni la quiero tener por eso daré la cara siempre que me quieran meter en problemas ajenos a mí y los míos".

En ese momento que se publicó el cuestionario, a "Cholo Chorrillo" se le señalaba como la persona que había ordenado el asesinato de 15 privados de libertad que se encontraban en el Pabellón 14 del Centro Penitenciario La Joyita, acusación que negó de forma categórica.

"Cholo Chorrillo" gozaba de libertad desde mediados de 2018, luego de que el juez Luis De León Guardia, del Séptimo Circuito Penal, modificó la medida cautelar de detención preventiva, dentro del proceso penal por el delito contra la seguridad colectiva en la modalidad de pandillerismo.

El juez ordenó la medida de impedimento de salida del país sin autorización judicial y el reporte periódico los días 6 y 21 de cada mes, ante este tribunal.

Destacar que cuando a "Cholo Chorrillo" se le cambió la medida cautelar de detención preventiva a impedimento de salida del país sin autorización judicial, había cumplido la pena mínima de siete años por un delito ocurrido el 28 de marzo de 2011.

VEA TAMBIÉN: Impiden a West Valdés recibir atención médica, pese su deteriorado estado de salud

Recompensa de 50 mil dólaresUn año y cuatro meses después de las declaraciones de Camargo Clarke a Crítica, en la que aseguraba que estaba tratando de cambiar su vida, la Policía Nacional utilizó su cuenta de Twitter para publicar su foto con la palabra "se busca", acompañada de una recompensa de 50 mil dólares a quien ofreciera información que permitiera dar con su ubicación y captura.

De acuerdo a la información revelada por el estamento de seguridad en redes sociales el 29 de abril de 2021, a Camargo Clarke se le vinculaba a delitos relacionados con drogas y asociación ilícita para delinquir.

Unos días antes el Ministerio Público había revelado la lista de los ciudadanos más buscados, entre ellos Camargo Clarke, que en su mayoría están vinculados en investigaciones sobre delitos relacionados con drogas, asociación ilícita para delinquir y blanqueo de capitales.

Igualmente, Crime Stoppers Panamá (CSI) había publicado su rostro y su nombre, con información de que era uno de los 100 más buscados.

VEA TAMBIÉN: Población penitenciaria, en Panamá, llega a 19,824 privados de libertad

¿Cómo llegó a Costa Rica?Según las investigaciones, no existe registro de que en los últimos 10 años Camargo Clarke había ingresado por la vía legal a Costa Rica.

La alerta de que este ciudadano panameño se ocultaba en Costa Rica fue recibida por las autoridades de inteligencia costarricense en octubre de 2020, seis meses antes de que la Policía Nacional hiciera público la recompensa que diera con su ubicación y captura.

Al parecer, había ingresado con algunos de sus hombres de confianza a suelo tico, donde realizaba coordinaciones para continuar con las actividades ilícitas en Panamá, de acuerdo con Teletica.

No fue hasta el 5 de abril de 2021 que el Departamento de Justicia de Estados Unidos envió a la División Jurídica del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, la solicitud de extradición de Camargo Clarke por tráfico de drogas.

VEA TAMBIÉN: ¡De película! Ingresan a hospital vestidos de aseadores y con armas blancas

La capturaEl 11 de febrero de 2022 "Cholo Chorrillo" fue detenido en el sector de San Isidro de Grecia, provincia de Alajuela, Costa Rica, cuando viajaba en un vehículo junto a dos mujeres y con una gran suma de dinero en efectivo.

Según el reporte de Teletica, las autoridades costarricenses de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS) detuvieron, junto con OIJ, la tarde del 11 de enero de 2022 a un extranjero quien era buscado por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, y que sería el líder de una peligrosa banda narco y de sicariato panameña.

Dos días después de su captura, se informó que "Cholo Chorrillo" se negó a ser extraditado, rechazando las acusaciones de Estados Unidos. Tras rechazar la extradición voluntaria, debe cumplir dos meses de prisión preventiva, según confirmaron las autoridades de Costa Rica.

Los dos meses de prisión preventiva dictados por el Tribunal Penal de San José, es el tiempo máximo permitido en los procesos de extradición voluntaria hacia Estados Unidos, así lo establece un tratado bilateral, detallan medios costarricenses.

En Panamá, según la Interpol, "Cholo Chorrillo" es el líder de la peligrosa banda panameña Bagdad, relacionada a unos 70 homicidios y que se dedica al tráfico internacional de drogas y lavado de dinero.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook