judicial

A un mes de la captura de 'Cholo Chorrillo': De afirmar que ayudaba a jóvenes a ser uno de los más buscados

Jorge Rubén Camargo Clarke, alias "Cholo Chorrillo", cumple un mes de ser detenido en Costa Rica. En este país deberá cumplir dos meses de prisión preventiva tras rechazar la extradición voluntaria a Estados Unidos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Jorge Rubén Camargo Clarke, alias "Cholo Chorrillo", fue detenido en Costa Rica el 11 de febrero de 2022.

La última vez que Jorge Rubén Camargo Clarke, alias "Cholo Chorrillo", dio unas declaraciones a un medio panameño antes de su captura en Costa Rica, fue en diciembre de 2019.

Versión impresa

En esa oportunidad, a través de un cuestionario que le respondió al diario Crítica, "Cholo Chorrillo" afirmó que cuando salió de la cárcel en el 2018, se puso a trabajar en una fundación que ayudaba a los jóvenes en riesgo social a conseguirles trabajo y a darle un tratamiento de rehabilitación.

De acuerdo con la publicación, este trabajo lo venía realizando desde hace meses con las autoridades locales de Panamá Oeste en programas sociales de reinserción y resocialización.

"Estoy tratando de cambiar mi vida, hacer las cosas por mi persona y mi familia", reveló, para luego detallar que "soy un hombre que confió en Dios desde que salí. Dios me ha guardado de todo mal. Gracias a Dios no he tenido una vida de fugitivo ni la quiero tener por eso daré la cara siempre que me quieran meter en problemas ajenos a mí y los míos".

En ese momento que se publicó el cuestionario, a "Cholo Chorrillo" se le señalaba como la persona que había ordenado el asesinato de 15 privados de libertad que se encontraban en el Pabellón 14 del Centro Penitenciario La Joyita, acusación que negó de forma categórica.

"Cholo Chorrillo" gozaba de libertad desde mediados de 2018, luego de que el juez Luis De León Guardia, del Séptimo Circuito Penal, modificó la medida cautelar de detención preventiva, dentro del proceso penal por el delito contra la seguridad colectiva en la modalidad de pandillerismo.

El juez ordenó la medida de impedimento de salida del país sin autorización judicial y el reporte periódico los días 6 y 21 de cada mes, ante este tribunal.

Destacar que cuando a "Cholo Chorrillo" se le cambió la medida cautelar de detención preventiva a impedimento de salida del país sin autorización judicial, había cumplido la pena mínima de siete años por un delito ocurrido el 28 de marzo de 2011.

VEA TAMBIÉN: Impiden a West Valdés recibir atención médica, pese su deteriorado estado de salud

Recompensa de 50 mil dólares
Un año y cuatro meses después de las declaraciones de Camargo Clarke a Crítica, en la que aseguraba que estaba tratando de cambiar su vida, la Policía Nacional utilizó su cuenta de Twitter para publicar su foto con la palabra "se busca", acompañada de una recompensa de 50 mil dólares a quien ofreciera información que permitiera dar con su ubicación y captura.

De acuerdo a la información revelada por el estamento de seguridad en redes sociales el 29 de abril de 2021, a Camargo Clarke se le vinculaba a delitos relacionados con drogas y asociación ilícita para delinquir.

Unos días antes el Ministerio Público había revelado la lista de los ciudadanos más buscados, entre ellos Camargo Clarke, que en su mayoría están vinculados en investigaciones sobre delitos relacionados con drogas, asociación ilícita para delinquir y blanqueo de capitales.

Igualmente, Crime Stoppers Panamá (CSI) había publicado su rostro y su nombre, con información de que era uno de los 100 más buscados.

VEA TAMBIÉN: Población penitenciaria, en Panamá, llega a 19,824 privados de libertad

¿Cómo llegó a Costa Rica?
Según las investigaciones, no existe registro de que en los últimos 10 años Camargo Clarke había ingresado por la vía legal a Costa Rica.

La alerta de que este ciudadano panameño se ocultaba en Costa Rica fue recibida por las autoridades de inteligencia costarricense en octubre de 2020, seis meses antes de que la Policía Nacional hiciera público la recompensa que diera con su ubicación y captura.

Al parecer, había ingresado con algunos de sus hombres de confianza a suelo tico, donde realizaba coordinaciones para continuar con las actividades ilícitas en Panamá, de acuerdo con Teletica.

No fue hasta el 5 de abril de 2021 que el Departamento de Justicia de Estados Unidos envió a la División Jurídica del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, la solicitud de extradición de Camargo Clarke por tráfico de drogas.

VEA TAMBIÉN: ¡De película! Ingresan a hospital vestidos de aseadores y con armas blancas

La captura
El 11 de febrero de 2022 "Cholo Chorrillo" fue detenido en el sector de San Isidro de Grecia, provincia de Alajuela, Costa Rica, cuando viajaba en un vehículo junto a dos mujeres y con una gran suma de dinero en efectivo.

Según el reporte de Teletica, las autoridades costarricenses de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS) detuvieron, junto con OIJ, la tarde del 11 de enero de 2022 a un extranjero quien era buscado por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, y que sería el líder de una peligrosa banda narco y de sicariato panameña.

Dos días después de su captura, se informó que "Cholo Chorrillo" se negó a ser extraditado, rechazando las acusaciones de Estados Unidos. Tras rechazar la extradición voluntaria, debe cumplir dos meses de prisión preventiva, según confirmaron las autoridades de Costa Rica.

Los dos meses de prisión preventiva dictados por el Tribunal Penal de San José, es el tiempo máximo permitido en los procesos de extradición voluntaria hacia Estados Unidos, así lo establece un tratado bilateral, detallan medios costarricenses.

En Panamá, según la Interpol, "Cholo Chorrillo" es el líder de la peligrosa banda panameña Bagdad, relacionada a unos 70 homicidios y que se dedica al tráfico internacional de drogas y lavado de dinero.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook