Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Unas 70 mil armas ilegales entran a Panamá anualmente de Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Armas / Destrucción / Fuego / Ministerio de Seguridad Pública / Panamá

Panamá

Unas 70 mil armas ilegales entran a Panamá anualmente de Estados Unidos

Actualizado 2022/04/18 10:40:04
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Hay que indicar que de acuerdo a cifras de las autoridades, unas 19 mil 300 armas se han destruido en el país desde el 1 de julio de 2019 a la fecha.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las armas de fuego son las más usadas para cometer homicidios en Panamá. Archivo.

Las armas de fuego son las más usadas para cometer homicidios en Panamá. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Legitimidad de los fallos del Tribunal Electoral está en peligro

  • 2

    Ley de extinción de dominio, el arma perfecta para acabar con los enemigos políticos

  • 3

    ¿Cómo es el canal subterráneo que conecta a Panamá con Islas Galápagos?

Unas 700 mil armas ilegales salen anualmente de  Estados Unidos (EE.UU.), de las cuales cerca de un 10% llegan a Panamá, así lo indicó Isaac Brawerman, presidente de la Asociación Panameña de Propietarios de Armas, quien señaló que esto según datos del propio Ministerio de Seguridad.

Agregó que basándose en esto, se estaría hablando que unas 70 mil armas ilegales ingresan al país por año, cifra que según él es muy alta si se compara con la cantidad que se destruye en el territorio nacional.

De acuerdo a cifras de las autoridades, unas 19 mil 300 armas se han destruido en el país desde el 1 de julio de 2019 a la fecha.

“Si entran más y se destruyen menos, pues al final poco es el logro que está haciendo el Estado panameño”, explicó.

Brawerman añadió que esas armas bajan del norte y pueden entrar de manera terrestre o marítima.

“Si pueden pasar por Costa Rica, ya que pasar armas por esta frontera es sumamente fácil porque no hay barrera física y también por la vía marítima, porque así como entra la droga entran las armas”, dijo.

Enfatizó que hay múltiples maneras de introducir las armas al país y que el problema es que no se está acabando con las organizaciones que tienen estas rutas controladas, las cuales saben como introducirlas al país y que al final son las que se termina distribuyendo a las pandillas.

De forma puntual, Brawerman dijo que eso es lo que hay que atacar, “hay que cerrarle la llave para que no sigan entrando más armas y destruir las ilegales que siguen circulando en el país”.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué no logran repetir los gobiernos en Panamá?

Puntualizó que mientras no se cierre la llave de armas que están abasteciéndose y que vienen de afuera, las cuales llegan a las manos de los grupos de la delincuencia organizada, la Policía Nacional simplemente va a estar persiguiendo el día a día, incautando las armas a los usuarios finales, es decir, los pandilleros y demás delincuentes.

Sin embargo, expreso que no están atacando a las organizaciones que se dedican a introducir y distribuir esas armas ilegales al territorio panameño y es allí donde el Estado, las fuerzas de seguridad y del Ministerio Público (MP) deben enfocar los esfuerzos, porque no se ve que hay desmantelamiento de las bandas o demás organizaciones que se dedican al tráfico ilícito de armas de fuego.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La quebrada que pasa por la mitad de Portobelo se desbordó, cubriendo las calles e ingresando el agua a algunas viviendas. Foto. Diómedes Sánchez

Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en Portobelo

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".